Necesario que recomendaciones en materia de Derechos Humanos sean vinculantes: Vicente Esqueda

La reflexión del titular de la PRODHEG se da tras episodio con alcalde de San Diego de la Unión que burló no sólo la recomendación hecha por la institución, sino al propio Congreso del Estado, ante el que compareció

Política02 de mayo de 2023 Redacción
Vicente Esqueda prodheg

Ante casos como el del alcalde de San Diego de la Unión que no aceptó recomendaciones en materia de Derechos Humanos y hasta se ridiculizó al Congreso del Estado de Guanajuato, el procurador de los Derechos Humanos en la entidad, Vicente de Jesús Esqueda Mendez, planteó la necesidad de ajustes en la Constitución y las normas secundarias que hagan a las recomendaciones de instancias, como la PRODHEG, vinculantes para las autoridades y así se profundice el respeto a los Derechos Humanos, con sanciones efectivas. 

Esqueda Méndez señaló que para que ello ocurra deberá realizarse primero una reforma a la Constitución, para después realizar los cambios necesarios en las leyes referentes y de este modo lograr que haya un avance más claro en materia de respeto a los derechos humanos.

Recordó el caso del alcalde de San Diego de la Unión acusado de violencia en contra de una regidora, mismo que sólo quedó en un llamado a cuentas en ante el Poder Legislativo.

“Yo creo que sí deberíamos de avanzar hacia allá (reformas a la Constitución), es un trabajo que le toca al poder legislativo, pero sí sería importante que se empiece a analizar esta posibilidad, ya le tocará a los legisladores”. aseguró.

Por otra parte se refirió a que no sólo las instancias de seguridad, sino también las de salud, pueden llegar a violentar los derechos humanos de las personas en Guanajuato; de acuerdo con el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda.

“No podemos olvidar que es una de las áreas que tienen mucha mayor interacción con la ciudadanía y, por supuesto, no en situaciones de las más adecuadas; alguna riña o algún tipo de incidente. Y entonces por eso los elementos de policía están obligados a actuar bajo protocolos y bajo las leyes, sobre la regulación del uso de la fuerza"

Si bien estos incidentes son comunes en las estadísticas, especialmente debido a la condición humana, el procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato describió como necesario trabajar en capacitaciones, orientadas principalmente a las zonas con mayor población.

"Son de las cosas que tenemos que revisar, estamos dando capacitaciones que sean muy precisas, que atiendan específicamente a las causas que detonen este tipo de violaciones. Estamos muy al pendiente de redes sociales, de medios de comunicación para conocer cuando haya presuntas violaciones a los derechos humanos"

En entrevista, indicó que han sido canalizadas múltiples quejas recibidas por presuntas violaciones en las instancias de salud; de las cuales, durante el pasado 2022, fueron emitidas 98 en total.

Según datos del Sistema Nacional de Violación a los Derechos Humanos, dichas denuncias van desde el omitir proporcionar atención médica o implementar la infraestructura necesaria para proporcionar los servicios de salud, hasta la prestación indebida del servicio público y la negligencia médica.

"Muchas de las quejas que emitimos a la CNDH son del Seguro Social. Nosotros no las atendemos porque no somos la instancia competente, pero las recibimos y canalizamos"
Tomando como base este panorama, hizo énfasis en la importancia de la denuncia o visibilización de las violaciones de derechos humanos a través de canales como las redes sociales, ya que al generar una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, hay una mayor probabilidad de que exista una consecuencia, esto a través de las recomendaciones que, vale decir, en todos los casos han sido aceptadas.

"Se han generado disculpas públicas, incluso por los titulares, los superiores jerárquicos de quienes hayan violado los derechos humanos; hay pagos que se llaman compensaciones económicas, pero hay una serie de otras medidas que buscan devolver a las personas los derechos que le fueron violentados."
No obstante, si bien se ha registrado un alto índice de aceptación en las recomendaciones, sí se habla de la necesidad de que acatar las mismas sea obligatorio.

Con información de Telediario

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email