Con “borrón y cuenta nueva”, puedes poner al corriente tu crédito Infonavit

Con este programa te olvidas de pagos atrasados, porque se suman al total de la deuda y se regulariza el financiamiento. Al cumplir con los pagos en tiempo y forma se recibe un beneficio económico y baja la deuda

Política16 de octubre de 2023 Redacción
6435ff992bebc

A través del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, implementado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los acreditados que cuenten con un crédito para la vivienda, podrán regularizarse en sus pagos, de manera rápida y sencilla, sin que la mensualidad que pagan registre algún cambio o incremento.

De esta manera, los derechohabientes con un crédito para la vivienda que se encuentren en esta circunstancia podrán resolver este adeudo, sin afectar sus finanzas y  regularizarse.

El Infonavit, encabezado por Carlos Martínez Velázquez, puntualizó que cuando las personas tienen un crédito y por alguna razón se atrasan en los pagos, para ponerlo al corriente el acreditado debe cubrir dichas mensualidades pendientes, lo cual hace difícil que se puedan regularizar.

Ante ello, anteriormente, dicho programa sólo estaba disponible para aquellos quienes tenían algún crédito Infonavit, pero denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), sin embargo, con el fin de ampliar este beneficio a un mayor número de personas, desde septiembre pasado, ya pueden solicitar esta solución de pago también quienes tienen un crédito en pesos.

Además, si se realizan los pagos posteriores en tiempo y forma, de manera completa y se cumple con las condiciones del programa, el acreditado podría recibir un beneficio económico.

Es importante mencionar que el monto del beneficio puede ser el equivalente a una mensualidad (sin incluir seguros ni comisiones), si sólo tenías una o dos mensualidades atrasadas.

El equivalente a los intereses generados a partir de la tercera mensualidad, si dejaste de pagar entre tres y nueve mensualidades, así como la condonación de los adeudos por seguros y comisiones.

Este beneficio económico se aplicará directamente sobre el capital de la deuda del crédito, cuando se refleje en los registros del Infonavit un pago bimestral completo de la empresa en la que se trabaja, en caso de que se tenga una relación laboral formal y se cotice al IMSS.

Mientras que, si el trabajador lo hacer de manera independiente, no tiene empleo, o no cotizas al IMSS, el beneficio económico se aplicará cuando hayas realizado tres pagos completos de forma consecutiva.

Los interesados pueden aplicar al programa hasta dos veces al año, si tienen entre 1 y 9 mensualidades sin pagar, si se agotó el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), si se alcanza a pagar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en el contrato, si el crédito no se encuentra en proceso jurídico, si no se cuenta con una solución de pago o reestructura activa o si el crédito no ha sido liquidado, pero faltan al menos 12 mensualidades por pagar.

TRES MANERAS DE ACCEDER AL PROGRAMA BORRÓN Y CUENTA NUEVA

El o la titular del crédito deberá ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y en la sección “Mi Crédito” da clic en el apartado “Solicitud de reestructura”, posteriormente, deberá acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi), o al área de cobranza de la Delegación del Infonavit más cercana, con el Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito y una identificación oficial vigente.

Si el crédito se encuentra asignado a un Agente de Cobranza Extrajudicial, éste se pondrá en contacto con el acreditado para ofrecer la solución que más convenga.

Te puede interesar
DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

20250828_141934

Éxito rotundo en la cuarta edición del Festival de Verano Vive León: Ale Gutiérrez

Leticia Aguayo Soto
León29 de agosto de 2025

El Festival de Verano Vive León 2025, que se celebró del 19 de julio al 3 de agosto, logró una asistencia récord con más de 970,000 visitantes, superando las proyecciones iniciales del evento. La derrama económica alcanzó los 557 millones de pesos, muy por encima de los 459 millones estimados por la Secretaría de Turismo.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email