
Diez escuelas públicas de Guanajuato Capital adoptan sistemas de cosecha de agua de SIMAPAG en favor del medio ambiente
El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.
Izan bandera monumental en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas
Guanajuato Capital04 de julio de 2023 RedacciónDesde la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, máximo símbolo de la insurgencia y del México independiente, las áreas que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana renovaron el compromiso de trabajar sin miedo y sin descanso por la paz social y el orden público.
En este primer lunes de mes, Seguridad Ciudadana, integrantes del Ayuntamiento capitalino, titulares del gabinete municipal y personal del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) participaron en la ceremonia de izamiento junto con elementos de la coordinación estatal de la Guardia Nacional y de la dieciseisava zona militar.
Previo al izamiento, el personal del Ejército Mexicano destacó que la bandera tricolor representa y sintetiza las diversas etapas históricas, la riqueza cultural y la valentía de la gente de México.
A este acto cívico asistieron elementos de Fiscalización; Protección Civil; Tránsito, Movilidad y Transporte; Policía Turística y grupos especializados de la Policía Preventiva de Guanajuato Capital.
El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.
Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.
Con el propósito de facilitar la llegada de visitantes a la capital y reducir el congestionamiento vial durante el periodo vacacional de Semana Santa, a partir del jueves 17 de abril el espacio conocido como Terraplén Diego Rivera se habilitará como estacionamiento público gratuito hasta el domingo 20 de abril.
La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.
Debido a la gran aglomeración de personas que se espera con motivo de esta importante tradición en la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los padres de familia estar atentos con sus hijos para evitar posibles extravíos de menores de edad, así como incidentes.
El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según ha anunciado el Vaticano en un comunicado en vídeo emitido este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por la división y la tensión, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado. Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales.
Un hombre de 70 años, identificado como Bulmaro, falleció mientras colaboraba voluntariamente en las labores para sofocar un incendio en la Sierra de Puruagua, ubicada en el municipio de Jerécuaro. El incidente fue reportado a las 14:50 horas del sábado ante el Ministerio Público. El cuerpo del voluntario fue reconocido por su sobrino, Joaquín, quien confirmó su identidad.
El lunes 21 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que resaltó la importancia del legado del pontífice, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad.
Un indicador del dólar cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal generaran preocupaciones sobre su independencia.
Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.