Renuncia de Arturo Zaldívar es sobre su futuro político: Erandi Bermúdez

El senador señaló que con este movimiento, el Ejecutivo busca asegurar resoluciones a favor.

Política15 de noviembre de 2023 Redacción
Boletín 338

El senador Erandi Bermúdez comentó sobre la solicitud de renuncia del ministro Arturo Zaldívar que sus contribuciones en el Poder Judicial se han vuelto insignificantes, motivo por el cuál abandona su cargo para sumarse a Morena. Destacó que no hay que perder de vista la importancia de los nombramientos, ya que, durante su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha tenido la oportunidad de presentar a cuatro ministros de la Corte.

“El presidente dijo públicamente que se arrepentía de haber presentado a dos de ellos, porque no estaban obedeciendo a lo que él quería, refiriéndose a la ministra Ríos Farjat y al ministro González Alcántara, dos personas que en varias resoluciones mostraron estar a favor del ejecutivo, pero en muchas otras en contra, mostrando así una independencia, no como la ministra Yazmín Esquivel.”

Detalló que la premura con la que el ministro Arturo Zaldívar renunció a su cargo, cuando le queda un año de un periodo de quince años, es porque el presidente quiere colocar a otra persona en esa posición, que dure otros quince años, antes de que se den las elecciones.

“La Constitución dice que el ministro de la Corte puede renunciar, siempre y cuando haya una causa grave, él fue claro y dijo que renuncia porque quiere ir a apoyar la Cuarta Transformación. Eso no es una razón grave, es una decisión sobre su futuro político, porque en un año y medio termina su encargo.”

Anticipó que desde el Senado de la República, van a alzar la voz para no aceptar la renuncia de Arturo Zaldívar que se discute esta semana. Sin embargo, si no se consiguen los votos, el presidente tiene hasta tres oportunidades para nombrar al próximo ministro, que quedaría durante los próximos quince años. Señaló que esto es una manera de asegurar resoluciones a favor, incluso de casos que pueden salir de la información que hoy está reservada hasta el próximo sexenio.

“El presidente ve ahora la oportunidad de abrir otro frente contra el Poder Judicial, porque en el Senado no se va a aceptar la renuncia, pero mientras esté el litigio, se darán los ataques. Eso es lo que quiere, por eso sacrificó a Zaldívar, al sustituirlo, el próximo ministro durará otros quince años y será nombrado por el presidente, él ya lo dijo, quiere incondicionales, no quiere la separación de poderes.”

Te puede interesar
photo_2025-07-02 15.44.10

Celebra Libia el 6º Aniversario de la Guardia Nacional

Redacción
Política02 de julio de 2025

“Hoy es un gran momento para agradecer el trabajo incansable que realizan todos los días las mujeres y hombres que forman parte de esta gran institución, gracias por hacer no solo de Guanajuato su casa, sino también su causa de todos los días", indicó la mandataria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email