Gobierno negará permisos de agua en 16 estados a IP En lugares donde falta el recurso sólo el Presidente dará autorizaciones, según norma por publicarse: Economía

Guanajuato es uno de los estados que serán puestos en la lista negra de AMLO para el uso del agua.

Política09 de mayo de 2023 Redacción
S4UNBNIND5FORH2PDHOEE2CNTM
Raquel BuenrostroLa secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, durante la presentación de las bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Se acabaron las autorizaciones para utilizar agua de uso industrial en 16 estados con problemas de disponibilidad de ese recurso, sobre todo en el norte y el Bajío, por lo que es importante considerar la opción de desarrollar proyectos en el sur del país, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

“En los próximos días va a salir una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En estos lugares donde no hay agua sólo se van a dar concesiones con autorización del Presidente (Andrés Manuel López Obrador), no va a haber concesiones nuevas porque no hay agua, la comunidad tiene la prioridad”.

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México son las entidades sin disponibilidad de aguas subterráneas.

Expuso que las industrias que ya cuentan con concesiones se respetarán, pero no va a haber autorización para uso de agua, para que consideren dónde crecer.

Una opción es el Corredor Interoceánico que va de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, afirmó Buenrostro.

Al presentar las bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, dijo que, por ejemplo, en el polo de Texistepec hay oportunidad para desarrollar líneas de producción del sector automotriz y autopartes, pues pasan cerca dos líneas de ferrocarril y también hay cercanía con el puerto de Coatzacoalcos.

Para el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, esta restricción a dar concesiones de agua para uso industrial debiera diferenciar a ramas que usan mucha agua de las que no.

“Tendrían que ver qué empresas son altamente (usuarias de agua). Por ejemplo, una curtiduría, llamémosle así, emplea bastante agua. Entonces ahí puede haber un problema serio, pero una planta de desarrollo automotriz, considero que no consume bastante agua”, expuso.

Abugaber comentó que se tiene que invertir en tratamiento de aguas, pero también “quitar el tabú de invertir en esa zona (sur del país). Hay que invertir”.

Pronto, licitación
 
Buenrostro dijo que el gobierno prevé lanzar la próxima semana seis de los 10 polos del Corredor Interoceánico que conectará a Salina Cruz con Coatzacoalcos, lo que incluye incentivos como exención de impuestos en los primeros años.

Detalló que los polos por licitar serán Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec San Juan Evangelista, todos ellos en Veracruz, además de Salina Cruz y San Blas Atempa, en Oaxaca.

Añadió que en los próximos días y antes de lanzar la licitación se publicarán los incentivos a dar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 Entre ellos, destaca la depreciación acelerada de inversiones en los primeros seis años de operación, descuentos de 100% del ISR en los primeros tres años de operación o 50% en los tres años posteriores. Sin embargo, si se superan las metas de empleo, el descuento será de 90%.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

 

Te puede interesar
criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email