Presenta Valeria Alfaro su segundo informe de labores al frente del DIF Irapuato

A través de cuatro ejes de trabajo, Valeria Alfaro García destacó que se logró llegar con diversos apoyos y programas a las personas en estado de vulnerabilidad, quienes requerían de alguna intervención y que, hoy, sus vidas han cambiado para bien.

Irapuato26 de octubre de 2023 Redacción
F9VJEgEXMAAJOfI

Con la suma de todos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Irapuato, logró generar sonrisas entre las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias irapuatenses, durante el segundo año de gestión de la presidenta, Valeria Alfaro García.

A través de cuatro ejes de trabajo, Alfaro García destacó que se logró llegar con diversos apoyos y programas a las personas en estado de vulnerabilidad, quienes requerían de alguna intervención y que, hoy, sus vidas han cambiado para bien.

F9VJEgIWcAAzsdF

“Este año ha sido de muchísimas satisfacciones, de demostrar que cuando sumamos esfuerzos, cuando sumamos corazones, logramos superar grandes retos, logramos tener entregas históricas, logramos alcanzar objetivos que parecían imposibles y, queremos decirles que estamos listos para continuar trabajando en este proyecto, para continuar por nuestras personas con discapacidad, por nuestros adultos mayores, nuestra niñez y por nuestra adolescencia”, destacó. 

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció todo el trabajo y los resultados obtenidos por parte del equipo del DIF Municipal e invitó a todas y todos a seguir trabajando juntos, para lograr más y mejores resultados.

“Piensen que, en cada apoyo, en cada acompañamiento, en cada acción que hacemos, hay una historia de vida, hay una transformación, hay una forma de incidir en una mejor calidad de vida, y no lo pierdan de vista, porque tenemos que poner en el centro de la atención a las personas”, mencionó.   

A través del primer eje de trabajo, denominado ‘Atención a niñas, niños y adolescentes’, se logró que Irapuato sea la primera ciudad a nivel estatal en contar con un Programa Municipal de Protección de NNA (Niñas, Niños y Adolescentes), para su proteger, atender y restituir su derecho de contar con una familia. 

También se generaron espacios de paz, con programas como: Crianza positiva, Creciendo con Valores y Red de Niños Difusores, atendiendo a más de 9 mil 763 niñas, niños y adolescentes, visitando más de 50 instituciones educativas. 

Se hicieron supervisiones en más de 30 puntos identificados por desarrollarse el trabajo infantil, con lo que se redujo en un 12.6% la presencia de niñas, niños y adolescentes en cruceros. 

Como parte del segundo eje de trabajo, ‘Inclusión a la vida. Personas con discapacidad y adultos mayores’. Se impulsó el desarrollo integral de las personas a través de programas de estimulación temprana, terapias y credencialización, logrando las siguientes cifras: 

358 paciente pediátricos con estimulación temprana 
12 mil 160 sesiones de terapia física
217 sesiones de Equinoterapia
Profesionalizaciones a 86 cuidadores a través del curso DIF cuida de ti, cuida de todos. 
DIF Irapuato también fomentó la inclusión laboral y la independencia de grupos vulnerables, a través de empleo temporal durante la Villa Navideña, la Feria de las Fresas, la capacitación de Guías Turísticos con discapacidad y la inserción a empresas, logrando estos resultados: 

771 constancias y credenciales de discapacidad entregadas
123 pruebas Valpar
94 personas con discapacidad vinculadas a la vida laboral
Apoyo a 215 personas adultas mayores para que tengan un ingreso económico
Se realizaron actividades recreativas, como: la Feria Incluyente, con la asistencia de más de 7 mil 500 personas; Teatro del Pueblo; Callejoneada Incluyente, Fiesta de las Culturas y Verbena Popular de Adultos Mayores.

Como parte del tercer eje, ‘Familias y Mujeres’, se generó el proyecto Brigadas con Unidad, con atención a más de 15 mil personas, ofreciéndoles más de 23 servicios gratuitos durante 42 brigadas realizadas en colonias y comunidades. 

Se llevó a cabo el programa ‘Desayunos escolares y atención alimentaria’, con beneficio a más de 6 mil personas, con la entrega de más de un millón y medio de raciones de alimentos y la distribución de más de 18 mil litros de leche. 

También se crearon políticas públicas con perspectiva de familia, que convirtieron a Irapuato en un referente de buenas prácticas a nivel nacional.

El cuarto y último eje, ‘Irapuato es la Suma de Todos’, permitió firmar acuerdos de colaboración con empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas, logrando la entrega de sillas de ruedas, útiles escolares, cobijas, juguetes y más. 

Adriana Ramírez Lozano, presidenta del Sistema DIF del Estado de Guanajuato, felicitó la gran labor que realiza Irapuato, pues sin estar dentro de las atribuciones de ley, el DIF Municipal crea e implementa programas y servicios en favor de las personas que más lo requieren.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-16 at 1.24.10 PM

Entregan constancias a mujeres emprendedoras

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Se brindaron seis talleres. Fortalecen a mujeres en situación de vulnerabilidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.

ee

Mejoran servicios en la comunidad San Vicente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó la importancia de contar con ciudadanos participativos como los de San Vicente, quienes de forma constante se acercan al Gobierno Municipal para hacer peticiones y proponer soluciones a las problemáticas de su comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email