La producción de maíz en México cae un 40% en 2023

Los agricultores denuncian que más de la mitad de los granos que se consumen en México son extranjeros. La UNTA ha advertido de que el desplome de la producción de maíz ha producido un déficit alimentario en México este 2023. E

28 de diciembre de 2023 Redacción
ZOX5A2TEUJDXHBLH6RLN35OMTY (1)

La producción de maíz en México ha caído este año un 40%. La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) ha denunciado este miércoles que la bajada se debe a la grave sequía que sufre el país y la falta de apoyo por parte del Gobierno. La asociación ha afirmado que casi 6 de cada 10 granos que se consumen en México provienen de otros países, aunque los datos emitidos en octubre por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) reducen esta cifra.

La UNTA ha advertido de que el desplome de la producción de maíz ha producido un déficit alimentario en México este 2023. El secretario general de la organización, Álvaro López, ha señalado directamente al Gobierno federal por recortar el presupuesto para ayudas y apoyos a los campesinos. “El factor más grave es la ausencia de protección y de programas que contribuyan a fomentar la producción y la productividad en un sector que es vital para la generación de alimentos del país”, ha explicado.

Los agricultores han valorado el maíz importado en 40.000 millones de dólares (677.064 pesos mexicanos) y han cifrado en un 56% el grano extranjero que se consume en el país. “Es muy grave que habiendo ofrecido que se trabajaría en lograr autosuficiencia y soberanía alimentaria, hoy seamos un país más dependiente”, ha denunciado López.

México ha aumentado la importación de maíz en los últimos años. Sin embargo, las cifras de la UNTA no casan con las que vertió en octubre la USDA. El departamento estadounidense calculó que de los 45 millones de toneladas de maíz que se consumieron en México entre septiembre de 2022 y el mismo mes de este año, solo el 40% era de otro país.

La producción del alimento básico de los hogares mexicanos, que supone casi el 15% de todo el PIB agrícola, también se ha visto afectada por la sequía severa que ha sufrido el 70% del territorio. Influye además el precio de los fertilizantes, que los agricultores pagan más caro por las sanciones a Rusia, el segundo productor del planeta tras China. A todo ello se le suma la extorsión del crimen organizado a los agricultores.

Los trabajadores del campo mexicano miran hacia dentro para poder cambiar la situación. “Yo espero que el próximo Gobierno tome medidas, restituya programas o cree nuevos que nos permitan que un sector castigado y sacrificado como el campo se pueda recuperar en su producción y en su economía”, ha sentenciado el secretario general de la UNTA.

Lo más visto
IMG_8165-copia

“Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

WhatsApp Image 2025-07-29 at 3.43.24 PM

Reconoce “Chapulín” Díaz a Silao por su operativo ‘Casco Seguro’ y comparte pasos básicos de seguridad vial

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de julio de 2025

El astro del automovilismo mexicano Luis “Chapulín” Díaz impartió un curso sobre pasos básicos de seguridad vial y felicitó al Gobierno de Silao por la implementación y el reforzamiento del operativo ‘Casco Seguro’. “Felicito a Silao, porque en cuanto llegué vi que promueven el tema del uso del casco en motocicletas, es un lugar al que le preocupa su gente, y a mí me encanta venir a lugares que sí se comprometen con la prevención”, señaló el campeón, quien además exhortó a las y los automovilistas a jamás mezclar alcohol con volante.

La_estacion_de_Leon_Guanajuato

Si habrá estación del tren de pasajeros en León: Irma Leticia González

Leticia Aguayo Soto
León30 de julio de 2025

La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email