Llama Arquidiócesis de León a políticos a que se sumen contra la violencia y atienda las urgencias de la ciudadanía

El padre Marcos Cortés hizo el llamado ya que las campañas políticas se van a encontrar con las Semana Santa

León20 de marzo de 2024 Redacción
Arzobispo de León

El vocero de la Arquidiócesis de León, el padre Marcos Cortés Muñiz, hizo un llamado a los políticos a que se sumen a un ambiente de paz durante las campañas políticas y a que atiendan las urgencias de la ciudadanía y no sólo caigan en confrontaciones entre ellos.

Esto en el marco de que las campañas para los municipios van a arrancar en plena Semana Santa, el domingo 31 de marzo, por lo pidió tanto a los políticos como a la ciudadanía en general a que sean generadores de paz desde sus trincheras.

En el caso de las y los políticos, los llamó a que no sólo hablen de sus opositores y que mejor den a conocer sus propuestas de una manera responsable.

“Más que solamente hablen del otro mejor que hablen de sus propuestas porque ese es un mensaje, es lo que queremos todos los ciudadanos, que más bien contribuyen de verdad para el bien de las personas”, dijo.

Los exhortó a que vean en qué condiciones se encuentra México, el estado y el municipio y a que atiendan las necesidades de las personas y a la vez a que todos se sumen a combatir la violencia.

“Queremos que de verdad vean cómo está nuestra nación, cómo está nuestro estado, municipio y que atiendan de verdad las urgencias, eso nosotros les pedimos porque todos requerimos que cada quien ponga de su parte y cada quien desde su trinchera pueda fomentar la paz combatiendo la violencia, todos podemos y exhortar a los políticos a que se sumen a un ambiente de paz”, agregó.

El sacerdote añadió que todos deben participar desde sus espacios, en las escuelas, familias, iglesia, política y sociedad en general para que haya paz durante el siguiente periodo electoral.

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email