Gobierno de España, en el aire tras elecciones

Ni el bloque de derecha ni el de izquierda logran mayoría suficiente para poder gobernar; los partidos independentistas serán la clave en las negociaciones, que se prevé arranquen hoy

Política24 de julio de 2023 Redacción
OZXNIGNUKBFBXMWPKUKNSQAQJM

El futuro político de España quedó ayer en suspenso, luego de unas elecciones generales en las que ni el bloque de derecha ni el de izquierda obtuvo una mayoría suficiente para gobernar, por lo que los pactos y los partidos independentistas jugarán un papel fundamental.

El conservador Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo fue el vencedor con 136 diputados, escrutado 99.99% de votos, mientras los socialistas del PSOE del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sumaron 122 escaños.

La formación de ultraderecha Vox de Santiago Abascal perdió 19 escaños en estas elecciones y se quedó con 33 diputados en el Congreso; Sumar, la coalición de izquierda encabezada por la vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se situó como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvieron sus antecesores, Unidas Podemos, en los anteriores comicios. Así, ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría la mayoría absoluta necesaria (176 escaños).

Entre las fuerzas independentistas catalanas, ERC sufrió un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes; Junts per Catalunya perdió uno y se quedó con seis, mientras que los independentistas vascos de EH-Bildu superaron por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco. Estas formaciones pueden seguir teniendo la llave para la formación del gobierno porque sumados sus escaños, se lograría la cifra mágica.

Feijóo reclamó su derecho a intentar formar gobierno y exigió a Sánchez que no lo bloquee. “Me hago cargo para formar gobierno de acuerdo con la voluntad mayoritaria de los españoles y pido que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España”, dijo. “Todos los candidatos más votados han gobernado”, recalcó Feijóo, visiblemente decepcionado por no lograr la mayoría ni en alianza con el polémico Vox (juntos suman 169 diputados).

El PSOE, contra todo pronóstico, resistió la embestida de la derecha y sumó dos diputados más que en las elecciones generales de 2019. Eso alentó a Sánchez a intentar mantenerse en el poder. “El bloque involucionista del Partido Popular con Vox han salido derrotados”, lanzó Sánchez a miles de partidarios congregados ante la sede del PSOE en Madrid. Subrayó que su intención es seguir gobernando en España.

Aunque en alianza con Sumar el PSOE solo logra 153, el PSOE estaría, en principio, en mejor posibilidad de negociar con nacionalistas vascos y catalanes, y otros partidos minoritarios para alcanzar los 176 votos que marcan la mayoría absoluta en el Congreso y lograr la investidura. Muchos de estos partidos anunciaron que nunca votarían a un gobierno del que formara parte la extrema derecha.

El resultado electoral sorprendió: las encuestas vaticinaban un giro del gobierno a la derecha, encabezado por el PP.

Sabedores de su poder, los independentistas advirtieron que se venderán caro. “Podemos decantar la balanza”, dijo el diputado independentista catalán Gabriel Rufián, cuyo partido ERC (Izquierda Republicana de Cataluña) logró 7 diputados; adelantó que pediría un referéndum de independencia a cambio del apoyo a Sánchez.

“Nuestros votos serán decisivos una vez más”, coincidió Andoni Ortuzar, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que consiguió cinco escaños. Miriam Nogueras, candidata de Junts, aseguró que su partido no apoyará al PSOE sin una contraprestación: “No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada”, dijo.

A partir de hoy empezarían las negociaciones entre los partidos para formar gobierno, y en un mes se constituiría el Parlamento. Luego, el rey Felipe VI recibirá a representantes de las diferentes fuerzas parlamentarias y propondrá un candidato a la investidura, que deberá contar con el apoyo de la mayoría absoluta del Parlamento, en primera votación, o de mayoría simple en la siguiente. De no haber acuerdo, las elecciones tendrían que repetirse.

La supervivencia del PSOE es un alivio para la izquierda europea, que ya perdió Italia el año pasado y que ahora solo gobierna en media docena de los 27 países miembros de la Unión Europea.

Te puede interesar
ricardo

“Morena se fija la meta: conquistar Guanajuato en 2030”: Ricardo Monreal

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.

2025-08-20_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_HC

Inicia Gobierno de México tecnificación del Distrito de Riego 011 en Guanajuato

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El proyecto de modernización del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma en Guanajuato ha comenzado su implementación, según informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los trabajos forman parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas del país.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email