Es Silao sede del primer Foro Estatal para combatir la Trata de Personas; reúne a especialistas y a diversos Municipios

Con el objetivo de prevenir y erradicar un fenómeno grave que vulnera la dignidad humana, Silao fue la sede del primer Foro Estatal para combatir la Trata de Personas, un espacio que reunió a especialistas y diversos municipios que trabajan en equipo por entornos seguros.

Silao06 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
3a7269e1-2f44-4d45-b85d-e82cc521b683

Con el objetivo de prevenir y erradicar un fenómeno grave que vulnera la dignidad humana, Silao fue la sede del primer Foro Estatal para combatir la Trata de Personas, un espacio que reunió a especialistas y diversos municipios que trabajan en equipo por entornos seguros.

El primer Foro Estatal sumó a diversas voces del ámbito académico para analizar el tema desde distintos enfoques. Karla Alejandra Vizcaya, ponente de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), impartió la conferencia “Antecedentes, generalidades y marco jurídico para combatir la trata de personas”, mientras que Luis Gerardo Zapata, también ponente de la FGE, expuso los retos institucionales que implica afrontar la trata. Además, la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, Elia Bárbara Lugo, presentó la ponencia “Situaciones de vulnerabilidad, prevención y denuncia del delito” y la Dirección de Derechos Humanos llevó un taller vivencial para analizar la trata desde un caso real.

La alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, destacó que la concientización social y la denuncia ciudadana son herramientas clave para combatir y erradicar este fenómeno.

El Foro también representó un espacio para escuchar testimonios y reforzar el compromiso de construir políticas públicas que coloquen el respeto a los derechos humanos al centro de la conversación pública, añadió el director del área de Derechos Humanos del Gobierno de Silao, Raymundo Olmedo.

Al Foro asistieron representantes de Ocampo, San Felipe, Tarimoro, Doctor Mora, Romita, Guanajuato Capital, Purísima, Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, León, Manuel Doblado, Moroleón, Coroneo, San Luis de la Paz, Villagrán, Yuriria y Valle de Santiago, entre otros Municipios, informó Diana Paco, titular de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).

Te puede interesar
c43cd8c1-9f61-4acd-8bce-88822b366bd6

Presenta Silao su programa del segundo Festival del Día de Muertos “Asústame, panteón”

Leticia Aguayo Soto
Silao20 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, presentó el programa del segundo Festival del Día de Muertos, cuyos máximos atractivos serán los recorridos nocturnos por el panteón, la Feria del Alfeñique, la marcha zombie, la procesión de las Ánimas, las apariciones de La Llorona, la pasarela de Catrinas y el desfile “Dale vida al Día de Muertos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email