Presenta el senador Erandi Bermúdez iniciativa para promover la cultura física y combatir la obesidad infantil en México

El senador Erandi Bermúdez presentó en días pasados una importante iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. El objetivo primordial es promover, fomentar y estimular la práctica regular de actividades físicas en todos los niveles educativos del país como una medida efectiva para combatir la creciente epidemia de obesidad infantil.

Política09 de enero de 2024 Redacción
_JV_4775

El senador Erandi Bermúdez presentó en días pasados una importante iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. El objetivo primordial es promover, fomentar y estimular la práctica regular de actividades físicas en todos los niveles educativos del país como una medida efectiva para combatir la creciente epidemia de obesidad infantil.

La obesidad infantil es un problema alarmante que afecta a millones de niñas y niños en todo el mundo, y México no es una excepción. Según datos recientes obtenidos a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años en México es del 35.6%. Esto significa que uno de cada tres niños en ese rango de edad sufre de sobrepeso u obesidad. Estas cifras son significativamente mayores que las prevalencias observadas en otros países de la región.

La iniciativa presentada por el Senador busca abordar esta problemática desde sus raíces, promoviendo la cultura física como un factor fundamental para el desarrollo armónico e integral del ser humano. La propuesta contempla realizar actividades físicas al menos tres veces por semana, con sesiones de una hora, en todos los niveles y grados educativos del país.

“Es importante destacar que la actividad física regular no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también fortalece los huesos y músculos, mejora la salud cardiovascular y promueve un estilo de vida activo y saludable desde temprana edad. Además, se ha demostrado que la práctica regular de actividad física reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, cáncer y otras enfermedades.”

Al promover la cultura física y establecer la realización de actividades físicas regulares en las escuelas, se busca inculcar hábitos saludables desde una edad temprana y prevenir el desarrollo de enfermedades relacionadas con la obesidad.

Además, esta iniciativa también tiene en cuenta el impacto negativo que la obesidad infantil puede tener en el desarrollo psicológico y social de los niños. Los niños con obesidad son más propensos a sufrir acoso escolar y discriminación, lo que puede afectar su autoestima y sus relaciones sociales. “Promover la cultura física no solo es una medida para prevenir enfermedades, sino también para mejorar la calidad de vida y el bienestar general de los niños.”

De la misma manera, el Senador hace un llamado a todos los actores involucrados: padres, educadores, autoridades y sociedad en general, a unirse en este esfuerzo para promover la cultura física y combatir la obesidad infantil en México. Es necesario seguir trabajando juntos para implementar leyes y medidas efectivas que busquen el bienestar de nuestros niños y jóvenes.

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email