Necesario que recomendaciones en materia de Derechos Humanos sean vinculantes: Vicente Esqueda

La reflexión del titular de la PRODHEG se da tras episodio con alcalde de San Diego de la Unión que burló no sólo la recomendación hecha por la institución, sino al propio Congreso del Estado, ante el que compareció

Política02 de mayo de 2023 Redacción
Vicente Esqueda prodheg

Ante casos como el del alcalde de San Diego de la Unión que no aceptó recomendaciones en materia de Derechos Humanos y hasta se ridiculizó al Congreso del Estado de Guanajuato, el procurador de los Derechos Humanos en la entidad, Vicente de Jesús Esqueda Mendez, planteó la necesidad de ajustes en la Constitución y las normas secundarias que hagan a las recomendaciones de instancias, como la PRODHEG, vinculantes para las autoridades y así se profundice el respeto a los Derechos Humanos, con sanciones efectivas. 

Esqueda Méndez señaló que para que ello ocurra deberá realizarse primero una reforma a la Constitución, para después realizar los cambios necesarios en las leyes referentes y de este modo lograr que haya un avance más claro en materia de respeto a los derechos humanos.

Recordó el caso del alcalde de San Diego de la Unión acusado de violencia en contra de una regidora, mismo que sólo quedó en un llamado a cuentas en ante el Poder Legislativo.

“Yo creo que sí deberíamos de avanzar hacia allá (reformas a la Constitución), es un trabajo que le toca al poder legislativo, pero sí sería importante que se empiece a analizar esta posibilidad, ya le tocará a los legisladores”. aseguró.

Por otra parte se refirió a que no sólo las instancias de seguridad, sino también las de salud, pueden llegar a violentar los derechos humanos de las personas en Guanajuato; de acuerdo con el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda.

“No podemos olvidar que es una de las áreas que tienen mucha mayor interacción con la ciudadanía y, por supuesto, no en situaciones de las más adecuadas; alguna riña o algún tipo de incidente. Y entonces por eso los elementos de policía están obligados a actuar bajo protocolos y bajo las leyes, sobre la regulación del uso de la fuerza"

Si bien estos incidentes son comunes en las estadísticas, especialmente debido a la condición humana, el procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato describió como necesario trabajar en capacitaciones, orientadas principalmente a las zonas con mayor población.

"Son de las cosas que tenemos que revisar, estamos dando capacitaciones que sean muy precisas, que atiendan específicamente a las causas que detonen este tipo de violaciones. Estamos muy al pendiente de redes sociales, de medios de comunicación para conocer cuando haya presuntas violaciones a los derechos humanos"

En entrevista, indicó que han sido canalizadas múltiples quejas recibidas por presuntas violaciones en las instancias de salud; de las cuales, durante el pasado 2022, fueron emitidas 98 en total.

Según datos del Sistema Nacional de Violación a los Derechos Humanos, dichas denuncias van desde el omitir proporcionar atención médica o implementar la infraestructura necesaria para proporcionar los servicios de salud, hasta la prestación indebida del servicio público y la negligencia médica.

"Muchas de las quejas que emitimos a la CNDH son del Seguro Social. Nosotros no las atendemos porque no somos la instancia competente, pero las recibimos y canalizamos"
Tomando como base este panorama, hizo énfasis en la importancia de la denuncia o visibilización de las violaciones de derechos humanos a través de canales como las redes sociales, ya que al generar una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, hay una mayor probabilidad de que exista una consecuencia, esto a través de las recomendaciones que, vale decir, en todos los casos han sido aceptadas.

"Se han generado disculpas públicas, incluso por los titulares, los superiores jerárquicos de quienes hayan violado los derechos humanos; hay pagos que se llaman compensaciones económicas, pero hay una serie de otras medidas que buscan devolver a las personas los derechos que le fueron violentados."
No obstante, si bien se ha registrado un alto índice de aceptación en las recomendaciones, sí se habla de la necesidad de que acatar las mismas sea obligatorio.

Con información de Telediario

Te puede interesar
Trump

Más de la mitad de estadunidenses desaprueba política económica de Trump

Redacción
Política14 de abril de 2025

Una nueva encuesta arrojó un sentimiento mayoritario de desaprobación hacia la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la economía y la inflación debido a temores por su política arancelaria. Según el sondeo de CBS News, una amplia mayoría prevé, al menos a corto plazo, que se incrementen los precios en el contexto de la actual guerra comercial.

Libia y Rosario

Nuevas reglas de operación del FIDESSEG dejan sin "manos adentro" a representantes empresariales

Redacción
Política13 de abril de 2025

Debido a la guerra legal que inició un grupo de empresarios por la desaparición del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), que manejaba una bolsa de mil 700 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato anunció que actualizó las reglas de operación del fideicomiso, donde quitan poder a los hombres de negocios y eliminan a las fundaciones empresariales que fungían como intermediarias.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 2.24.41 PM

Refrenda gobernadora trabajo en equipo por Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao14 de abril de 2025

Acompañada por la alcaldesa Melanie Murillo, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el trabajo en equipo por Silao seguirá para avanzar en temas fundamentales como el campo, el apoyo para las mujeres, las y los comerciantes, las colonias y las comunidades.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email