Mantiene SMAOT supervisión en Guanajuato Capital tras incendio en tiradero municipal

Apoyan cuerpos de emergencia de varios municipios para sofocar incendio en la capital

Guanajuato Capital04 de mayo de 2023 Redacción
FvOVK_KakAEa8e5

Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato (SMAOT), dio a conocer que desde que inició el incendio en la capital del estado, se comenzó con acciones de gestión y operativas para el control del incendio registrado en el Sitio de Disposición Final (SDF) del municipio de Guanajuato.

Isabel Ortiz Mantilla explicó que desde el reporte del siniestro, personal de la Dirección de Gestión Ambiental de la SMAOT se trasladó al sitio para realizar el análisis de dispersión de contaminantes, dispersión y direcciones de viento y mediciones de gases, como herramienta principal en la toma de decisiones para atender el incendio y poder sofocarlo de manera paulatina.

Aseguró que con esta esta información se logró evitar riesgos tanto en la población cercana al sitio, como de las personas que atienden el siniestro, teniendo como prioridad salvaguardar la salud de la ciudadanía.

“Estamos trabajando con equipo de apoyos de otros municipios, está ya apoyando Dolores, Silao; es importante señalar algunos aspectos. El sitio de exposición final, lo que nos informa el municipio es que inició el incendio prácticamente a las 11:30 del primero de mayo, lamentablemente durante toda esa noche se extendió y el día de ayer (martes) había un viento que hacía que se estuviera extendiendo prácticamente la contaminación hacia la ciudad capital”, dijo.

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato puntualizó que las fuertes ráfagas de viento presentadas hicieron que se complicara las labores de sofocamiento de ese tiradero municipal, sin embargo, el trabajo en colaboración de las autoridades estatales, municipales de Guanajuato capital y de otros municipios

“Eso también pues este era un viento de alta velocidad, pasamos normalmente, esa zona del sitio tiene como 15 kilómetros por hora, y ayer eran más de 50, entonces complicó el que se fuera extendiendo.

“Hemos estado acompañando al municipio de Guanajuato para poder sofocar y atender estos aspectos, lo que se hicieron fueron los procesos de brechas, las líneas para cortar el que se pueda seguir extendiendo. Ya hay algunas zonas sofocadas, lamentablemente esto se sigue, en algunas se sigue extendiendo, pero se está trabajando ya con todos los equipos”, dijo.

Además, dijo que de los datos registrados en Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG), a través de las estaciones de monitoreo, se solicitó información al Instituto del Clima, organización que compila datos de la Nasa, a fin de contar con toda la información para compartir con las autoridades locales, educativas y de salud para la suspensión de labores y recomendaciones sanitarias.

Aseguró que mantendrán la supervisión permanente de este hecho, para evitar que este se replique en otras partes del estado y que case daños mayores a los ya presentando en la capital.

Con información de OEM

Te puede interesar
Lo más visto
General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email