Firman convenio SAPAL y embajada de Países Bajos

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y la embajada de los Países Bajos a través del Instituto KWR Water, firmaron un convenio de colaboración para compartir tecnología y realizar investigaciones sobre el tratamiento de aguas residuales con nanotecnología.

León23 de noviembre de 2023 Redacción
f2a6f-ima

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y la embajada de los Países Bajos a través del Instituto KWR Water, firmaron un convenio de colaboración para compartir tecnología y realizar investigaciones sobre el tratamiento de aguas residuales con nanotecnología.

Enrique De Haro Maldonado, Director de SAPAL dijo que este hecho contribuye a lo que está haciendo el Organismo con las universidades de Rice y Guanajuato.

“Ahora los Países Bajos se suman al tema de nanotecnología. Vamos a compartir con ellos información, aprovechando que ellos están con tecnología de primer mundo para que León tenga esta tecnología” resaltó.

Con esta unión, SAPAL y el KWR Water BV intercambiarán información sobre la nanofiltración y tratamiento de efluentes de las plantas de tratamiento, ahora llamadas Estaciones de Recuperación de Agua (ERA).

A través de este acuerdo, SAPAL busca establecer un plan piloto experimental y de seguimiento sobre la aplicación de la Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales.

Así mismo, ambas partes darán seguimiento, capacitación y desarrollo de capacidades para los equipos que participen en estas acciones.

Para SAPAL, el uso de tecnología en sus procesos es importante porque le apuesta a la mejora de la calidad del agua tratada para fomentar aún más el reúso en actividades industriales, comerciales y en el riego de áreas verdes.

A la firma de convenio asistieron D. Savić Freng, representante de KWR Water BV; Kees Roest de KWR Water BV; Enrique de Haro Maldonado, Director General de SAPAL; Roberto Guerrero Ramírez, Subdirector Técnico de SAPAL; Anne Le Guellec, Embajadora Adjunta del Reino de los Países Bajos en México y Patricia Hernández, Directora de ANEAS.

Con estas acciones y más de mil 200 millones de pesos de inversión, SAPAL se convertiría en el primer organismo en el país en llevar a cabo este proceso para destinar el agua potable exclusivamente para el consumo humano, hecho que marca el inicio de luna nueva era en la sostenibilidad hídrica en la Entidad.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

Lo más visto
12

Publican en Diario Oficial de la Federación once decretos presidenciales

Redacción
Política17 de julio de 2025

Entre las normas emitidas, se encuentra la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas y la Ley General de Población, en la que se incluye la creación de la CURP con datos biométricos, así como las nuevas leyes en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las leyes de la Guardia Nacional; del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y la General de Vida Silvestre. Además, se emitió la ley Federal de Competencia Económica; para Eliminar Trámites Burocráticos, y la ferroviaria.

presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

ChatGPT Image 17 jul 2025, 04_38_03 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distopias

Miguel Allende Foulques
Opinión17 de julio de 2025

Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email