Gobierno Municipal y Universidad de Guanajuato unen esfuerzos por el desarrollo integral de mujeres indígenas

En San Miguel de Allende, el desarrollo integral de las mujeres indígenas avanza con pasos firmes gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y la Universidad de Guanajuato.

San Miguel de Allende25 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
975af8cc-3d83-4083-9dee-aa98f6c8c012

En San Miguel de Allende, el desarrollo integral de las mujeres indígenas avanza con pasos firmes gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y la Universidad de Guanajuato.

A través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), el Municipio firmó un convenio de colaboración con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, que dará paso a una serie de acciones formativas dirigidas a mujeres emprendedoras de comunidades reconocidas como indígenas.

En esta primera etapa serán beneficiadas mujeres de San Isidro de Bandita, Oaxaca, Cieneguita, Don Francisco, Tierra Blanca de Arriba, Tierra Blanca de Abajo y Juan González de Base. Además, de forma voluntaria, se han sumado mujeres de comunidades vecinas como Galvanes y Alonso Yáñez, interesadas en fortalecer sus proyectos productivos y la economía de sus hogares.

Gracias a este acuerdo, las beneficiarias recibirán capacitación especializada a través de la Universidad de Guanajuato, desde la creación de marca hasta la implementación de sus iniciativas económicas, promoviendo el autoempleo, la generación de ingresos y el desarrollo de oportunidades laborales dentro de sus propias localidades.

Durante el acto protocolario, la síndica municipal Miriam Yaneth Sandoval, en representación del presidente Mauricio Trejo, destacó la importancia de estas alianzas:

«Muchas felicidades al Instituto de la Mujer por estos enlaces que enaltecen el trabajo de las mujeres indígenas. Este es el año de la mujer indígena, y reconocer sus labores es reconocer nuestras propias decisiones como mujeres, ya sea desde casa o participando activamente en la economía».

Por su parte, Isaura Arreguín, rectora del Campus Celaya–Salvatierra de la UG, reconoció el compromiso social detrás de este proyecto conjunto:

«Gracias por darnos esta apertura en San Miguel de Allende. Para nosotros es un honor acompañar este esfuerzo que va dirigido al emprendimiento de la mujer en zonas indígenas. Lo más valioso será que ellas confíen en que no están solas y que estas acciones son realmente para su beneficio».

Este convenio representa el inicio de una relación estratégica orientada a fortalecer el tejido social y económico desde sus raíces, con el empoderamiento de las mujeres como eje central.

En San Miguel de Allende, el desarrollo de nuestras mujeres indígenas no se improvisa: lo hacemos con alianzas, visión y resultados.

Porque aquí, hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.32.27 AM

Previene gobierno sanmiguelense riesgo de colapso en árboles por lluvias

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende23 de julio de 2025

En esfuerzos coordinados por la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, el Municipio refuerza sus acciones ante la caída de árboles provocada por las recientes lluvias, donde las cuadrillas de trabajo siguen activas de forma permanente, atendiendo situaciones de riesgo generadas por algún colapso eventual, ya sea por reblandecimiento del suelo , ramas debilitadas, por ráfagas de viento, exceso de dimensiones o por estar seco en su totalidad.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

WhatsApp Image 2025-07-17 at 12.43.30 PM

San Miguel de Allende fortalece cultura ambiental con campaña de recolección de libros y libretas en desuso

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

Con una destacada participación ciudadana y el compromiso firme del Gobierno Municipal, San Miguel de Allende vivió un exitoso fin de semana en materia de gestión ambiental, al desarrollarse la campaña de recolección de libros y libretas en desuso. Impulsada por la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, esta iniciativa -encabezada por el presidente municipal Mauricio Trejo- se realiza de forma periódica para promover la correcta disposición final de materiales escolares, en una estrategia que une sostenibilidad y participación social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email