FIC. La ciudad de Guanajuato blinda sus calles

Existe un cinturón de seguridad con mil 500 elementos de diversas corporaciones

Guanajuato Capital13 de octubre de 2023 Redación
II6V6VNDS5AHHA7GSAMF5X3Y34

Don Quijote de la Mancha nunca imaginó tener un escudo de protección tan impresionante como el que se desplegará en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino, que este año recibe a Estados Unidos como invitado especial.

Una fuerza de mil 500 elementos de Seguridad y la aplicación de la tecnología del Centro de Comando C5i de la Secretaría de Seguridad Pública en carreteras, aunado al monitoreo municipal con 400 cámaras de vigilancia garantizarán el orden durante las tres semanas del FIC.

Enrique Nieto, comisario de la Asociación de Bares y Cantinas, dice que la violencia e inseguridad que se padece en el estado confunde a los visitantes potenciales, pues creen que Guanajuato capital es donde ocurren las atrocidades, cuando es la ciudad turística más segura de la entidad, según sus habitantes y mediciones del INEGI de 2023.

“Esperamos que no nos perjudique la mala imagen que nos han hecho. Nadie precisa dónde suceden los delitos, no dicen Salamanca, Celaya, León; dicen Guanajuato (estado) y la gente de otros lugares lo asimila con Guanajuato capital; le da miedo la inseguridad”.

Nieto señaló que los prestadores de servicios se capacitaron para un festival seguro, con Protección Civil, botones de pánico enlazados con la SSP, líneas directas de comunicación con la Policía municipal para no caer en las trampas de extorsionadores; a lo que se añade el blindaje extraordinario de las Policías locales y la Guardia Nacional.

La expectativa de bares y cantinas es elevar sus ventas 1000%, “tras la caída del FIC de los últimos años”, con 70 participantes oficiales, y de empresas de producción de mezcal y tequila de Guanajuato que mostrarán el proceso de elaboración.

Los propietarios de locales de comida rápida cerca de la Presa de la Olla se quejan de que la derrama económica del FIC no llega a esa zona, porque todas las ganancias se quedan en el Centro de la ciudad.

Alrededor de la presa, durante el FIC sólo llegan jóvenes en vehículos con cervezas en sus cajuelas, dice el empleado de una pequeña fonda.

De vuelta a la normalidad

Con cero restricciones sanitarias, a diferencia de las tres ediciones anteriores, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Samuel Ugalde, proyectó la llegada de 700 mil personas entre el 13 al 19 de octubre.

Por su parte, el director general de Desarrollo Turístico y Económico municipal, Daniel Gutiérrez Meave, señalo que en la edición 2023 contemplan rebasar la cifra de visitantes registrada en 2022 cuando el festival se realizó con muy pocas restricciones por el Covid, luego de 2021 que el formato del Cervantino fue híbrido y virtual en 2020.

“El año pasado todavía la gente como que tenía nervio, y no tanto a nivel nacional; a nivel internacional no estaban viajando muchos”, dijo.

En las condiciones actuales de salud se esperan muchos visitantes del país invitado, Estados Unidos, que participará con lo mejor: desde Broadway, con sus musicales, hasta el tema deportivo; va a haber “futbol-bandera”, “beis” donde hacen sinergia con Sonora, estado invitado, en un programa muy interesante.

El funcionario estimó una derrama económica superior a los 250 millones de pesos, que favorecerá a hoteles, tiendas de artesanías, restaurantes, paseos turísticos, recorridos de aventura, etc.

La expectativa es superar 80% de la ocupación hotelera, en promedio, los fines de semana.

La Dirección de Desarrollo Turístico y Económico municipal estima más de 260 mil visitantes durante el encuentor, por lo que su titular conminó a la gente a asistir más días, no sólo en fin de semana; que aprovechen todas las experiencias que hay en Guanajuato.

La ciudad de Guanajuato ha sido desde hace cinco años muy disruptiva, innovadora en la oferta de servicios. Se pueden encontrar nuevas actividades turísticas, hoteles de gran turismo, con terrazas desde las que se pueden disfrutar las actividades callejeras del FIC.

“Hay muchas nuevas opciones. Somos el destino más seguro de todo el estado, con capacitación de buen anfitrión y de los lugares de preferencia para el turismo; si vienen con amigos, familia, en pareja o solos”, invitó.

En los preparativos de la fiesta se cuidaron los detalles, los módulos de orientación para el turismo, se renovaron las credenciales a los guías autorizados; se trabaja de la mano con la policía turística, y con servicios municipales para que Guanajuato luzca bien bonito y bien limpio para la fiesta cervantina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.58.34

Aprueba Ayuntamiento de la Capital iniciativa de Ley de Ingresos 2026, sin incrementos ni nuevos impuestos

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital31 de octubre de 2025

Por iniciativa de la presidenta municipal, Samantha Smith, sólo aumentará 2 por ciento la tarifa para la cuota base del servicio de agua potable y no del 4 por ciento como lo autorizó el Congreso del Estado, así como una ampliación al descuento del impuesto predial a dos meses, para enero el 15 por ciento y en febrero del 10 por ciento.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.38.30

El color regresó a Guanajuato: ondean las banderas en la ciudad

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital31 de octubre de 2025

Con el inicio del Festival de Día de Muertos “Túnel de Tradición”, Guanajuato Capital volvió a llenarse de color con el regreso de las banderas que ondean en el  acceso principal de la ciudad. El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Samantha Smith decidió recuperar este símbolo de identidad y bienvenida que representa el orgullo, la diversidad y el espíritu abierto de la capital guanajuatense.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email