La ascendencia de las Alcalde-Luján sobre AMLO y la 4T

La familia Alcalde-Luján es quizá la que mayor ascendencia tiene sobre Andrés Manuel López Obrador. Bertha Luján y sus hijas Luisa María y Bertha María son consideradas por el presidente como incondicionales y las mujeres de mayor confianza en la 4T.

Opinión17 de noviembre de 2023 Mario Maldonado
Mario Maldonado
Mario Maldonado

La familia Alcalde-Luján es quizá la que mayor ascendencia tiene sobre Andrés Manuel López Obrador. Bertha Luján y sus hijas Luisa María y Bertha María son consideradas por el presidente como incondicionales y las mujeres de mayor confianza en la 4T. La triada ha sido promovida a las posiciones de mayor poder en el movimiento, pasando por Morena, el Gabinete y otras posiciones de gran influencia como el INE o la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Bertha Luján Uranga, la matriarca, es la más cercana a López Obrador y colabora con él desde sus tiempos como jefe de Gobierno del Distrito Federal. En su administración capitalina fue contralora. Durante la llamada “presidencia legítima” de AMLO, en 2006, fungió como secretaria del Trabajo y en 2016 fue diputada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; participó en la redacción de la Primera Constitución Política de la Ciudad. De 2015 a 2022 fue presidenta del Consejo Nacional de Morena,

De su relación con el abogado laborista Arturo Alcalde Justiniani nacieron Luisa María y Bertha María. La primera, abogada por la UNAM y maestra en derecho por la Universidad de California en Berkeley, fue una de las voces que protestó contra el presunto fraude en la elección presidencial de 2006, tras el cual se instaló el "gobierno legítimo" de AMLO. En 2011 se afilió a Morena y representó a jóvenes y estudiantes. En 2012 fue elegida diputada federal a la LXII Legislatura, donde fue secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social, y luego se hizo la cara de las campañas proselitistas de Morena.

Con la 4T instalada en la Presidencia de la República se convirtió en secretaria del Trabajo y desde junio pasado es la titular de la Secretaría de Gobernación. Es la secretaria más joven del gabinete de López Obrador (tiene 36 años) y, pese a no tener mucha experiencia en las labores para las que ha sido designada, se ha mantenido en el ánimo del presidente, al grado de que cuando llegó como encargada de la política interior del país despidió a más de 100 personas que venían de la administración de su antecesor, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena y “hermano” del presidente, Adán Augusto López.

Su hermana, Bertha María Alcalde, también abogada por la UNAM y maestra en derecho por la Universidad de Nueva York, fue superdelegada del gobierno de la 4T en Chihuahua y previamente secretaria Ejecutiva Adjunta del Consejo Nacional de Seguridad Pública, posición en la que administraba y repartía los apoyos estatales y municipales para programas de Protección Ciudadana. Fue abogada litigante, docente y asesora de instituciones de seguridad y justicia penal; del 2007 al 2015 participó en la reforma del Sistema de Justicia Penal.

Actualmente es comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y en marzo pasado fue finalista en la quinteta de candidatos a presidir el Instituto Nacional Electoral (INE), cargo en el que finalmente quedó la actual titular, Guadalupe Taddei.

La novedad ahora es que Bertha Alcalde fue propuesta por el presidente López Obrador, junto con Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González en la terna para ocupar el puesto de ministro de la Suprema Corte que dejó vacante Arturo Zaldívar. La hija de Bertha Luján es la favorita para que sea votada por el Senado de la República y se convierta en la nueva ministra, con lo que AMLO habrá nombrado a cinco integrantes del pleno de la SCJN, entre ellas a cuatro mujeres: Margarita Ríos-Farjat, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y ahora Bertha María Alcalde, pues no se anticipan mayores problemas para que su nombramiento pase con la mayoría calificada que requiere de la Cámara Alta.

Finalmente, el padre de estas dos jóvenes abogadas también tiene influencia en la 4T, pero desde afuera, como asesor en todo lo relacionado con el sector laboral y el sindicalismo. Se le considera como uno de los redactores de la reforma laboral que canceló el outsourcing “ilegal”, aunque ese modelo sigue funcionando en el sector privado y en el gobierno.

Así que la política laboral del gobierno de López Obrador tiene un estratega, encargado de diseñar las iniciativas en la materia y de tomar las decisiones operativas que corresponden a la Secretaría del Trabajo: Arturo Alcalde Justiniani, quien completa el cuarteto de poder de la familia que acompañó, dio cobijo, recursos y protegió legalmente al actual presidente de la República.

Posdata 1

Quedaron listos los registros de los aspirantes del Frente Amplio por México para competir por la candidatura en la Ciudad de México. Santiago Taboada, del PAN; Adrián Rubalcava, del PRI, y Luis Espinoza Cházaro, del PRD.

Como expusimos en este espacio ayer, hay jaloneos dentro de la alianza opositora. El PRI quiere negociar todo lo posible con el PAN para ceder a su candidato –quien también está resuelto a que, de no llegar a un buen acuerdo, se irá a Morena–, mientras que el PRD también apuesta por estirar la liga dentro de la negociación.

Los dichos de Rubalcava sobre que él “sí tiene las manos limpias” y el deseo de tener “un proceso de gente sin temas con la Fiscalía” caló hondo en el PAN, pues es una referencia clara hacia el candidato perseguido por la Fiscalía capitalina, y quien, sin embargo, está mejor posicionado: el exalcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.

La previsión es que el proceso interno del Frente opositor se alargue hasta el 3 de enero, sin descartar, como dijimos ayer, una ruptura. Lo cierto es que quien se beneficia de todo esto es Morena y su candidata Clara Brugada.

Posdata 2

Hablando del sindicalismo, este miércoles la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), que encabeza Pedro Haces Barba, celebró su XV Congreso Nacional Ordinario en la Ciudad de México, acompañado por Claudia Sheinbaum, a quien arropó, de la mano del exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal, quien es muy probable que pronto anuncie su reincorporación al Senado.

Haces Barba cerró filas con la 4T y la virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República en 2024 en una “gran coalición”.

Los sindicalizados de la Catem se comprometieron a conformar más de 10 mil “Comités Laborales de Defensa de la Cuarta Transformación de México”, y Sheinbaum les tomó protesta.

A la celebración de los 15 años del sindicato acudieron más de 20 mil trabajadores. Hubo mariachis y corridos dedicados a la poseedora del bastón de mando de la 4T.

Posdata 3

El investigador universitario Sergio Alcocer recibió el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2023, máximo galardón para ese gremio que ahora se vuelca en proponer y ejecutar planes urgentes para la reconstrucción del devastado Acapulco.

El propio Alcocer propuso un programa de reconstrucción y reordenamiento para el puerto, en el Congreso Anual ingenieril organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, entre ellos implantar un programa de acciones para modernizar y reordenar Acapulco y sus alrededores, con una visión de mediano plazo que, si bien atienda las necesidades inmediatas de vivienda y trabajo, tenga como objetivo lograr una ciudad sostenible, próspera, segura y con mejor calidad de vida.

Alcocer propone desarrollar una norma de emergencia para que la reconstrucción rinda estructuras más seguras, durables y con capacidad de recuperar su funcionalidad tras una emergencia, sea ésta hidrometeorológica o sísmica; reconstruir para dejar como estaban las estructuras es una hipótesis inaceptable para la ingeniería civil; implantar un programa especial de reconstrucción de viviendas y construcciones informales (o de autoconstrucción) que impliquen tecnologías más seguras y durables, con énfasis en techos más resistentes; establecer un programa de comunicación efectiva con la sociedad y con todos los sectores organizados sobre el impacto de estas medidas a favor de la prosperidad social; desarrollar protocolos de respuesta ante huracanes, con énfasis en tormentas de intensificación rápida, entre otros.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email