Más de 10.000 migrantes ponen rumbo a EE.UU. en una nueva caravana desde el sur de México

La caravana salió el domingo desde el sur de México rumbo a Estados Unidos. Hay personas de 24 nacionalidades, de las que 3.000 son niños menores de 14 años. El grupo también incluye mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales y adultos mayores.

25 de diciembre de 2023 Redacción
migrantes-huixtla-caravana-nueva

En vísperas de la visita de una delegación de Estados Unidos para abordar la crisis migratoria, una caravana de más de 10.000 migrantes partió el domingo de la frontera sur de México en pleno día de Nochebuena para presionar a ambos gobiernos.

Los miles de migrantes de 24 nacionalidades salieron caminando desde la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, la madrugada del domingo, y se arriesgaron a caminar hasta Álvaro Obregón, donde pasarán una complicada Navidad.

Los migrantes proceden principalmente de Centroamérica, Cuba, Haití, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Nicaragua, África y Asia.

De acuerdo con Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), esta caravana supone el mayor éxodode 2023 y podría superar las 15.000 personas, que caminarán los días que puedan para llegar a la Ciudad de México en su primer tramo. “Hoy caminamos los más pobres de los más pobres de los que estamos en la cúspide de la necesidad, los que no tenemos dinero para pagar visas o polleros”, dijo Villagrán.

Villagrán explicó que estiman que la caravana está compuesta por cerca de 10.000 personas, de las cuales más de 3.000 son niños menores de 14 años. También hay mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales y adultos mayores. “Vamos a caminar aproximadamente 6.500 personas en alto grado de vulnerabilidad", añade.

“Realmente la opción es caminar, me apoyo en la caravana, porque es donde nos sentimos más seguros con hermanos latinos que estamos saliendo con un nuevo sueño, con una esperanza de vida”, dijo a la agencia EFE el migrante venezolano Jesús Silva.

La caravana caminó unas cuatro horas desde Tapachula al ejido Álvaro Obregón, donde sus integrantes pasarán la Navidad debajo de árboles, sobre la maleza, cartones, colchonetas y sábanas que cargan en su viaje a Estados Unidos.

Lo más visto
AA1IV4bQ

Consternación en Cortazar por muerte de niño monaguillo en Lázaro Cárdenas tras caer ante cocodrilo

Redacción
Actualidad20 de julio de 2025

La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, junto con la Unidad de Bomberos y el Gobierno Municipal de Cortazar, expresaron su profundo pesar por la muerte de Andrés Alejandro Santana Hernández, un niño guanajuatense que fue atacado por cocodrilos el pasado viernes en el puente de Barra de Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia.

IMG-20250720-WA0007

Reconoce gobierno leonés a bibliotecarios en su día

Redacción
León21 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León ha invertido más de 27 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de sus bibliotecas. Gracias al talento y compromiso de 38 bibliotecarias y bibliotecarios, estos espacios reciben a más de 22 mil personas cada mes.

305A4636

Inauguran Ale y Libia el Festival de Verano Vive León 2025

Leticia Aguayo Soto
León21 de julio de 2025

Vive León 2025, inició con un 85% de actividades gratuitas. Se espera una derrama económica de más de 450 millones de pesos. Ale Gutiérrez refrendó que en León, se trabaja para que todas las personas puedan disfrutar su ciudad.

ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

El país sí está en quiebra…

Adrián Méndez
Opinión21 de julio de 2025

Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email