Pirola, variante Covid, trae de vuelta el cubrebocas; llegará con fuerza, dicen expertos

Quien fuera zar de la influenza, Alejandro Macías, dijo que debemos estar alerta ante la llegada con fuerza de la variante pirola a México. “Cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”, aseveró.

24 de enero de 2024 Redacción
K737Z5YUXVCKFH5NHOMTI3MKYQ

Expertos consideraron que los casos de Covid-19 en México se mantienen estables ante la temporada invernal, pero alertaron que la variante jn.1, denominada pirola, llegará con fuerza a México, debido a que en Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos se ha visto un incremento considerable de contagios.

Quien fuera zar de la influenza, Alejandro Macías, dijo que debemos estar alerta ante la llegada con fuerza de la variante pirola a México. “Cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”, aseveró.

Expresó que los casos de Covid-19 no son muchos, es la situación estacional en incremento de casos por la época. 

“Lo que he atestiguado es que tenemos otros virus como la influenza. Si entra la variante pirola se incrementarán los casos”, dijo el experto.

El doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, recalcó que la variante jn.1 tuvo un impacto importante en Europa y Estados Unidos, ya que desplazó a otras.

“Es de interés por el incremento de contagios; sin embargo, aún no se ve el impacto en la salud pública, se requieren más semanas para ver la fuerza de la variante”, advirtió.

El efecto real se observará en las próximas semanas: “Por el nivel de contagios se ve un incremento en positividad respecto a la misma temporada del año pasado”, indicó.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) observó un alza en hospitalizaciones e ingreso a terapia intensiva. “Es de preocupación y se está atribuyendo a la nueva variante jn.1”, dijo el profesional de la salud.

Reiteró que se debe monitorear el comportamiento de la variante y el número de casos. “Debemos estar al pendiente porque seguramente este incremento con la nueva variante jn.1 va a abonar al número de casos de hospitalizaciones y casos graves de terapia intensiva”.

En diciembre de 2023, la OMS clasificó la jn.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas siguen protegiendo contra el virus. Al respecto, Baruch exhortó a la población que está en los grupos de riesgo a usar cubrebocas, tomar distancia y ventilar los espacios.

La Secretaría de Salud informó que existen en el país 9 mil 129 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales 390 son positivos; y en la semana que pasó, se registraron nueve defunciones.

De acuerdo con el informe semanal Vigilancia epidemiológica de influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios 2024, los estados que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, con 134 casos; Estado de México, con 31 contagios; Nuevo León, 25 casos; Puebla, 23 casos; Querétaro, 22 contagios; Hidalgo, con 21, y Zacatecas, con 18 casos de Covid-19.

La dependencia explicó que al comparar la curva epidémica de casos al inicio de 2024 con los últimos cuatro años existe una carga de enfermedad menor.

También, la Secretaría de Salud señaló que al inicio de 2024 la positividad preliminar por laboratorio presenta una tendencia al ascenso; sin embargo, se mantiene por debajo de la positividad presentada de 2021 a 2023. En el mismo periodo para 2020 no había iniciado la pandemia por Covid-19.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email