La UNAM recomienda a sus alumnos volver a usar mascarillas por el aumento de casos de Covid-19

La universidad alerta de que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”

Política01 de agosto de 2023 Redacción
HAVJVY5NNZFINEJBIJIIVDIO3M

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido este lunes un comunicado en el que alertaba sobre el incremento acelerado de los casos positivos de la covid-19. Aunque los indicadores en números de hospitalizaciones, defunciones y variantes virales se mantienen sin grandes cambios, el aumento en el número de contagios les ha llevado a recomendar a sus alumnos el uso de la mascarilla, sobre todo en espacios cerrados y con mucha gente. El anuncio llega en un momento complicado y de grandes movimientos de población por las vacaciones, tanto mexicanos que se mueven por el país como extranjeros que vienen a disfrutar de las playas nacionales.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica, encargado de medir la incidencia de estas y otras enfermedades, ha registrado 1.597 casos de covid-19 en la penúltima semana del mes de julio, la última sobre la que se tienen datos. La semana anterior, la segunda de julio, se registraron 3.256, lo que supone un descenso de casi el 50% entre una semana y la siguiente. El descenso es considerable con respecto al año pasado: en la tercera semana de julio de 2022 se registraron 164.585 casos positivos. En total, 2023 acumula 359.281 casos positivos, frente a los 2.685.367 que se registraron el año anterior.

Aunque los datos no son alarmantes, la universidad más importante de México recomienda a sus alumnos protegerse con la mascarilla en vistas a la vuelta a las clases. La institución ha pedido a los jóvenes que al volver a la universidad este 11 de septiembre piensen en los alumnos más vulnerables, como aquellos con enfermedades previas que puedan agravar el contagio por covid-19. Por eso recomienda aislamiento a quienes presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta o fiebre.

Las cifras están lejos de lo que fue la covid-19 en sus peores épocas, meses después de que haya sido declarado el fin de la emergencia epidemiológica. El martes 9 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que puso fin a la emergencia sanitaria, apenas cuatro días después del anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mismo sentido. México salió de esta crisis reforzado, con una tendencia a la baja de contagios y fallecimientos y altos niveles de inmunidad entre la población, características todas necesarias para poder declarar el fin de una pandemia que ha matado en el país, según los cálculos conservadores de las autoridades, a 334.000 personas.

Aunque la mayoría ha dejado atrás el virus y trata de relegarlo a un asunto del pasado, muchas personas todavía no pueden sentir alivio. Por las calles de Ciudad de México todavía se ven las mascarillas de los más temerosos y en las redes sociales aún se puede escuchar testimonios de personas que nunca se recuperaron del todo. Esos que padecen la llamada covid persistente lidian cada día con una enfermedad cuyas secuelas han dejado daños permanentes en su sistema respiratorio o neurológico, y que apenas es reconocido en México, y mucho menos en el sistema público de salud. La OMS calcula que entre el 10% y el 20% de la población contagiada sufre alguna secuela por la enfermedad.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email