‘Marcelistas’, bajo presión en San Lázaro

‘Lo más importante en un movimiento como el nuestro es seguir revolucionando las conciencias, y para hacerlo requerimos la participación de todos’, mencionó el líder de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier.

Opinión11 de septiembre de 2023 Confidencial
Confidencial
Confidencial

Dice el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, que son pocos, alrededor de 30 de los 200 de la bancada guinda, los que apoyan a Ebrard, mientras que 80 apoyaron a Sheinbaum y 46 a Adán Augusto López. “Nos vamos a reunir este lunes y seguiremos diciéndoles que lo más importante en un movimiento como el nuestro es seguir revolucionando las conciencias, y para hacerlo requerimos la participación de todos”, reveló. ¿Qué seguirá?, le preguntaron. “Pues sólo esperar, hacer changuitos…”. ¿Riesgo de fractura?, se le inquirió. “Soy optimista de que no va a ser así, incluidos los compañeros que lo apoyaban de nuestro aliado el Partido Verde”.

Durazo, en la mira de la oposición

Y hablando de presiones en el Palacio Legislativo, diputados de PAN, PRI y PRD ya notaron que el morenista Alfonso Durazo “se ha dedicado, de lunes a domingo, a trabajar en el Consejo Nacional de Morena” como presidente. Sólo que –dicen– “ya se olvidó de que es gobernador constitucional de Sonora”, por lo que anticiparon que van a “revisar su estatus, sus tareas, su responsabilidad”. La presión crece y anticipan que “habrá ruido contra Durazo”.

Fiscalización cómoda para morenistas

En el nuevo INE se designó al consejero Jorge Montaño como presidente de la Comisión de Fiscalización. Para algunos un mal indicio ante el próximo arranque de precampañas, pues se considera un perfil afín a Morena, y vaya que a los morenistas les encanta gastar en propaganda y darle vueltas al asunto para no reportar gastos. Luego se andan quejando porque les bajan candidaturas.

Las revelaciones de Citlalli

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, declaró sobre el proceso interno que “no era una elección, no era que quien ganara más número de boletas marcadas ganaba la encuesta”. Según detalló, debían hacer una ponderación en la que, “si el encuestado fue un joven de la sierra de Guerrero, valía distinto a una mujer empresaria de Las Lomas”. De inmediato los representantes de Marcelo Ebrard cuestionaron, y con justa razón: ¿Entonces el que sacó más boletas marcadas depositadas en la urna no fue el ganador?…

El gesto de Harfuch a Brugada

El exsecretario de Seguridad capitalino Omar García Harfuch, felicitó a la aún alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, “por cinco años de extraordinario y arduo trabajo en favor de la ciudadanía”. Aseguró que “su trabajo se ve reflejado con hechos”. Palabras bastante cordiales para quien es su más fuerte rival rumbo a la candidatura para la Jefatura de Gobierno, pues es claro que el exjefe policiaco buscará ser sucesor al mando en la CDMX. Por cierto, será todo un reto verlo en campaña sin tanta escolta, sobre todo si recordamos que en junio de 2020 fue víctima de un atentado del CJNG.

¿Incumplen a Monreal?

Ayer llamó la atención que el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal, llamó a sus correligionarios morenistas a construir un acuerdo por consenso, y no por encuesta, para que sea el mismo Monreal el candidato de unidad a la Jefatura de Gobierno de la capital. Las versiones más sonadas refieren que el político zacatecano habría pactado de manera previa esa candidatura, y por eso aceptó las condiciones de inequidad en el proceso interno para elegir al candidato presidencial. De haber existido ese acuerdo, ¿será acaso que ya no quieren respetarlo? ¿O sus bajos resultados en la encuesta cambiaron el escenario?

Samuel: regionalismo excluyente

Quiere ser Presidente de todo México, pero ya salió con discursos excluyentes. Samuel García, gobernador en Nuevo León, destacó que él no comprará huipiles (sí, como los que usa Xóchitl Gálvez) a su hija Mariel, sino botas y sombrero, porque “¡arriba el norte!”.

Te puede interesar
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email