Más de 10.000 migrantes ponen rumbo a EE.UU. en una nueva caravana desde el sur de México

La caravana salió el domingo desde el sur de México rumbo a Estados Unidos. Hay personas de 24 nacionalidades, de las que 3.000 son niños menores de 14 años. El grupo también incluye mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales y adultos mayores.

25 de diciembre de 2023 Redacción
migrantes-huixtla-caravana-nueva

En vísperas de la visita de una delegación de Estados Unidos para abordar la crisis migratoria, una caravana de más de 10.000 migrantes partió el domingo de la frontera sur de México en pleno día de Nochebuena para presionar a ambos gobiernos.

Los miles de migrantes de 24 nacionalidades salieron caminando desde la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, la madrugada del domingo, y se arriesgaron a caminar hasta Álvaro Obregón, donde pasarán una complicada Navidad.

Los migrantes proceden principalmente de Centroamérica, Cuba, Haití, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Nicaragua, África y Asia.

De acuerdo con Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), esta caravana supone el mayor éxodode 2023 y podría superar las 15.000 personas, que caminarán los días que puedan para llegar a la Ciudad de México en su primer tramo. “Hoy caminamos los más pobres de los más pobres de los que estamos en la cúspide de la necesidad, los que no tenemos dinero para pagar visas o polleros”, dijo Villagrán.

Villagrán explicó que estiman que la caravana está compuesta por cerca de 10.000 personas, de las cuales más de 3.000 son niños menores de 14 años. También hay mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales y adultos mayores. “Vamos a caminar aproximadamente 6.500 personas en alto grado de vulnerabilidad", añade.

“Realmente la opción es caminar, me apoyo en la caravana, porque es donde nos sentimos más seguros con hermanos latinos que estamos saliendo con un nuevo sueño, con una esperanza de vida”, dijo a la agencia EFE el migrante venezolano Jesús Silva.

La caravana caminó unas cuatro horas desde Tapachula al ejido Álvaro Obregón, donde sus integrantes pasarán la Navidad debajo de árboles, sobre la maleza, cartones, colchonetas y sábanas que cargan en su viaje a Estados Unidos.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email