Secretaría de Salud inicia campaña de recuperación de cobertura de vacunación

Se aplicarán aproximadamente nueve millones de vacunas, así como aquellas que previenen otras enfermedades infecciosas

Política01 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-01 a la(s) 1.16.17 a.m.
Captura de pantalla 2024-04-01 a la(s) 1.16.17 a.m.

La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), inició la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024, con el propósito de prevenir enfermedades evitables por vacunación, con énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubéola, parotiditis y sarampión en adolescentes.

Se aplicarán aproximadamente nueve millones de vacunas, así como aquellas que previenen otras enfermedades infecciosas.

La campaña se llevará a cabo del 1 de abril al 31 de mayo en las 32 entidades federativas, dicha secretaría tiene el objetivo anual de 90 por ciento en las coberturas de vacunación, disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles, evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la secretaría de salud informó que, en lo que va del año y hasta la semana 11, se han notificado un total de 648 casos sospechosos de sarampión o rubéola, lo que demuestra, sobre un valor esperado de detección de 639 casos esperados, que no hay silencio epidemiológico en el país, lo que además permitió detectar un caso importado de sarampión en un niño rumano de cuatro años y ocho meses que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo procedente de Londres.

El caso detectado el pasado 14 de marzo por la sanidad internacional fue confirmado por métodos serológicos y detección de RNA viral en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

Además, el caso fue notificado por el Centro Nacional de Enlace al Reglamento Sanitario Internacional (CNE-RSI), Punto de Contacto Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS); la notificación al CNE-RSI del Reino Unido sobre la identificación de un caso de sarampión en un vuelo procedente de Londres, así como la notificación a los CNE-RSI de los países de los cuales se identificaron viajeros del mismo vuelo y que se tuviese información.

Con el propósito de evitar la transmisión comunitaria de posibles casos importados, México promovió en todo el país el aumento de la cobertura de la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP1 y SRP2) en niños de uno a nueve años y de la aplicación de la vacuna contra sarampión y Rubéola (SR) en adolescentes de 10 a 19 años.

Cabe señalar, que sólo se vacunará a la población con esquema incompleto, “debido a que la inmunización no es indiscriminada, por lo que los padres deben consultar al personal de los centros y clínicas de salud para revisar la cartilla nacional de salud e indique si su hijo debe recibir alguna vacuna”, explicó la secretaria.

El virus del sarampión se encuentra en las secreciones mucosas de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respiratoria de quienes no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad.

También el virus tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, y la transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema (la aparición de las ronchitas en el cuerpo).

El cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades) y se acompañan de irritación ocular (conjuntivitis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en mucosa bucal (manchas de Koplik). El exantema maculopapular dura de cuatro a siete días y desaparece mediante descamación.

“Por tratarse de una enfermedad viral, no se requiere tratamiento antibiótico, a menos que se presenten complicaciones como neumonía bacteriana. En todos los casos debe proveerse nutrición adecuada e ingesta de líquidos para prevenir casos de deshidratación”, recalcó.

Las complicaciones más frecuentes por sarampión son: otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis, encefalitis y diarrea grave. Estas complicaciones pueden ser atribuibles a la replicación viral o a una infección bacteriana agregada.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email