Frentes fríos 2023: ¿En cuál mes se ‘congelará' Mexico?

La temporada de frentes fríos está por comenzar; la Conagua informó sobre algunos detalles al respecto, como los estados más afectados.

Política21 de septiembre de 2023 Redacción
ISTH2YN7HRFG3FKIZSECHFWUWQ

¿Tu yo interno últimamente piensan ‘’ya hace frío como de diciembre’'? Pues muy lejos de la realidad y del pronóstico meteorológico no estás, porque, en efecto, las temperaturas comenzarán a descender, luego de la temporada de lluvias y huracanes.

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que para lo que resta del 2023 habrá 21 frentes fríos. La temporada en total traerá 56, por lo que para 2024 llegarán 35.

La temporada de frentes fríos tiene lugar porque las masas de aire frío que provienen de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia nuestro país, por lo que las temperaturas descienden, también hay fuertes vientos y lluvias, explica Conagua.

Los frentes fríos del 2023 inicia en septiembre y termina en mayo del 2024. Los estados más afectados suelen ser los del noreste, norte, noroeste, centro y oriente del país.

Frentes fríos 2023-2024

¿Cuáles serán los meses más fríos? Según el pronóstico de Conagua, esta será la distribución de los frentes fríos para lo que resta del 2023:

3 en septiembre.
5 en octubre.
5 en noviembre.
8 en diciembre.

Diciembre será el mes más frío, ya que se espera que lleguen ocho frentes. Además, para enero y febrero se pronostican 10 y 9, respectivamente.

También, se prevé que el fenómeno de El Niño influya en la intensidad de los frentes fríos al cargarlos de humedad y precipitaciones.

¿Cuáles son los efectos de un frente frío en México?

Conagua informó que además de las bajas temperaturas, los frentes fríos provocan heladas que afectan a Chihuahua, Durango y Zacatecas, es sus partes más altas.

En tanto, en el litoral del Golfo de México, los frentes fríos ocasionan vientos intensos y oleaje elevado, a este fenómeno se le conoce como evento de norte,

“Cuando las masas de aire frío avanzan hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec, generan viento del norte muy fuerte, que puede superar 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado”, expuso Conagua.

Además, en la Península de Yucatán se registra disminución de las temperaturas, vientos fuertes y lluvias. Cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, pueden provocar nevadas en el noroeste de México, incluyendo Baja California, el norte, noreste y el centro del país.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 1.58.55 PM

Celebra Consejo Municipal de Prevención su primera sesión de trabajo

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de abril de 2025

Para fortalecer el involucramiento de la ciudadanía en la adopción de medidas preventivas, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Municipal de Participación Ciudadana en materia de Prevención. En un ambiente de diálogo y colaboración, las y los integrantes del Consejo Municipal acordaron crear comisiones al interior de este órgano ciudadanizado para agilizar la implementación de actividades de contacto con la gente.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email