Firman convenio SAPAL y embajada de Países Bajos

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y la embajada de los Países Bajos a través del Instituto KWR Water, firmaron un convenio de colaboración para compartir tecnología y realizar investigaciones sobre el tratamiento de aguas residuales con nanotecnología.

León23 de noviembre de 2023 Redacción
f2a6f-ima

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y la embajada de los Países Bajos a través del Instituto KWR Water, firmaron un convenio de colaboración para compartir tecnología y realizar investigaciones sobre el tratamiento de aguas residuales con nanotecnología.

Enrique De Haro Maldonado, Director de SAPAL dijo que este hecho contribuye a lo que está haciendo el Organismo con las universidades de Rice y Guanajuato.

“Ahora los Países Bajos se suman al tema de nanotecnología. Vamos a compartir con ellos información, aprovechando que ellos están con tecnología de primer mundo para que León tenga esta tecnología” resaltó.

Con esta unión, SAPAL y el KWR Water BV intercambiarán información sobre la nanofiltración y tratamiento de efluentes de las plantas de tratamiento, ahora llamadas Estaciones de Recuperación de Agua (ERA).

A través de este acuerdo, SAPAL busca establecer un plan piloto experimental y de seguimiento sobre la aplicación de la Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales.

Así mismo, ambas partes darán seguimiento, capacitación y desarrollo de capacidades para los equipos que participen en estas acciones.

Para SAPAL, el uso de tecnología en sus procesos es importante porque le apuesta a la mejora de la calidad del agua tratada para fomentar aún más el reúso en actividades industriales, comerciales y en el riego de áreas verdes.

A la firma de convenio asistieron D. Savić Freng, representante de KWR Water BV; Kees Roest de KWR Water BV; Enrique de Haro Maldonado, Director General de SAPAL; Roberto Guerrero Ramírez, Subdirector Técnico de SAPAL; Anne Le Guellec, Embajadora Adjunta del Reino de los Países Bajos en México y Patricia Hernández, Directora de ANEAS.

Con estas acciones y más de mil 200 millones de pesos de inversión, SAPAL se convertiría en el primer organismo en el país en llevar a cabo este proceso para destinar el agua potable exclusivamente para el consumo humano, hecho que marca el inicio de luna nueva era en la sostenibilidad hídrica en la Entidad.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

Lo más visto
Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.03.11

Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado

Leticia Aguayo Soto
Irapuato20 de octubre de 2025

El Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado, para que las y los irapuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. De 2024 a lo que va de 2025, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, han impulsado diversas acciones, herramientas, capacitaciones y apoyos que permiten a la ciudadanía alcanzar sus metas laborales, emprender su propio negocio y mejorar el bienestar de sus familias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email