Prácticamente... debate entre dos

Los ataques entre Sheinbaum y Gálvez dominan el primer debate presidencial y quitan foco a las propuestas. La aspirante opositora se lanzó a la ofensiva desde el inicio, mientras la candidata oficialista aguantó el tipo y tardó en entrar al cuerpo a cuerpo en un formato que no favoreció el intercambio de ideas entre los participantes.

08 de abril de 2024 Redacción
Debate

El debate presidencial prácticamente fue entre Sheinbaum y Gálvez.

Golpes bajos, ataques personales y pocas propuestas. Ese fue el saldo del primer debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Las candidatas punteras entraron al combate cuerpo a cuerpo desde el arranque. Gálvez, abanderada de la oposición, fue a la carga con la tragedia de la Línea 12 del metro, el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, la gestión de la pandemia y los señalamientos contra los hijos del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum cuestionó el patrimonio de Gálvez, así como la presunta opacidad de sus empresas y los contratos que obtuvo con instituciones públicas, como el INAI.

La primera, en hablar fue la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, quien abrió el debate y aprovechó para establecer que en el debate se presentarían “principalmente dos proyectos, el proyecto de regresar al pasado de la corrupción y el proyecto que significa avanzar con la transformación”.

Xóchitl Gálvez, abanderada del PRI-PAN-PRD, se fue recio, cuando criticó que en el 2018 millones de mexicanos votaron por un cambio “pero no sucedió, Claudia Sheinbaum ofrece que sigan los abrazos a los delincuentes, que siga la falta de medicamentos y ella ofrece construir un México donde se ponga fin a la violencia”, resaltó que este gobierno dejó de ejercer 240 mil millones de pesos en los últimos 5 años.

En los primeros minutos, Sheinbaum Pardo, recibió varios “golpes”, de parte de Xóchitl Gálvez, aunque la estrategia de la abanderada del partido guinda, fue no responder a los ataques y aprovechar de la mejor manera el tiempo, por lo que optó por concentrarse en presentar sus propuestas y planes de gobierno y desistió de responder, al menos al principio.

En materia de salud, Sheinbaum Pardo presentó una gráfica comparativa del Seguro Popular en el 2015, y en el 2023 con el IMSS-Bienestar, y un grado de satisfacción del 47% y el 57.9%, respectivamente, lo cual demuestra, dijo, “que demuestra que vamos por buen camino”.

Concentrada más en presentar su propuesta de gobierno, más que los ataques de quien va en el segundo lugar en la contienda electoral, la aspirante del partido guinda, enfatizó los programas que le funcionaron como jefa de gobierno de la Ciudad de México, con becas a los estudiantes de educación básica, la construcción de las universidades Rosario Castellanos y de la Salud.

Xóchitl Gálvez no dejó pasar la oportunidad y echó en cara a Sheinbaum Pardo, el tema del Colegio Rébsamen, e incluso señaló que un año antes del derrumbe de dicho plantel ella tuvo los elementos “para clausurar ese colegio y no lo hizo”.

Sheinbaum Pardo, aseveró que “siempre ha estado del lado de las víctimas durante toda su vida”, específicamente en el caso del colegio Rébsamen, aunque “lo que es deleznable, es lucrar con el dolor de las personas, nunca seremos así”.

Claudia Sheinbaum reprochó, a la candidata del PRIAN, “aquí hay un caso de mentira”, dijo, en el sentido de que ella había prometido donar su departamento al Colegio Salesiano pero contrario a ello, se lo vendió a la sobrina de Felipe Calderón por millones de pesos.

Respecto a la calidad en la educación, se refirió al modelo de la nueva escuela mexicana, con nuevos libros de texto, el cual, resaltó, no está basado en la memorización, sino que es el mismo modelo de educación sin importar el lugar en donde vivan, y está funcionando a diferencia de la reforma educativa, que no sirvió de nada.

Xóchitl Gálvez de nuevo arremetió contra Claudia Sheinbaum al señalarle que la prueba que presentó contra la candidata del PRIAN “es más falso que su acento tabasqueño”, en el sentido de que subiría a redes sociales la prueba de su donativo al colegio salesiano.

Sheinbaum Pardo señaló una “segunda mentira” de Xóchitl Gálvez, la respuesta de la candidata, ya que dijo, sólo hay que ver sus declaraciones patrimoniales en el Senado de la República que son totalmente contradictorias incluso una de sus empresas no es mencionada en sus declaraciones patrimoniales, aun cuando está en el registro público de comercio.

Enfatizó que como jefa de gobierno desarrolló la agencia digital de innovación pública la cual permitió desarrollar una serie de acciones entre ellas el tianguis digital que transparentó las licitaciones como asignaciones directas lo cual permitió tener cero observaciones de la auditoría superior de la federación en el 2022 y cero pesos por comprobar, no hubo ninguna otra entidad de la república que tuviera esta calificación.

Otro embate de Claudia Sheinbaum fue cuando advirtió que como presidenta continuará con la austeridad republicana, y resaltó que el ahorro de 2.4 billones de pesos de la corrupción y privilegios, que ha permitido programas sociales y obras estratégicas, además como jefa de gobierno también logró ahorros por 100 mil millones de pesos.

Sheinbaum Pardo acusó a Xóchitl de “mentirosa y corrupta”, al referirse al residencial Mariano Escobedo y que luego obtuvo un contrato con la misma empresa por 70 millones de pesos.

“¿Por qué creen que se defiende tanto al INAI, porque la candidata ha tenido contratos desde 2013, el último en 2023, pero lo peor de todo es que falsificó invitaciones restringidas en el caso de contratos con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa?”.

Durante todo el debate, el brazo fuerte de Sheinbaum Pardo, sin duda alguna fue la experiencia que sin duda alguna le dejó la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, ya que incluso, en materia de transparencia, la candidata presumió diversos premios y reconocimientos que obtuvo en transparencia.

“Las compras públicas, licitaciones y en el portal de programas sociales y citó diversos premios otorgados por la OCDE, OEA, el BID y la Red Interamericana de Compras, y aseveró que “fue la entidad federativa con la mejor evaluación de acciones de transparencia durante COVID-19 por Transparencia Mexicana “justamente una de las organizaciones que no es precisamente fan de la cuarta transformación”.

Para finalizar, señaló que el pueblo de México “quiere que sigamos avanzando con la transformación hoy tenemos un modelo que es el humanismo mexicano que ha demostrado resultados, y sostuvo que se ha planteado “regar” la economía desde abajo y hoy México está floreciendo 3.2 de crecimiento económico, con aumento en el nivel de empleo formal en la historia de México, el mayor incremento al salario mínimo en la historia de México”.

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email