Gobierno de España, en el aire tras elecciones

Ni el bloque de derecha ni el de izquierda logran mayoría suficiente para poder gobernar; los partidos independentistas serán la clave en las negociaciones, que se prevé arranquen hoy

Política24 de julio de 2023 Redacción
OZXNIGNUKBFBXMWPKUKNSQAQJM

El futuro político de España quedó ayer en suspenso, luego de unas elecciones generales en las que ni el bloque de derecha ni el de izquierda obtuvo una mayoría suficiente para gobernar, por lo que los pactos y los partidos independentistas jugarán un papel fundamental.

El conservador Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo fue el vencedor con 136 diputados, escrutado 99.99% de votos, mientras los socialistas del PSOE del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sumaron 122 escaños.

La formación de ultraderecha Vox de Santiago Abascal perdió 19 escaños en estas elecciones y se quedó con 33 diputados en el Congreso; Sumar, la coalición de izquierda encabezada por la vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se situó como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvieron sus antecesores, Unidas Podemos, en los anteriores comicios. Así, ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría la mayoría absoluta necesaria (176 escaños).

Entre las fuerzas independentistas catalanas, ERC sufrió un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes; Junts per Catalunya perdió uno y se quedó con seis, mientras que los independentistas vascos de EH-Bildu superaron por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco. Estas formaciones pueden seguir teniendo la llave para la formación del gobierno porque sumados sus escaños, se lograría la cifra mágica.

Feijóo reclamó su derecho a intentar formar gobierno y exigió a Sánchez que no lo bloquee. “Me hago cargo para formar gobierno de acuerdo con la voluntad mayoritaria de los españoles y pido que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España”, dijo. “Todos los candidatos más votados han gobernado”, recalcó Feijóo, visiblemente decepcionado por no lograr la mayoría ni en alianza con el polémico Vox (juntos suman 169 diputados).

El PSOE, contra todo pronóstico, resistió la embestida de la derecha y sumó dos diputados más que en las elecciones generales de 2019. Eso alentó a Sánchez a intentar mantenerse en el poder. “El bloque involucionista del Partido Popular con Vox han salido derrotados”, lanzó Sánchez a miles de partidarios congregados ante la sede del PSOE en Madrid. Subrayó que su intención es seguir gobernando en España.

Aunque en alianza con Sumar el PSOE solo logra 153, el PSOE estaría, en principio, en mejor posibilidad de negociar con nacionalistas vascos y catalanes, y otros partidos minoritarios para alcanzar los 176 votos que marcan la mayoría absoluta en el Congreso y lograr la investidura. Muchos de estos partidos anunciaron que nunca votarían a un gobierno del que formara parte la extrema derecha.

El resultado electoral sorprendió: las encuestas vaticinaban un giro del gobierno a la derecha, encabezado por el PP.

Sabedores de su poder, los independentistas advirtieron que se venderán caro. “Podemos decantar la balanza”, dijo el diputado independentista catalán Gabriel Rufián, cuyo partido ERC (Izquierda Republicana de Cataluña) logró 7 diputados; adelantó que pediría un referéndum de independencia a cambio del apoyo a Sánchez.

“Nuestros votos serán decisivos una vez más”, coincidió Andoni Ortuzar, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que consiguió cinco escaños. Miriam Nogueras, candidata de Junts, aseguró que su partido no apoyará al PSOE sin una contraprestación: “No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada”, dijo.

A partir de hoy empezarían las negociaciones entre los partidos para formar gobierno, y en un mes se constituiría el Parlamento. Luego, el rey Felipe VI recibirá a representantes de las diferentes fuerzas parlamentarias y propondrá un candidato a la investidura, que deberá contar con el apoyo de la mayoría absoluta del Parlamento, en primera votación, o de mayoría simple en la siguiente. De no haber acuerdo, las elecciones tendrían que repetirse.

La supervivencia del PSOE es un alivio para la izquierda europea, que ya perdió Italia el año pasado y que ahora solo gobierna en media docena de los 27 países miembros de la Unión Europea.

Te puede interesar
Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

DIPUTADOS

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

Redacción
Política16 de octubre de 2025

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo particular el Código Fiscal Federal que incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”. Durante el debate de las reservas, los legisladores aprobaron dos cambios al dictamen, uno para aplazar al 1º de abril la obligación de las plataformas de permitir el acceso en línea y en tiempo real del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a sus sistemas o registros, para verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en lugar del 1º de enero como estaba en el dictamen.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.52.54

Para no Repetir Fallas de FIDESSEG, Morena Vigilará “Tocando Corazones”

Redacción
Política15 de octubre de 2025

En la sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, María Eugenia García Oliveros y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, vocales de la misma, otorgaron un voto de confianza a la iniciativa “Tocando Corazones” para regular el financiamiento a organizaciones civiles, pero con una clara advertencia de supervisión.

WhatsApp-Image-2025-10-14-at-7.56.16-PM-1-1024x768

Llama gobernadora de Guanajuato al diálogo ante bloqueos carreteros de productores

Redacción
Política15 de octubre de 2025

Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. De acuerdo con la información oficial, los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuéramaro, donde productores agrícolas mantienen cerrados tramos carreteros como parte de las manifestaciones convocadas a nivel nacional.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email