Montará Seguridad Ciudadana operativo integral por el Rally de las Naciones y la carrera Buff; habrá cierres viales

Con la participación de más de 280 elementos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana montará un operativo integral en la zona centro de esta capital para garantizar un ambiente de sana convivencia durante el desarrollo de la etapa cronometrada del Rally de las Naciones y la carrera Buff 2024, el 23 y el 24 de febrero, respectivamente.

Guanajuato Capital23 de febrero de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-02-22 at 15.07.07

Con la participación de más de 280 elementos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana montará un operativo integral en la zona centro de esta capital para garantizar un ambiente de sana convivencia durante el desarrollo de la etapa cronometrada del Rally de las Naciones y la carrera Buff 2024, el 23 y el 24 de febrero, respectivamente.

En el operativo integral participarán elementos de la Policía Municipal, la Policía Vial y las Direcciones de Protección Civil y Fiscalización y Control, además de los cuerpos de Bomberos y la delegación Guanajuato de la Cruz Roja, informó el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro.

WhatsApp Image 2024-02-22 at 15.07.06

HABRÁ CIERRES VIALES

La Policía Vial adelantó que habrá cierre de vialidades en toda la zona centro por el paso de los vehículos del Rally de las Naciones, el viernes 23, y por la celebración de la carrera nocturna Buff, el sábado 24.

A partir de las 2:00 de la tarde del viernes 23 de febrero, se cerrará la calle subterránea Miguel Hidalgo y, a las 6:00 de la tarde comenzarán los cierres en la avenida Juárez (de la plaza de Gavira hasta la calle Tepetapa), la glorieta del Ángel, la zona de la Ex Estación y la glorieta del Estudiante, así como en las calles 5 de Mayo y Alhóndiga.

Las rutas del transporte público que pasan por el centro se desviarán hacia el túnel Ponciano Aguilar para continuar por Dos Ríos, San Javier, carretera panorámica y Pueblito de Rocha, mientras que las rutas que llegan a la Ex Estación y Pardo harán ascenso y descenso en la glorieta del Estudiante, en la prolongación Miguel Hidalgo.

De las 7:00 de la mañana a las 7:00 de la noche del sábado 24 de febrero, se cerrará el paso hacia Paseo de la Presa por las pruebas del Rally a través de las comunidades mineras y se suspenderán las rutas del transporte público hacia Peregrina, El Cubo, Rosa de Castilla, El Cedro y Calderones.

Entre las 6:00 de la tarde y las 11:59 de la noche del mismo sábado, habrá cierres por la décima carrera Buff desde la plaza Allende hasta el mercado Hidalgo, en la bajada de la Calzada de Guadalupe y en las calles Alonso y Peñitas.

Te puede interesar
bc851f45-051f-4b63-a71f-d9d8ecf98325

Supervisa Samantha Smith afectaciones por la lluvia torrencial de este lunes

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de julio de 2025

Ninguna presa de Guanajuato Capital se desbordó durante la lluvia torrencial del pasado lunes 14 de julio. Así lo aclaró la presidenta municipal, Samantha Smith, durante un recorrido de supervisión por los puntos donde se registraron afectaciones. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas y los daños se limitaron a diversas vialidades.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email