Se registran 4 nuevas especies de fauna en Guanajuato

Gracias a los monitoreos biológicos que realizan nuestros guardabosques en las ANP, aumenta el registro de nuestra riqueza faunística. Con la incorporación de estas y otras especies de fauna que han sido encontradas en el ANP federal Sierra Gorda, se tiene un listado de fauna de 650 especies, de las cuales 625 las podemos encontrar dentro de las ANP que representan el 96.15% de la biodiversidad estatal.

Política16 de enero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-01-16 a la(s) 2.40.48 a.m.

Registra Guanajuato cuatro nuevas especies de fauna en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) Sierra de Pénjamo, Sierra de los Agustinos y Cuenca de la Soledad.

Resultado de los monitoreos biológicos que se realizan en las Áreas Naturales Protegidas estatales, se encontraron recientemente en el ANP Sierra de Pénjamo dos ejemplares de reptiles que se consideran nuevas especies para el estado de Guanajuato.

Las nuevas especies de reptiles son la ‘Lagartija de árbol del Pacífico’ (Urosaurus bicarinatus) y la ‘Cordelilla centroamericana’ (Imantodes gemmistratus) estos registros se realizaron por los guardabosques Severo Cervantes Medel y Abraham Gutiérrez Trujillo.

La Sierra de Pénjamo es un área que recibe mucha influencia del estado de Jalisco y Michoacán, teniendo mucha afinidad con la herpetofauna del Lago de Chapala, por lo que es posible encontrar especies distribuidas en estas zonas de México. En el siglo XIX el naturalista francés Alfredo Dugès había considerado que estas dos especies se distribuían en el estado sin embargo ningún listado contemporáneo las contemplaba.

En el ANP Sierra de los Agustinos se encontró por parte de los guardabosques Eliot Camacho Morales y Walter Arturo Perea, una especie de ave que no había sido registrada para el estado de Guanajuato, el ‘Chipe de Colima’ (Leiothlypis crissalis), especie que sólo se distribuye en México y una reducida área de Texas.

Por otra parte, en años recientes en una investigación encabezada por la M.C Gloria Cota Magaña, se realizó captura de murciélagos en el ANP Cuenca de la Soledad en el municipio de Guanajuato.

Se recolectaron 12 ejemplares de Myotis occultus, una rara especie de murciélago en la entrada de una mina abandonada, lo cual constituye el primer registro documentado de la especie y confirma su presencia para el estado de Guanajuato, México.

Con la incorporación de estas y otras especies de fauna que se ha encontrado en el ANP federal Sierra Gorda, el listado actual de especies de fauna es de 650 especies, de las cuales 625 las podemos encontrar dentro de las ANP que representan el 96.15% de la biodiversidad estatal.

Las y los guardabosques son habitantes de las comunidades cercanas a las ANP, dedicados por completo a la protección y conservación de los recursos naturales de las mismas, con capacidades y equipamiento necesario, adscritos a los gobiernos municipales en coordinación con la SMAOT.

Actualmente se cuenta con un total de 59 guardabosques, en 19 municipios de 18 ANP que realizan funciones de orientación a visitantes, presencia dentro del ANP, acciones de protección, conservación y restauración, atención de contingencias ambientales, denuncia de actividades ilegales, monitoreo de flora y fauna, actividades de educación ambiental y prevención de incendios forestales.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email