Es Silao sede del primer Foro Estatal para combatir la Trata de Personas; reúne a especialistas y a diversos Municipios

Con el objetivo de prevenir y erradicar un fenómeno grave que vulnera la dignidad humana, Silao fue la sede del primer Foro Estatal para combatir la Trata de Personas, un espacio que reunió a especialistas y diversos municipios que trabajan en equipo por entornos seguros.

Silao05 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
3a7269e1-2f44-4d45-b85d-e82cc521b683

Con el objetivo de prevenir y erradicar un fenómeno grave que vulnera la dignidad humana, Silao fue la sede del primer Foro Estatal para combatir la Trata de Personas, un espacio que reunió a especialistas y diversos municipios que trabajan en equipo por entornos seguros.

El primer Foro Estatal sumó a diversas voces del ámbito académico para analizar el tema desde distintos enfoques. Karla Alejandra Vizcaya, ponente de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), impartió la conferencia “Antecedentes, generalidades y marco jurídico para combatir la trata de personas”, mientras que Luis Gerardo Zapata, también ponente de la FGE, expuso los retos institucionales que implica afrontar la trata. Además, la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, Elia Bárbara Lugo, presentó la ponencia “Situaciones de vulnerabilidad, prevención y denuncia del delito” y la Dirección de Derechos Humanos llevó un taller vivencial para analizar la trata desde un caso real.

La alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, destacó que la concientización social y la denuncia ciudadana son herramientas clave para combatir y erradicar este fenómeno.

El Foro también representó un espacio para escuchar testimonios y reforzar el compromiso de construir políticas públicas que coloquen el respeto a los derechos humanos al centro de la conversación pública, añadió el director del área de Derechos Humanos del Gobierno de Silao, Raymundo Olmedo.

Al Foro asistieron representantes de Ocampo, San Felipe, Tarimoro, Doctor Mora, Romita, Guanajuato Capital, Purísima, Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, León, Manuel Doblado, Moroleón, Coroneo, San Luis de la Paz, Villagrán, Yuriria y Valle de Santiago, entre otros Municipios, informó Diana Paco, titular de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).

Te puede interesar
4de33afd-c3a2-4397-ab98-7fd8e0bf14f3

Implementan modalidad intensiva del operativo preventivo#CascoSeguro

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de septiembre de 2025

Para promover las medidas de seguridad vial y proteger la vida de las y los motociclistas, la Dirección de Tránsito Municipal implementó la modalidad intensiva del operativo preventivo #CascoSeguro en la avenida Luis H. Ducoing, donde se levantó un total de 34 infracciones.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 4.19.59 PM

¡VAN CON TODO EL FLOW!: Fomentan participación juvenil en Silao mediante actividades creativas del arte urbano

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de septiembre de 2025

Con el objetivo de elevar la participación de la juventud en la multiplicación de factores protectores y la preservación de ambientes seguros, el área de Prevención Social del Gobierno de Silao y la Dirección General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente acercarán diversas ramas del street art al barrio La Piedad y a la colonia Sopeña.

Lo más visto
alejandro

GPPRI pide dar oportunidad de demostrar utlidad social a reforma para regular motociclistas

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

El GPPRI no suscribió una iniciativa que se propuso en la Junta de Gobierno porque contiene un artículo transitorio que contempla abrogar un Decreto de reforma a la Ley de Movilidad que establece el uso de calcomanías en cascos protectores de conductores de motocicletas. El diputado Alejandro Arias señaló que una mera amenaza de manifestación parece amedrentar a las autoridades para que no se cumpla con esa ley.

photo_2025-09-05 05.05.31

Sesiona la Diputación Permanente del Congreso del Estado

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

En la Sesión de la Diputación Permanente se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de diversos sujetos de fiscalización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email