
El Gobierno de Trump cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia EE UU
El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).




Pidió dejar de vivir de la gloria de Pemex y emprender la transición energética para modernizar a la petrolera como se hace en todo el mundo.
19 de marzo de 2024 Redacción
“El presidente Andrés Manuel López Obrador Ya perdió el contacto con el pueblo…”, acusó la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD Xóchitl Gálvez luego que el jefe del Ejecutivo se negó a recibir a Ceci Flores, madre buscadora de personas desaparecidas quien le dejó la pala con la que ha escarbado y descubierto decenas de fosas clandestinas.
“Hoy el presidente está encerrado en su Palacio, ya no viaja en aviones comerciales, ya no, ya entra por atrás a los eventos, lo acabo de ver en un evento estos días. Ya perdió el contacto con el pueblo” , fustigó
Gálvez recriminó que López Obrador le cierra la puerta a los papás de niños con cáncer, a las madres buscadoras, a los papás de Ayotzinapa, maestros y alcaldes.
“El presidente quería estar en su Palacio para ser el presidente Benito Juárez, pero Benito Juárez sí que fue un gran presidente y Benito Juárez nunca dejó de escuchar al pueblo”, acusó.
La abanderada opositora afirmó que si López Obrador hablara con y Ceci Flores, ella le podría contar de la fosa con 57 cadáveres que encontraron en Sonora, las madres buscadoras.
“Y creo que el presidente podría tener una percepción de que el país no está también como él dice” , aseveró
Más tarde, durante su visita a un parque eólico de la Península de Yucatán, Gálvez pidió dejar de vivir de la gloria de Pemex y emprender la transición energética para seguir el camino de la modernización que han emprendido las empresas petroleras de todo el mundo.
“No podemos quedarnos a vivir de la gloria de Pemex”, recalcó
Ante jóvenes estudiantes la abanderada presidencial de la coalición opositora afirmó que el futuro está en las energías renovables, por más que el gobierno insista en apostarle a la refinación de petróleo.
“El mundo no se va a esperar a ver si México quiere o no quiere entrar a la transición energética. Más nos vale que nos subamos a este tren”, afirmó.
En ese sentido aseguró que Yucatán puede ser el primer estado de la república con energía 100 por ciento sustentable, pues tiene sol de día y viento de noche.
“Podría ser el primer estado de la República con energía 100 por ciento sustentable, no digo que todos los estados del país, pero Yucatán tiene todo, la Península tiene todo para convertirse en el primer estado sustentable", aseveró
Más tarde, Gálvez se comprometió a regresar el Fondo de Infraestructura para Pueblos Indígenas que en este sexenio desapareció el Gobierno Federal.
Desde el municipio de Ticul, Yucatán, resaltó que este apoyo económico, que existía en sexenios anteriores, fue pieza clave para la construcción de caminos y sistemas de ampliación eléctrica en diversas comunidades rurales.
“Ese Fondo de Infraestructura va a regresar, para que todos los pueblos indígenas vuelvan a tener buenos caminos. Se abran nuevos caminos, para que podamos apoyar a las comunidades con sus bombas de agua, con sus sistemas de ampliación eléctrica”, dijo
Gálvez Ruiz aseguró que trabajará para que regrese un nuevo Seguro Popular, las Estancias Infantiles y las Escuelas de Tiempo Completo, que quitó el Gobierno Federal, pero que ayudaban a niños, adolescentes y madres trabajadoras de todo el país.





El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

La tasa de desempleo alcanzó su nivel más alto desde agosto del 2024 e hiló tres meses con crecimiento, acercándose a sus cifras históricas.

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.


