Jorge Rodríguez Medrano, aspirante a la alcaldía de Guanajuato por Morena, es acusado de no reconocer a dos hijos que procreo fuera del matrimonio

Fue acusado el precandidato morenista por la madre de los menores de no cumplir con la pensión alimenticia de ellos. Pesa sobre él una demanda por reconocimiento de paternidad.

Guanajuato Capital23 de noviembre de 2023 Redaccion
a3ca2-medrsa

Jorge Rodríguez Medrano, dueño de la concesión del Canal 8 de televisión en la Capital, se destapó como aspirante de Morena a la Alcaldía de Guanajuato prometiendo todo, pero resulta que no le cumple con la pensión alimenticia a dos hijos que procreó fuera del matrimonio y que demandan la manutención.

La demanda de paternidad se encuentra radicada en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Pepnna) desde hace un año y nueve meses.

Los supuestos hijos demandan el reconocimiento de paternidad de Rodríguez Medrano que también ha sido acusado de extorsionar para conseguir contratos publicitarios, además de colocar, en el pasado, a familiares en la nómina del Ayuntamiento de Guanajuato.

Rodríguez Medrano, dueño de TV8, es denunciado por no reconocer a sus presuntos hijos cuando nacieron.

Los presuntos hijos de quien es propietario de pastelerías y se hace llamar “El Pastelero”, tienen 18 y 16 años de edad y presentaron la demanda de paternidad el 8 de febrero del año pasado, quedando registrada en el expediente F96/2022 y ahora el folio F415/2022.

De acuerdo a una reforma electoral, esta simple denuncia impide a Rodríguez Medrano ser considerado para contender por la candidatura a la presidencia municipal, por ser considerado un deudor alimentario.

El abogado Roberto Saucedo Pimentel acusó que Rodríguez Medrano contrató a un despacho de abogados que ha retrasado el proceso con la petición, autorizada de la juez, de mandar llamar al padre legal de los adolescentes, quien vive desde hace 20 años en Estados Unidos como indocumentado y por lo tanto no puede venir a comparecer al juzgado.

El abogado destacó que no es necesaria la presencia, porque con una prueba de ADN se comprobará que Rodríguez Medrano es padre de los adolescentes.

Saucedo Pimentel culpó a la Peppna de pretender archivar el expediente.

“Sí tenemos temor fundado de que esta persona (Jorge Rodríguez) esté en colusión con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes”, afirmó Roberto Saucedo.

La regidora morenista Paloma Robles Lacayo, dio detalles de cómo Rodríguez Medrano conoció a Martha, la madre de sus supuestos hijos.

“Ella entró a trabajar a la pastelería propiedad de Jorge Rodríguez y desde el primer día sufrió acoso por parte del propietario de la pastelería. Por el temor de quedarse sin trabajo, accedió y ese mismo año nació un hijo. El caso continuó y después nació el segundo hijo”, narró.

Destacó que “El Pastelero” en un principio le daba dinero para mantener a los niños, pero condicionado a mantener la relación. Pero luego le dejó de dar porque iba a iniciar el canal de televisión y le dijo a la señora que el apoyo dependería si ganaba dinero con el canal.

“Y nunca más se ha hecho responsable de ellos en estos 18 años”, acusó la regidora.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 2.23.01 PM

Da Samantha Smith la bienvenida a los más de 200 asistentes al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de agosto de 2025

Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.

IMG_9594

Presa la Tranquilidad, un proyecto que debe mantenerse vigente: GPPRI

Redacción
Guanajuato Capital28 de agosto de 2025

La dirigente estatal del PRI, diputada Ruth Tiscareño, el coordinador del GPPRI en la LXVI Legislatura, diputado Alejandro Arias, y ediles priistas en el Ayuntamiento local, coincidieron en la importancia de que el proyecto de construcción de la presa de La Tranquilidad vuelva a estar en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que esté vigente en el momento que se requiera.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email