¡No guardes la cafetera!: Frente frío 25, tormenta invernal y evento de “Norte” impactarán juntos a estos estados

Piden a la población extremar precauciones, mantenerse abrigado y en caso de presentar algún síntoma de enfermedad, acudir al médico; alertan por vientos con rachas de hasta 120 km/h y tolvaneras

Política09 de enero de 2024 Redacción
VHORXERCJJHYNMSTRXDW75J3GI

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que para este martes 9 de enero habrá bajas temperaturas, lluvias, chubascos, vientos fuertes, tolvaneras, probabilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante y rachas de hasta 100 kilómetros por hora en varios estados de la República.

El frente frío número 25 interaccionará con la cuarta tormenta invernal, la corriente en chorro polar y el evento de “Norte”, lo que propiciará lluvias, el ingreso de humedad, además de mantener un ambiente gélido.

El SMN pide a la población estar atenta a los siguientes comunicados por cualquier variación climática, por lo que pide extremar precauciones, mantenerse abrigado y en caso de presentar algún síntoma de enfermedad, acudir al médico.

Clima:

¿Cómo serán los vientos y el oleaje para este martes 9 de enero del 2024?
Vientos con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte) y Guanajuato.
Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h, en el transcurso de la noche: costa de Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del martes a la costa norte de Veracruz.
Vientos con rachas de 60 a 80 km/h: Querétaro e Hidalgo.
Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, Veracruz e Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California, litoral de Jalisco, Coima y Tamaulipas.

¿En dónde habrá bajas o altas temperaturas para este martes 9 de enero del 2024?

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León (oriente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco (costa), Colima, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: sierras de Baja California, Zacatecas y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: sierras de Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

¿Qué es el frente frío?

Un frente frío es un suceso que se presenta cuando chocan dos masas de aire: una cálida y otra fría. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la masa gélida, al ser más densa, desplaza hacia abajo a su opuesta, obligando a esta a elevarse.

¿Qué es una tormenta de invierno?

Las tormentas invernales son eventos que están dominados mayormente por precipitación que se forma a bajas temperaturas como nieve, lluvia congelada y balitas de nieve. Las grandes tormentas invernales pueden durar varios días y pueden estar acompañadas también de fuertes vientos y temperaturas extremadamente frías.

¿Qué es un evento de Norte?

Cuando una masa de aire frío, proveniente del norte entra al Golfo de México, generalmente, incrementa la velocidad del viento y esto produce fuerte oleaje cerca de las playas, a este efecto se le conoce como evento “Norte”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.52.54

Para no Repetir Fallas de FIDESSEG, Morena Vigilará “Tocando Corazones”

Redacción
Política15 de octubre de 2025

En la sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, María Eugenia García Oliveros y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, vocales de la misma, otorgaron un voto de confianza a la iniciativa “Tocando Corazones” para regular el financiamiento a organizaciones civiles, pero con una clara advertencia de supervisión.

WhatsApp-Image-2025-10-14-at-7.56.16-PM-1-1024x768

Llama gobernadora de Guanajuato al diálogo ante bloqueos carreteros de productores

Redacción
Política15 de octubre de 2025

Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. De acuerdo con la información oficial, los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuéramaro, donde productores agrícolas mantienen cerrados tramos carreteros como parte de las manifestaciones convocadas a nivel nacional.

photo_2025-10-15 16.27.24

Realizan mesa de trabajo para eficientar la cultura vial en primeros conductores y adultos mayores

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Esta miércoles, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que tiene por objeto que los conductores con licencia por primera vez portar un distintivo, símbolo o letra, que los identifique como aprendices durante su primer año de conducción y hasta un segundo año para reforzar su aprendizaje en manejo, también se incluye a los adultos mayores de 60 años.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email