
Diez escuelas públicas de Guanajuato Capital adoptan sistemas de cosecha de agua de SIMAPAG en favor del medio ambiente
El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.
Apoyan cuerpos de emergencia de varios municipios para sofocar incendio en la capital
Guanajuato Capital04 de mayo de 2023 RedacciónIsabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato (SMAOT), dio a conocer que desde que inició el incendio en la capital del estado, se comenzó con acciones de gestión y operativas para el control del incendio registrado en el Sitio de Disposición Final (SDF) del municipio de Guanajuato.
Isabel Ortiz Mantilla explicó que desde el reporte del siniestro, personal de la Dirección de Gestión Ambiental de la SMAOT se trasladó al sitio para realizar el análisis de dispersión de contaminantes, dispersión y direcciones de viento y mediciones de gases, como herramienta principal en la toma de decisiones para atender el incendio y poder sofocarlo de manera paulatina.
Aseguró que con esta esta información se logró evitar riesgos tanto en la población cercana al sitio, como de las personas que atienden el siniestro, teniendo como prioridad salvaguardar la salud de la ciudadanía.
“Estamos trabajando con equipo de apoyos de otros municipios, está ya apoyando Dolores, Silao; es importante señalar algunos aspectos. El sitio de exposición final, lo que nos informa el municipio es que inició el incendio prácticamente a las 11:30 del primero de mayo, lamentablemente durante toda esa noche se extendió y el día de ayer (martes) había un viento que hacía que se estuviera extendiendo prácticamente la contaminación hacia la ciudad capital”, dijo.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato puntualizó que las fuertes ráfagas de viento presentadas hicieron que se complicara las labores de sofocamiento de ese tiradero municipal, sin embargo, el trabajo en colaboración de las autoridades estatales, municipales de Guanajuato capital y de otros municipios
“Eso también pues este era un viento de alta velocidad, pasamos normalmente, esa zona del sitio tiene como 15 kilómetros por hora, y ayer eran más de 50, entonces complicó el que se fuera extendiendo.
“Hemos estado acompañando al municipio de Guanajuato para poder sofocar y atender estos aspectos, lo que se hicieron fueron los procesos de brechas, las líneas para cortar el que se pueda seguir extendiendo. Ya hay algunas zonas sofocadas, lamentablemente esto se sigue, en algunas se sigue extendiendo, pero se está trabajando ya con todos los equipos”, dijo.
Además, dijo que de los datos registrados en Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG), a través de las estaciones de monitoreo, se solicitó información al Instituto del Clima, organización que compila datos de la Nasa, a fin de contar con toda la información para compartir con las autoridades locales, educativas y de salud para la suspensión de labores y recomendaciones sanitarias.
Aseguró que mantendrán la supervisión permanente de este hecho, para evitar que este se replique en otras partes del estado y que case daños mayores a los ya presentando en la capital.
Con información de OEM
El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.
Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.
Con el propósito de facilitar la llegada de visitantes a la capital y reducir el congestionamiento vial durante el periodo vacacional de Semana Santa, a partir del jueves 17 de abril el espacio conocido como Terraplén Diego Rivera se habilitará como estacionamiento público gratuito hasta el domingo 20 de abril.
La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.
Debido a la gran aglomeración de personas que se espera con motivo de esta importante tradición en la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los padres de familia estar atentos con sus hijos para evitar posibles extravíos de menores de edad, así como incidentes.
La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital recomienda tomar en cuenta las recomendaciones para prevenir robos en viviendas. Debido a que un gran número de personas salen de vacaciones durante el periodo de Semana Santa, es necesario la mantener las medidas de prevención y seguridad en los hogares y negocios.
Con el propósito de facilitar la llegada de visitantes a la capital y reducir el congestionamiento vial durante el periodo vacacional de Semana Santa, a partir del jueves 17 de abril el espacio conocido como Terraplén Diego Rivera se habilitará como estacionamiento público gratuito hasta el domingo 20 de abril.
El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según ha anunciado el Vaticano en un comunicado en vídeo emitido este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por la división y la tensión, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado. Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales.
Estas, son algunas citas memorables del papa Francisco, cuya muerte a los 88 años fue anunciada el lunes por el Vaticano. Las citas están ordenadas según los temas que surgieron durante su papado, en orden cronológico dentro de cada tema.