Aokigahara, el bosque “maldito” donde miles de japoneses se han quitado la vida

"Pensemos una vez más en la vida que te fue dada, tus padres, tus hermanos y hermanas, y los niños. No sufras solo, antes, contacta a alguien", advierte un aviso a la entrada del bosque Aokigahara, esto junto al número de una línea de atención.

Manuel Doblado25 de abril de 2023 Redacción
istockphoto-1272261467-612x612

Miles de personas se han quitado la vida en este lugar y desde entonces el paso de turistas ha quedado limitado, pero no prohibido.

Japón es famoso por sus hermosos paisajes, tecnología y gastronomía, pero también es uno de los países con mayor tasa de suicidio. Tan sólo en el 2022 se registraron 21 mil 584 suicidios, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), y algunos de estos sucedieron en Aokigahara o Jukai, también llamado el bosque “maldito” o el bosque de los “suicidas”.

¿Por qué lo llaman a el bosque de los “suicidas”?

El bosque de Aokigahara es asociado con demonios de la mitología japonesa desde hace muchos años y existen poemas que aseguran está “maldito”. Algunos lugareños creen que está "embrujado" y que los entes que habitan en él hacen todo para que sus visitantes entren, se pierdan y se quiten la vida.

De hecho, se ha popularizado mundialmente en los últimos años porque muchos japoneses deciden suicidarse en este lugar. Por esta razón, el turismo ha quedado limitado y solamente pueden acceder a zonas vigiladas.

Aunque no está prohibido adentrarse al bosque, las autoridades han colocado señales de advertencia en diversos idiomas, pues así las personas que planeen suicidarse lo pensarán dos veces. Asimismo, existe un teléfono al cual pueden pedir ayuda en caso de necesitarla, ya que es muy fácil perderse y no hay señal de GPS. De hecho, se recomienda a los visitantes usar hilos o estampas que los guíen para poder regresar por donde vinieron.

¿Cuál es el origen de Aokigahara?

De acuerdo con el youtuber Japan Jordi, el bosque surgió a raíz de una erupción del Monte Fuji que duró alrededor de 10 días y dejó ríos de lava. Con el tiempo, estos dieron vida a los frondosos y largos árboles que actualmente hay en Aokigahara, los cuales evitan el paso del aire y ruido.  De hecho, el suelo del lugar está repleto de hierro, lo que provoca que no llegue la señar de los teléfonos celulares.

Otra de las peculiaridades de este lugar es que a pesar de su gran vegetación es un espacio inhabitable para los animales, por lo que los únicos seres vivos que existen son arañas y algunos insectos.

¿Dónde está localizado el bosque?

El bosque está localizado en la base del Monte Fuji en la provincia de Yamanashi, a un centenar de kilómetros de Tokio, Japón. Aunque es famoso porque muchos japoneses deciden quitarse la vida, muchos turistas visitan el lugar por sus hermosos árboles y bellos paisajes.

Actualmente, Aokigahara ha inspirado novelas, manuales y hasta películas, mientras que las autoridades de Japón han hecho hasta lo imposible para combatir los suicidios que ocurren especialmente en este lugar.

Te puede interesar
Adolfo Aranda

Arranca Adolfo Alfaro el Operativo San Cristóbal 2025 en Manuel Doblado

Leticia Aguayo Soto
Manuel Doblado10 de abril de 2025

Este miércoles, en punto de las 09:00 horas, dio inicio oficialmente el Operativo San Cristóbal 2025 en la Plaza de la Victoria, con el firme propósito de garantizar la seguridad, el orden y el bienestar de ciudadanos y visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua. Este operativo, que se desarrollará del 10 al 27 de abril, es resultado de un esfuerzo coordinado entre dependencias y corporaciones locales como Protección Civil, Seguridad Pública, Movilidad y Tránsito, Bomberos Dobladenses y la Cruz Roja, quienes trabajarán de forma conjunta en puntos estratégicos del municipio para ofrecer vigilancia, orientación y atención inmediata en caso de emergencias.

Manuel Doblado

Manuel Doblado se llena de sabor y cultura con la tercera edición de Ahumados Festival del Agave y las Parrillas

Leticia Aguayo Soto
Manuel Doblado08 de abril de 2025

La jornada gastronómica ofreció una amplia variedad de experiencias sensoriales, con la participación de stands especializados en parrillas, tequileras, postres artesanales y helados, todos elaborados con productos locales que reflejan la riqueza culinaria de la región. La música en vivo, con géneros como regional mexicano, norteño y rock, ambientó de manera festiva el recorrido de los visitantes.

Lo más visto
1

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua

Redacción
Política16 de abril de 2025

La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.

Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email