Lamenta homicidios contra elementos de seguridad el obispo de Celaya

Víctor Alejandro Aguilar Ledesma espera que en Celaya "dejen de ocurrir domingos negros, lunes, martes y semanas negras, porque parece que el olor a muerte e inseguridad reinan en nuestras calles”

26 de enero de 2024 Redacción
El-obispo-mencionó

Al ser los policías quienes representan la autoridad y quienes deben andar al cuidado y salvaguarda de la seguridad, el que sean asesinados “tiene un alto grado de gravedad para nuestra ciudad”, así lo consideró Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de la Diócesis de Celaya, quien mandó su pésame a las familias de los elementos caídos cumpliendo con su deber, invitó a quienes siguen en la corporación a que no bajen la guardia y a los ciudadanos a que los apoyen.

El Obispo mencionó que es lamentable que sigan ocurriendo estos homicidios perpetrados contra los elementos de seguridad, de los cuales cuatro eran policías municipales y uno más tránsito. A las familias y amigos de todos ellos, les mandó sus condolencias, un abrazo, palabras de aliento, consuelo y esperanza. “Estamos con ellos, ofrecemos nuestra oración”.

“A quienes están en servicio que continúen con su labor, a las autoridades que tengan mejores policías preparados, porque no se puede vivir sin policías”. También pidió a las autoridades estatales y federales que pongan más empeño y que se pongan más en acción para que la ciudad, la cual grita que “queremos vivir en paz”, pueda tenerla. “Hoy más que nunca esperamos que la parte electoral no se vea manchada con todo este tipo de situaciones que hoy en día parece que se vuelven cotidianas”.

Mencionó que actualmente aún hace falta tener una corporación policiaca más preparada, tener “mejores estrategias de seguridad para no dejar que las patrullas hagan rondines solos. También hacer estrategias combinadas con otro tipo de instancias como la Guardia Nacional, el Ejército y saber que con los cárteles y ese tipo de criminalidad organizada se necesita una estrategia con más inteligencia, con más decisión, desde los niveles más altos de las corporaciones para que puedan dar resultados”.

Lo más importante hoy día, dijo, es que se tenga eficiencia, es decir, resultados en cada uno de los eventos que ellos realizan, “porque nos está costando mucho trabajo ver los resultados, muchos hermanos nuestros policías, desgraciadamente, mueren en el cumplimiento de su deber”.

De igual forma, dijo que es importante que los policías estén más cerca de la ciudadanía y de los comités y viceversa, para que exista mayor sinergia, más información y retroalimentación, ya que se necesita implementar estrategias nuevas para los problemas graves que tiene la ciudad.

Monseñor Aguilar Ledesma, espera que en Celaya dejen de ocurrir domingos negros, lunes, martes y semanas negras, porque “parece que el olor a muerte e inseguridad reinan en nuestras calles. Pidamos a Dios que nos conceda la gracia de hacernos corresponsables, de ser artesanos de la paz y empezar en nuestras comunidades en vivir y ser constructores de paz”.

“Una palabra de aliento a los demás policías para que sigan cumpliendo con su deber, sabemos que es peligroso, sabemos que a ellos también les puede dar miedo. Sigan cumpliendo con su deber, no bajen la guardia, pues sabemos que es parte y es riesgo de su trabajo. Tratemos todos de apoyarlos, que sepan que cuentan con nuestro respeto y admiración”, concluyó el obispo.

OEM-INFORMEX

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email