Gobierno negará permisos de agua en 16 estados a IP En lugares donde falta el recurso sólo el Presidente dará autorizaciones, según norma por publicarse: Economía

Guanajuato es uno de los estados que serán puestos en la lista negra de AMLO para el uso del agua.

Política09 de mayo de 2023 Redacción
S4UNBNIND5FORH2PDHOEE2CNTM
Raquel BuenrostroLa secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, durante la presentación de las bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Se acabaron las autorizaciones para utilizar agua de uso industrial en 16 estados con problemas de disponibilidad de ese recurso, sobre todo en el norte y el Bajío, por lo que es importante considerar la opción de desarrollar proyectos en el sur del país, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

“En los próximos días va a salir una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En estos lugares donde no hay agua sólo se van a dar concesiones con autorización del Presidente (Andrés Manuel López Obrador), no va a haber concesiones nuevas porque no hay agua, la comunidad tiene la prioridad”.

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México son las entidades sin disponibilidad de aguas subterráneas.

Expuso que las industrias que ya cuentan con concesiones se respetarán, pero no va a haber autorización para uso de agua, para que consideren dónde crecer.

Una opción es el Corredor Interoceánico que va de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, afirmó Buenrostro.

Al presentar las bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, dijo que, por ejemplo, en el polo de Texistepec hay oportunidad para desarrollar líneas de producción del sector automotriz y autopartes, pues pasan cerca dos líneas de ferrocarril y también hay cercanía con el puerto de Coatzacoalcos.

Para el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, esta restricción a dar concesiones de agua para uso industrial debiera diferenciar a ramas que usan mucha agua de las que no.

“Tendrían que ver qué empresas son altamente (usuarias de agua). Por ejemplo, una curtiduría, llamémosle así, emplea bastante agua. Entonces ahí puede haber un problema serio, pero una planta de desarrollo automotriz, considero que no consume bastante agua”, expuso.

Abugaber comentó que se tiene que invertir en tratamiento de aguas, pero también “quitar el tabú de invertir en esa zona (sur del país). Hay que invertir”.

Pronto, licitación
 
Buenrostro dijo que el gobierno prevé lanzar la próxima semana seis de los 10 polos del Corredor Interoceánico que conectará a Salina Cruz con Coatzacoalcos, lo que incluye incentivos como exención de impuestos en los primeros años.

Detalló que los polos por licitar serán Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec San Juan Evangelista, todos ellos en Veracruz, además de Salina Cruz y San Blas Atempa, en Oaxaca.

Añadió que en los próximos días y antes de lanzar la licitación se publicarán los incentivos a dar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 Entre ellos, destaca la depreciación acelerada de inversiones en los primeros seis años de operación, descuentos de 100% del ISR en los primeros tres años de operación o 50% en los tres años posteriores. Sin embargo, si se superan las metas de empleo, el descuento será de 90%.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

 

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email