México afianzó su liderazgo en la proveeduría de autopartes hacia EU

Nuestro país logró una participación de 42.5% en el total de importaciones que realizó Estados Unidos en los dos primeros meses del año; las nuevas reglas de origen del T-MEC han influido en este dinamismo.

09 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-09 a la(s) 6.14.51 a.m.

México incrementó su participación de mercado en las importaciones de autopartes a Estados Unidos en el primer bimestre de 2024, en comparación con el mismo lapso de 2018.

Su rebanada en este mercado pasó a 42.5%, desde el 38.2% hace seis años, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Este resultado lo obtuvo mientras avanza el proceso de cambio de las reglas de origen en el sector automotriz derivadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020.

El punto de comparación de 2018 se consideró porque si bien 2019 fue el año previo a la entrada en vigor de este nuevo tratado de libre comercio, también fue un año atípico por la pandemia de Covid-19, que inició a finales dicho año.

En el primer bimestre del año en curso, las exportaciones mexicanas de autopartes al mercado estadounidense sumaron 13,560 millones de dólares, un avance de 41.1% si se compara con los primeros dos meses de 2018.

Considerando todo el mercado, las importaciones de partes automotrices a Estados Unidos fueron de 31,895 millones de dólares de enero a febrero pasado, lo que refleja un crecimiento de 26.7 por ciento.

El T-MEC creó requisitos de contenido norteamericanos más estrictos para el comercio automotriz libre de aranceles (denominados “reglas de origen”).

México y Canadá cuestionaron la interpretación estadounidense de las reglas de origen: Estados Unidos abogó por un enfoque más estricto para calcular el contenido norteamericano, mientras que México y Canadá argumentaron que las tres partes habían acordado una interpretación más flexible para ayudar a los productores norteamericanos a cumplir con los requisitos de contenido.

Un panel del T-MEC decidió a favor de la posición de México y Canadá, y el informe final se hizo público en enero de 2023. Los tres países han declarado que continúan trabajando para lograr una resolución.

En el primer bimestre de 2024, las exportaciones de autopartes de Canadá a Estados Unidos crecieron 16.8%, a 3,346 millones de dólares; en tanto que los envíos desde China a ese mismo mercado fueron de 2,576 millones, una caìda de 19.2%, a tasas interanuales.

En la producción de autos, el T-MEC incrementa el Valor de Contenido Regional (VCR) de 62.5% que establecía el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a 75%, con una nueva metodología y un crecimiento gradual hasta esa tasa en 2023.

Como parte de los cambios, se establecieron requisitos salariales que estipulan que entre 40 y 45% del contenido del automóvil lo hagan trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora.

Muchas de las normas de origen no se han implementado plenamente debido al escalonamiento (o introducción gradual) de los requisitos a lo largo de un período de años.

Desde la perspectiva de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por su sigla en inglés), es probable que el efecto total de las normas de origen no sea evidente hasta que el acuerdo se implemente plenamente en 2027 o más tarde.

Por lo pronto, las tendencias de los datos de producción, comercio, empleo e inversión examinadas de 2018 a 2022 muestran pocos signos de cambios en la competitividad de la industria automotriz de Estados Unidos después de la entrada en vigor del T-MEC.

Para la USITC, es probable que se produjeran cierres de producción debido a la pandemia de Covid-19 y la escasez de chips, que fueron los principales factores de la caída de la producción de vehículos y piezas de Estados Unidos en 2020 y 2021.

Otros factores que afectaron a la industria durante 2020-22 incluyen la transformación en toda la industria hacia vehículos eléctricos e híbridos, que está cambiando la cantidad, el valor y el tipo de diversas piezas de automóvil en un vehículo terminado, lo que tiene implicaciones para las reglas de origen.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email