Frente frío 13 no suelta a México y habrá lluvias torrenciales, ¿en qué estados se ‘caerá el cielo’?

La Conagua indica que el frente frío 13 y su masa de aire ocasionarán lluvias y bajas temperaturas en la mayor parte del país; consulta el pronóstico del clima para mañana aquí.

05 de diciembre de 2023 Redacción
7BRRR3GGWRBGVORJTQJR52R4WA

No olvides tu paraguas antes de salir de casa este martes 5 de diciembre. El pronóstico del clima para mañana en México prevé lluvias. de torrenciales a leves, en la mitad de las 32 entidades del país y todo por culpa del frente frío 13, que se estacionó en el sureste del país.

Además de las lluvias, los efectos del frente frío ocasionarán Norte, con rachas de viento de entre 70 u 90 kilómetros por hora y olas de hasta cuatro metros de altura en la zona del Golfo de México.

¿Qué dice el pronóstico del clima de Conagua sobre el frío? Las bajas temperaturas no se alejarán de México, así que también deberás cargar con, al menos un suéter.

Pronóstico del clima para mañana en México: ¿En qué estados va a llover?

El mal clima, producto del frente frío 13, se manifestará a través de lluvias torrenciales e intensas en al menos tres estados.

De acuerdo con el pronóstico del clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias torrenciales se prevén en regiones de Chiapas, Tabasco y en el sur de Veracruz.

La previsión de lluvias intensas es para: Campeche, Oaxaca y Yucatán.

Las lluvias muy fuertes se esperan en Quintana Roo, mientras que Puebla está a la expresa de precipitaciones fuertes.

Por último, el pronóstico del clima para mañana en México estima chubascos en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas

De acuerdo con la Conagua, en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas solo se prevén lluvias aisladas.

Ahí viene el Norte: Estados afectados por fuertes vientos

La Comisión Nacional del Agua explicó que una masa de aire frío mantendrá el evento de Norte de fuerte a muy fuerte, con rachas de viento de 70 a 90 km/h, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y Veracruz.

¿Qué estados esperan frío intenso este martes?

Frío en México Los efectos del frente frío 13 mantienen temperaturas bajas en la mayor parte del país. (Crisanta Espinosa Aguilar)

El frente frío 13 generará ambiente vespertino de fresco a templado en gran parte del territorio mexicano, y de frío a muy frío durante la mañana y noche, con posibles heladas y bancos de niebla en la madrugada en zonas altas del noroeste, norte, centro y oriente de México.

Las temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas se esperan en: Sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

El termómetro marcará entre -5 y 0 grados, con heladas en: Coahuila y Zacatecas

Las zonas serranas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz prevén entre 0 a 5 grados.

Estados con calor en México

“Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, la costa de Guerrero y Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán”, señala el pronóstico del clima para mañana martes 5 de diciembre en México.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email