La producción de maíz en México cae un 40% en 2023

Los agricultores denuncian que más de la mitad de los granos que se consumen en México son extranjeros. La UNTA ha advertido de que el desplome de la producción de maíz ha producido un déficit alimentario en México este 2023. E

28 de diciembre de 2023 Redacción
ZOX5A2TEUJDXHBLH6RLN35OMTY (1)

La producción de maíz en México ha caído este año un 40%. La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) ha denunciado este miércoles que la bajada se debe a la grave sequía que sufre el país y la falta de apoyo por parte del Gobierno. La asociación ha afirmado que casi 6 de cada 10 granos que se consumen en México provienen de otros países, aunque los datos emitidos en octubre por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) reducen esta cifra.

La UNTA ha advertido de que el desplome de la producción de maíz ha producido un déficit alimentario en México este 2023. El secretario general de la organización, Álvaro López, ha señalado directamente al Gobierno federal por recortar el presupuesto para ayudas y apoyos a los campesinos. “El factor más grave es la ausencia de protección y de programas que contribuyan a fomentar la producción y la productividad en un sector que es vital para la generación de alimentos del país”, ha explicado.

Los agricultores han valorado el maíz importado en 40.000 millones de dólares (677.064 pesos mexicanos) y han cifrado en un 56% el grano extranjero que se consume en el país. “Es muy grave que habiendo ofrecido que se trabajaría en lograr autosuficiencia y soberanía alimentaria, hoy seamos un país más dependiente”, ha denunciado López.

México ha aumentado la importación de maíz en los últimos años. Sin embargo, las cifras de la UNTA no casan con las que vertió en octubre la USDA. El departamento estadounidense calculó que de los 45 millones de toneladas de maíz que se consumieron en México entre septiembre de 2022 y el mismo mes de este año, solo el 40% era de otro país.

La producción del alimento básico de los hogares mexicanos, que supone casi el 15% de todo el PIB agrícola, también se ha visto afectada por la sequía severa que ha sufrido el 70% del territorio. Influye además el precio de los fertilizantes, que los agricultores pagan más caro por las sanciones a Rusia, el segundo productor del planeta tras China. A todo ello se le suma la extorsión del crimen organizado a los agricultores.

Los trabajadores del campo mexicano miran hacia dentro para poder cambiar la situación. “Yo espero que el próximo Gobierno tome medidas, restituya programas o cree nuevos que nos permitan que un sector castigado y sacrificado como el campo se pueda recuperar en su producción y en su economía”, ha sentenciado el secretario general de la UNTA.

Lo más visto
4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email