Sitios de esparcimiento público en León son Espacios Seguros para las Mujeres

Actualmente, la Red la integran 132 establecimientos de diversos giros, entre los que se encuentran hoteles, casas de cambio, gimnasios, plazas comerciales, asociaciones civiles, agencias de viaje, gasolineras, empresas de tecnología, de venta de alimentos, planteles educativos, mercados públicos, clínicas de salud física y mental, Central de autobuses, por mencionar algunas.

León05 de abril de 2024 Redacción
zooleon-un-lugar-increible

Las deportivas municipales, el Zoológico y el Parque Metropolitano así como plazas comerciales, forman parte de la Red de Espacios Seguros para las Mujeres.

Denisse Rosas Aranda, Directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) mencionó que la Red es una política pública con enfoque en derechos humanos de las mujeres que tiene como objetivo la suma de esfuerzos y voluntades con la sociedad civil organizada para generar acciones afirmativas que contribuyan a la prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas.

Es por ello que, pensando en la seguridad de todas, se ha buscado integrar a la Red espacios de recreación, donde existe una alta afluencia de personas, de tal manera que puedan solicitar apoyo al personal en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo.

Previo a formar parte de la Red,  deben recibir una capacitación sobre Perspectiva de Género, Derechos Humanos de las Mujeres, Violencias y Atención de Primer Contacto, dicha información les permite sensibilizar al personal de estos espacios, para que al momento de recibir a una mujer lo hagan sin revictimizar, sin generar juicios sino por el contrario ser personas empáticas y con escucha activa.

Rosas Aranda explicó que “La violencia contra las mujeres es un problema social en el que influyen muchos factores y es importante la participación de todas y todos, cada persona desde su trinchera puede abonar e implementar acciones afirmativas que tengan como finalidad no solo hacer visibles las violencias contra de las mujeres, sino además el prevenirlas y atenderlas de forma inmediata”

Una vez que una mujer llega a algún espacio seguro, el personal realiza la vinculación inmediata con personal del IMMujeres para su acompañamiento por parte de un equipo multidisciplinario desde las áreas de trabajo social, legal y psicológica, además se lleva a cabo el reporte al 911 a fin de que la mujer en caso de que decida denunciar, tenga los elementos para hacerlo. 

Actualmente, la Red la integran 132 establecimientos de diversos giros, entre los que se encuentran hoteles, casas de cambio, gimnasios, plazas comerciales, asociaciones civiles, agencias de viaje, gasolineras, empresas de tecnología, de venta de alimentos, planteles educativos, mercados públicos, clínicas de salud física y mental, Central de autobuses, por mencionar algunas.

Además, se han sumado entidades paramunicipales como el Sistema DIF, Dirección de Salud Municipal y la Dirección de Desarrollo Social a través de sus plazas de la ciudadanía y Centros Comunitarios.

Si eres propietaria o propietario de un negocio o lideras alguna asociación puedes solicitar la presentación del programa al correo [email protected] y poder ser parte de la Red.

Para conocer cuáles son y dónde se ubican los establecimientos que cuentan con el distintivo Mujer a Salvo puedes visitar el sitio https://mujeres.leon.gob.mx/redespacioseguro/ o bien marcar al chatbot LEO 477 213 60 00 en la opción 9 para que puedan acceder a la plataforma y conocer la totalidad de espacios a través del directorio, así como los 3 más cercanos a la ubicación donde se encuentren.

También pueden encontrar el QR de la aplicación en todas las centrales de transferencia y paraderos del Sistema Integrado de Transporte.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Redacción
León29 de octubre de 2025

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email