Pirola, variante Covid, trae de vuelta el cubrebocas; llegará con fuerza, dicen expertos

Quien fuera zar de la influenza, Alejandro Macías, dijo que debemos estar alerta ante la llegada con fuerza de la variante pirola a México. “Cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”, aseveró.

24 de enero de 2024 Redacción
K737Z5YUXVCKFH5NHOMTI3MKYQ

Expertos consideraron que los casos de Covid-19 en México se mantienen estables ante la temporada invernal, pero alertaron que la variante jn.1, denominada pirola, llegará con fuerza a México, debido a que en Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos se ha visto un incremento considerable de contagios.

Quien fuera zar de la influenza, Alejandro Macías, dijo que debemos estar alerta ante la llegada con fuerza de la variante pirola a México. “Cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”, aseveró.

Expresó que los casos de Covid-19 no son muchos, es la situación estacional en incremento de casos por la época. 

“Lo que he atestiguado es que tenemos otros virus como la influenza. Si entra la variante pirola se incrementarán los casos”, dijo el experto.

El doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, recalcó que la variante jn.1 tuvo un impacto importante en Europa y Estados Unidos, ya que desplazó a otras.

“Es de interés por el incremento de contagios; sin embargo, aún no se ve el impacto en la salud pública, se requieren más semanas para ver la fuerza de la variante”, advirtió.

El efecto real se observará en las próximas semanas: “Por el nivel de contagios se ve un incremento en positividad respecto a la misma temporada del año pasado”, indicó.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) observó un alza en hospitalizaciones e ingreso a terapia intensiva. “Es de preocupación y se está atribuyendo a la nueva variante jn.1”, dijo el profesional de la salud.

Reiteró que se debe monitorear el comportamiento de la variante y el número de casos. “Debemos estar al pendiente porque seguramente este incremento con la nueva variante jn.1 va a abonar al número de casos de hospitalizaciones y casos graves de terapia intensiva”.

En diciembre de 2023, la OMS clasificó la jn.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas siguen protegiendo contra el virus. Al respecto, Baruch exhortó a la población que está en los grupos de riesgo a usar cubrebocas, tomar distancia y ventilar los espacios.

La Secretaría de Salud informó que existen en el país 9 mil 129 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales 390 son positivos; y en la semana que pasó, se registraron nueve defunciones.

De acuerdo con el informe semanal Vigilancia epidemiológica de influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios 2024, los estados que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, con 134 casos; Estado de México, con 31 contagios; Nuevo León, 25 casos; Puebla, 23 casos; Querétaro, 22 contagios; Hidalgo, con 21, y Zacatecas, con 18 casos de Covid-19.

La dependencia explicó que al comparar la curva epidémica de casos al inicio de 2024 con los últimos cuatro años existe una carga de enfermedad menor.

También, la Secretaría de Salud señaló que al inicio de 2024 la positividad preliminar por laboratorio presenta una tendencia al ascenso; sin embargo, se mantiene por debajo de la positividad presentada de 2021 a 2023. En el mismo periodo para 2020 no había iniciado la pandemia por Covid-19.

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email