Necesario que recomendaciones en materia de Derechos Humanos sean vinculantes: Vicente Esqueda

La reflexión del titular de la PRODHEG se da tras episodio con alcalde de San Diego de la Unión que burló no sólo la recomendación hecha por la institución, sino al propio Congreso del Estado, ante el que compareció

Política02 de mayo de 2023 Redacción
Vicente Esqueda prodheg

Ante casos como el del alcalde de San Diego de la Unión que no aceptó recomendaciones en materia de Derechos Humanos y hasta se ridiculizó al Congreso del Estado de Guanajuato, el procurador de los Derechos Humanos en la entidad, Vicente de Jesús Esqueda Mendez, planteó la necesidad de ajustes en la Constitución y las normas secundarias que hagan a las recomendaciones de instancias, como la PRODHEG, vinculantes para las autoridades y así se profundice el respeto a los Derechos Humanos, con sanciones efectivas. 

Esqueda Méndez señaló que para que ello ocurra deberá realizarse primero una reforma a la Constitución, para después realizar los cambios necesarios en las leyes referentes y de este modo lograr que haya un avance más claro en materia de respeto a los derechos humanos.

Recordó el caso del alcalde de San Diego de la Unión acusado de violencia en contra de una regidora, mismo que sólo quedó en un llamado a cuentas en ante el Poder Legislativo.

“Yo creo que sí deberíamos de avanzar hacia allá (reformas a la Constitución), es un trabajo que le toca al poder legislativo, pero sí sería importante que se empiece a analizar esta posibilidad, ya le tocará a los legisladores”. aseguró.

Por otra parte se refirió a que no sólo las instancias de seguridad, sino también las de salud, pueden llegar a violentar los derechos humanos de las personas en Guanajuato; de acuerdo con el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda.

“No podemos olvidar que es una de las áreas que tienen mucha mayor interacción con la ciudadanía y, por supuesto, no en situaciones de las más adecuadas; alguna riña o algún tipo de incidente. Y entonces por eso los elementos de policía están obligados a actuar bajo protocolos y bajo las leyes, sobre la regulación del uso de la fuerza"

Si bien estos incidentes son comunes en las estadísticas, especialmente debido a la condición humana, el procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato describió como necesario trabajar en capacitaciones, orientadas principalmente a las zonas con mayor población.

"Son de las cosas que tenemos que revisar, estamos dando capacitaciones que sean muy precisas, que atiendan específicamente a las causas que detonen este tipo de violaciones. Estamos muy al pendiente de redes sociales, de medios de comunicación para conocer cuando haya presuntas violaciones a los derechos humanos"

En entrevista, indicó que han sido canalizadas múltiples quejas recibidas por presuntas violaciones en las instancias de salud; de las cuales, durante el pasado 2022, fueron emitidas 98 en total.

Según datos del Sistema Nacional de Violación a los Derechos Humanos, dichas denuncias van desde el omitir proporcionar atención médica o implementar la infraestructura necesaria para proporcionar los servicios de salud, hasta la prestación indebida del servicio público y la negligencia médica.

"Muchas de las quejas que emitimos a la CNDH son del Seguro Social. Nosotros no las atendemos porque no somos la instancia competente, pero las recibimos y canalizamos"
Tomando como base este panorama, hizo énfasis en la importancia de la denuncia o visibilización de las violaciones de derechos humanos a través de canales como las redes sociales, ya que al generar una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, hay una mayor probabilidad de que exista una consecuencia, esto a través de las recomendaciones que, vale decir, en todos los casos han sido aceptadas.

"Se han generado disculpas públicas, incluso por los titulares, los superiores jerárquicos de quienes hayan violado los derechos humanos; hay pagos que se llaman compensaciones económicas, pero hay una serie de otras medidas que buscan devolver a las personas los derechos que le fueron violentados."
No obstante, si bien se ha registrado un alto índice de aceptación en las recomendaciones, sí se habla de la necesidad de que acatar las mismas sea obligatorio.

Con información de Telediario

Te puede interesar
Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

photo_2025-07-18 06.27.09

Sesiona Comisión de Salud Pública

Redacción
Política18 de julio de 2025

La Comisión de Salud Pública acordó dar seguimiento a cinco diferentes iniciativas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, mientras que al resto de los asuntos pendientes de la LXV Legislatura se ordenará su archivo definitivo.

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email