Trabajadores de Salud marchan y exigen cumplimiento de promesa de basificación en León

Aproximadamente, 300 trabajadores del Hospital Pediátrico de León se manifiestan afuera de dicha unidad médica para exigir sus bases laborales.

Política01 de mayo de 2023 Redacción
FvDtSy0XwAcyBMu

Más 300 trabajadores pertenecientes al sistema de salud estatal tomaron la calle para protestar contra el incumplimiento de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato de basificación. La protesta hecha en la avenida que lleva al Hospital de Especialidades Pediátricas, congregó, además de trabajadores de este nosocomio, a profesionales de la salud del Hospital General de León, Hospital Comunitario Las Joyas, Materno Infantil y otros.

También se dieron marchas y protestas de más trabajadores del sector salud estatal en otros municipios.

Muchos de los trabajadores prácticamente tienen una década sin que su plaza haya sido regularizada. Y aunque de manera oficial se han anunciado nuevas contrataciones definitivas este mes, los manifestantes dudaron de lo dicho por el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

Protestaron de manera pacífica para solicitar su bases de forma inmediata, así como eliminar los contratos por honorarios y re-contratar a dos colaboradores que fueron despedidos por organizar dicha manifestación Érik y Beatríz.

Érik Moreno enfermero desde hace 8 años y líder del movimiento de trabajadores de la Salud señaló que fue despedido el pasado 21 de abril injustificadamente tras convocar a una manifestación al negarles el diálogo para sus bases.

“En mi caso lideró el movimiento de trabajadores de la salud, entonces nos acercamos con las autoridades para entablar un diálogo y resolver esta problemática no tuvimos respuesta favorable nos negaron el diálogo después y convocamos a una marcha, posterior a la marcha me mandaron a hablar por la dirección para dar por terminado mi contrato de manera anticipada sin justificación”, expresó Erik.

También indicó que cada año tienen que firmar su contrato por honorarios, lo que deriva en no generar ni antigüedad ni tener derechos de prestaciones como el personal de base. 

Agregó que cumplen con un horario y una vinculación laboral sin embargo, enfatizó que hay una simulación de contratos.

“Si hay todo una simulación de contratos donde nos explican qué tenemos somos personal de contrato por honorarios y la verdad es que no, hay una relación laboral hay una relación de subordinación, cumplimos un horario, nos pagan, ellos nos dan el material, tenemos gafetes que nos acreditan como trabajadores de esta institución pero ellos sus contratos los manejan por honorarios y si pues nos dicen que generamos antigüedad no tenemos derecho a seguridad social y las demás prestaciones que tienen el personal de base”,  concluyó Érik.

No contar con prestaciones de ley, no generar antigüedad, ni recibir prestaciones económicas como el personal que tiene base, fueron algunas motivaciones para Lucía Juárez, quien es enfermera del Hospital Materno Infantil desde hace 9 años, comentó que, decidió alzar la voz y manifestarse para que los contratos por tiempo determinado terminen, dijo.

“Tenemos más de 9 años en mi caso y hay compañeros que tienen más años laborando sin prestaciones de acuerdo a la ley federal del trabajo, tenemos contrato por tiempo determinado y no recibimos a cambio ninguna prestación incluso no gozamos de seguridad social como lo marca la ley federal del trabajo no generamos antigüedad ni prestaciones económicas que corresponden como a las demás compañeros nosotras no las recibimos”, finalizó Lucía.

Responde el secretario de Salud

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, dio a conocer que el Sistema de Salud Guanajuato dará base a 2 mil 500 profesionales de la salud de los 46 municipios con la autorización de 245 millones 868 mil 451 pesos; el proceso de regularización dependerá de la antigüedad y será a partir del primero de junio.

“Hemos anunciado ya una inversión de casi 250 millones de pesos para para basificar a 2 mil 275 de nuestros compañeros, es un esfuerzo del gobierno del estado y del gobernador Diego Sinhue que se ha convertido en el gobernador que más bases ha otorgado".

Lo anterior, lo comentó luego de que alrededor de 500 médicos de todo el estado se manifestaron frente al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para pedir la basificación de 8 mil 800 trabajadores que llegaron a bloquear el bulevar Juan Alonso de Torres, la mañana de este lunes.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email