Instala crimen organizado su propio C4 en Celaya

De acuerdo a información oficial, con corte al 1 de mayo del año en curso, suman 12 cámaras retiradas de la vía pública.

Política02 de mayo de 2023 Redacción
953875

Celaya. Aprovechando la falta de supervisión gubernamental y la facilidad de acceso a la tecnología, grupos delictivos de Celaya han instalado una red de cámaras para videovigilancia en las calles de Celaya. Es decir, instalaron su propio C4 desde donde monitorean a la ciudadanía, autoridades locales y hasta grupos contrarios, utilizando desde mobiliario urbano hasta edificios privados.

De acuerdo a información oficial, tras su detección se inició un operativo por parte de autoridades locales para llevar a cabo su retiro, y con corte al 1 de mayo del año en curso, suman 12 cámaras retiradas de la vía pública.

Los dispositivos de video vigilancia fueron retirados de las siguientes colonias: Emiliano Zapata, Linda Vista, Insurgentes, Valle Hermoso, todas ellas colonias populares con altos índices delictivos, así como diversas comunidades donde se incluye Rincón de Tamayo.

“Llevamos varias en zona urbana y en las delegaciones norte y sur (Rincón de Tamayo, San Miguel Octopan, San Juan de la Vega, entre otras, y en varias colonias de la ciudad.. sobre todo las de mayor incidencia (..) Cerca de esos lugares hay inmuebles sensibles para ellos … por eso los vigilan" señaló una fuente cercana a la investigación.
Su presencia, fue detectado de manera inicial derivado de denuncias anónimas por parte de habitantes de diversas colonias y comunidades, quienes alertaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, que estas habían sido colocadas de manera irregular por personas desconocidas, ajenas a cualquier institución o dependencia gubernamental.

La investigación llevó a identificar que dichas cámaras estarían ligadas a la comisión de hechos delictivos y que al no haber sido instaladas ni por la autoridad ni por particulares para la vigilancia de su propiedad privada, eran los grupos crimínales los responsables.

Hipótesis que se reafirmó cuando personal de Comisión Federal dé Electricidad (CFE) fue amedrentado cuando intentaron retirar dichas cámaras de los postes de luz, pues personas armadas llegaron de manera inmediata para amenazarlos, situación que se replicó en otros puntos.

Ante estos hechos, la secretaria de seguridad desplegó un operativo para retirar todo aparato de video no permitido, para salvaguardar la integridad de los celayenses.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el retiro de las cámaras comenzó desde que iniciaron los trabajos de remodelación y fortalecimiento de las cámaras para el C4.
Para está Secretaría es primordial el monitoreo de las cámaras de seguridad del municipio y del proyecto de sumar las cámaras de video vigilancia de la ciudadanía a través de la colaboración sociedad y gobierno.

Es de señalar que el retiro de cámaras seguirá de manera permanente en atención a las denuncias ciudadanas y de la vigilancia de Policía Municipal principalmente las que se encuentran colocadas de manera irregular sobre espacios públicos y postes de luz” externaron a través de un comunicado.

Con Información de Telediario

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email