Confidencial. Taddei hace jugarreta y encima se molesta

Corrió la versión de que, en sesión privada, hubo siete votos para que María Elena Cornejo se convirtiera en secretaria ejecutiva del INE, pero Taddei no quiso dar su voto.

Opinión23 de diciembre de 2023 Confidencial
Confidencial
Confidencial

Amarga Navidad la que tendrá Guadalupe Taddei, presidenta del INE, pues se va a pasar las fiestas con el coraje de que los consejeros no respetaron el acuerdo de no ventilar lo abordado en su reunión del martes. Tras esa sesión privada, corrió la versión de que ahí hubo siete votos para que María Elena Cornejo se convirtiera en secretaria ejecutiva del instituto, pero que Taddei –a pesar de haberla propuesto– no quiso dar su voto para lograr los ocho requeridos. Molesta, la consejera presidenta llamó a quien haya filtrado eso a que lo sostenga, pues una cosa es la libertad de expresión y otra, inaceptable, la “libertad para mentir”. Y mientras sigue su grilla, la estructura administrativa del árbitro electoral sigue sin nombramientos.

La Familia Michoacana… en la capital del país

En las últimas semanas La Familia Michoacana se puso en la mira de la opinión pública, por atrocidades como la de Texcaltitlán. Pese a ello, y la expansión de ese grupo criminal a la CDMX, aquí parece no importar. En noviembre, el grupo comandado por los hermanos Olascoaga –el Pez y la Fresa– anunció con una caravana de hombres armados su llegada a la alcaldía Milpa Alta y más recientemente a Tláhuac. Incluso ha habido ya una serie de crímenes ligados a esta organización –como el reciente asesinato del líder de Los Gastones, sus rivales–, pero aún no hay detenidos... ¿Qué estarán esperando las autoridades para desarticular esa cofradía delincuencial, otra masacre?

Xóchitl completa su equipo

Hace días cuando la precandidata de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, presentó a su equipo de precampaña y a su grupo de asesores que armará su plataforma de gobierno, dejó una cartera importante vacante. En el área de Transparencia y Anticorrupción no había definido quién llevaría las riendas. Ayer finalmente nombró a la diputada María Elena Pérez Jaén, integrante precisamente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro y excomisionada del Inai. La acompañará Max Kaiser, exintegrante del Imco y asiduo tuitero contra la 4T. Ahora sí, equipo completo.


Zambrano pisa zona pantanosa

Desde Veracruz, donde priistas abandonaron al PRI de Alito Moreno para sumarse a la Alianza Progresista que apoyará a Claudia Sheinbaum, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, de plano se fue con todo. “Esos priistas que se van, como se dice coloquialmente, van a darlas allá, a cambio de a ver qué les dan…”. Mucho cuidado deberá tener ahora el líder amarillo –advierten priistas veracruzanos–, pues quien se fue es nada menos que una mujer, la diputada y coordinadora de la bancada tricolor en el Congreso local, Anilú Ingram, “por aquello de la violencia política de género, tan de moda ahora…”, alertaron.

Cuestionan en EU los ‘otros datos’

Los ‘otros datos’ que se difunden en las mañaneras están teniendo eco internacional. Uno de los reporteros presentes en la conferencia de prensa cuestionó al vocero de la Casa Blanca, John Kirby, sobre el combate al fentanilo en México. “Hemos reportado que México ha estado, básicamente, inflando las estadísticas en cuanto a la cantidad de laboratorios que ha desmantelado”, soltó. Si bien Kirby no mordió el anzuelo, salta a la vista que los números alegres de esta administración ya están llamando la atención de los medios internacionales.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos.

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email