Este lunes inicia la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza estacional

La Secretaría de Salud resaltó que el objetivo es aplicar 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones anti-COVID-19, Abdalá y Sputnik V, primordialmente a personas de grupos vulnerables

Política16 de octubre de 2023 Redacción
652c4556b1692

La Secretaría de Salud informó que a partir de este lunes 16 de octubre del 2023 y hasta el 31 de marzo del próximo año, la dependencia, a través del Centro para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), en coordinación con las instituciones del sector, llevan a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024, en unidades médica del país.

La meta es aplicar 54.6 millones de vacunas, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2, para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades en personas que viven en condición de vulnerabilidad.

La dependencia señaló que en el caso de la vacuna contra la influenza, protege contra las formas graves atribuibles a los cuatro subtipos del virus que circulan: dos del tipo A y dos del tipo B y se vacunará a infantes de seis meses hasta los cuatro años y 11 meses cumplidos.

En el caso de los biológicos contra COVID-19 se aplicarán las vacunas cubana y rusa, Abdala y Sputnik V, respectivamente, ambas cumplen con el perfil de seguridad y eficacia óptimos para la protección de la población mexicana, al contar con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Sin embargo, es importante mencionar que los biológicos mencionados están avalados por la Cofepris en nuestro país, pero no por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que fueron diseñadas para la primera versión del virus del SARS-CoV-2, y no funcionarán para proteger contra las variantes de Omicron.

Pese a ello, la Secretaría de Salud tiene contemplado vacunar a personas de grupos vulnerables como: adultos mayores, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, ello, a pesar de que Abdala no está indicada para aplicarse como refuerzo, ya que fue diseñada contra la cepa original.

La población objetivo a recibir vacunas contra influenza y COVID-19 podrá acudir a los centros vacunadores, a la unidad de salud más cercana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) o servicios de salud de las entidades.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email