Aokigahara, el bosque “maldito” donde miles de japoneses se han quitado la vida

"Pensemos una vez más en la vida que te fue dada, tus padres, tus hermanos y hermanas, y los niños. No sufras solo, antes, contacta a alguien", advierte un aviso a la entrada del bosque Aokigahara, esto junto al número de una línea de atención.

Manuel Doblado25 de abril de 2023 Redacción
istockphoto-1272261467-612x612

Miles de personas se han quitado la vida en este lugar y desde entonces el paso de turistas ha quedado limitado, pero no prohibido.

Japón es famoso por sus hermosos paisajes, tecnología y gastronomía, pero también es uno de los países con mayor tasa de suicidio. Tan sólo en el 2022 se registraron 21 mil 584 suicidios, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), y algunos de estos sucedieron en Aokigahara o Jukai, también llamado el bosque “maldito” o el bosque de los “suicidas”.

¿Por qué lo llaman a el bosque de los “suicidas”?

El bosque de Aokigahara es asociado con demonios de la mitología japonesa desde hace muchos años y existen poemas que aseguran está “maldito”. Algunos lugareños creen que está "embrujado" y que los entes que habitan en él hacen todo para que sus visitantes entren, se pierdan y se quiten la vida.

De hecho, se ha popularizado mundialmente en los últimos años porque muchos japoneses deciden suicidarse en este lugar. Por esta razón, el turismo ha quedado limitado y solamente pueden acceder a zonas vigiladas.

Aunque no está prohibido adentrarse al bosque, las autoridades han colocado señales de advertencia en diversos idiomas, pues así las personas que planeen suicidarse lo pensarán dos veces. Asimismo, existe un teléfono al cual pueden pedir ayuda en caso de necesitarla, ya que es muy fácil perderse y no hay señal de GPS. De hecho, se recomienda a los visitantes usar hilos o estampas que los guíen para poder regresar por donde vinieron.

¿Cuál es el origen de Aokigahara?

De acuerdo con el youtuber Japan Jordi, el bosque surgió a raíz de una erupción del Monte Fuji que duró alrededor de 10 días y dejó ríos de lava. Con el tiempo, estos dieron vida a los frondosos y largos árboles que actualmente hay en Aokigahara, los cuales evitan el paso del aire y ruido.  De hecho, el suelo del lugar está repleto de hierro, lo que provoca que no llegue la señar de los teléfonos celulares.

Otra de las peculiaridades de este lugar es que a pesar de su gran vegetación es un espacio inhabitable para los animales, por lo que los únicos seres vivos que existen son arañas y algunos insectos.

¿Dónde está localizado el bosque?

El bosque está localizado en la base del Monte Fuji en la provincia de Yamanashi, a un centenar de kilómetros de Tokio, Japón. Aunque es famoso porque muchos japoneses deciden quitarse la vida, muchos turistas visitan el lugar por sus hermosos árboles y bellos paisajes.

Actualmente, Aokigahara ha inspirado novelas, manuales y hasta películas, mientras que las autoridades de Japón han hecho hasta lo imposible para combatir los suicidios que ocurren especialmente en este lugar.

Te puede interesar
manuel doblado

Calles que avanzan, futuro que se construye con el Inicio de las Obras en Violeta y 16 de Septiembre

Leticia Aguayo Soto
Manuel Doblado19 de agosto de 2025

El 18 de agosto se dio inicio oficialmente a dos importantes proyectos de pavimentación en la cabecera municipal, lo que refleja el compromiso por mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Manuel Doblado. A las 11:30 horas, se inauguró la pavimentación con empedrado tradicional en la calle Violeta, que abarca una longitud de 100.82 metros. Esta obra cuenta con una inversión municipal de $1,869,663.60 pesos.

adolfo

Presentan oficialmente la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025

Leticia Aguayo Soto
Manuel Doblado16 de agosto de 2025

Con gran entusiasmo se anunció de forma oficial la quinta edición del Maratón Cimarrón 2025, uno de los eventos deportivos más esperados en Manuel Doblado. La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura “Ramón Torres Franco”, que una vez más se ha convertido en un punto de encuentro para el deporte, la comunidad y la promoción del turismo local.

Lo más visto
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email