La deuda para el 2024 será el doble del FOBAPROA: Erandi Bermúdez

El senador comentó sobre el Paquete Económico 2024.

Política30 de septiembre de 2023 Redacción
Boletín 327 (2)

El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el Paquete Económico 2024, cuyo gasto asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos, de los que se tiene previsto que el 19.2% de los ingresos al país sean a través de financiamiento, es decir deuda.

“Estamos viendo un Paquete Económico ficticio porque se hacen muchas suposiciones, el primer riesgo es el endeudamiento que se pretende aprobar, casi dos billones de deuda, que a valor presente es prácticamente el doble de lo del Fobaproa y vemos ese incremento porque no se cuplieron las proyeccciones de 2023.”

Destacó que el presupuesto apunta a expectativas que son difíciles de cumplir, ya que se pretende tener muchos más ingresos que los que ha percibido el país en los últimos años.

“Por ejemplo, se prevé que el tipo de cambio esté tasado en 17 pesos por dólar y que el precio del barril sea de 56 dólares, suponiendo que haya una extracción de 1.9 millones diarios, hay que señalar que este gobierno nunca ha alcanzado esta cifra, actualmente se extraen 1.5 millones de barriles. Son cuentas alegres que nos están generando el problema de la deuda.”

Señaló que, incluso con el aumento del gasto, la mayoría de los sectores como, salud, educación y seguridad, estarán percibiendo ingresos menores basados en el aumento de la inflación, los únicos sectores que experimentaron un aumento real son la Secretaría del Bienestar y la Sedena, por los ingresos del proyecto del Tren Maya.

“Tenemos la reducción de 112 mil millones de pesos para salud, que afectará los gastos de inversión y adquisición de medicamentos. Además, del lado de la agricultura, no habrá incrementos para poder equilibrar el alza de los granos básicos, y para los proyectos de infraestructura hidráulica viene una reducción de 14 mil millones de pesos en total. Mientras que dos obras emblemáticas del presidente han tenido aumentos, una de ellas es Dos Bocas, que iba a costar 8 mil millones de dólares y al día de hoy se prevé que vaya a costar 17 mil millones de dólares; la otra es el Tren Maya, que había dicho que iba a costar 150 mil millones de pesos, hoy ya cuesta 500 mil millones de pesos.” 

Añadió que, lamentablemente, la discusión sobre el Paquete Económico ha derivado en violencia en la Cámara de Diputados y el plan es pasarlo lo más rápido posible.

“Va a ser una discusión de oídos sordos, Morena y sus aliados saben perfectamente que lo van a sacar con la mayoría simple, van a dejar que todas las fuerzas políticas posicionen lo menos posible para no exhibir que el presidente sí endeudó al país, sí mintió y sí traicionó.” 

Te puede interesar
photo_2025-07-02 15.44.10

Celebra Libia el 6º Aniversario de la Guardia Nacional

Redacción
Política02 de julio de 2025

“Hoy es un gran momento para agradecer el trabajo incansable que realizan todos los días las mujeres y hombres que forman parte de esta gran institución, gracias por hacer no solo de Guanajuato su casa, sino también su causa de todos los días", indicó la mandataria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

fa57a9c3-468c-45ce-ab0f-55278da72648

Arranca en Silao el operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de julio de 2025

Junto con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, la presidenta municipal, Melanie Murillo, encabezó en Silao el arranque del operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos, creado en 1989 para brindar atención y orientación a las mexicanas y los mexicanos que viven en otros puntos del mundo cuando visitan México.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email