La Suprema Corte ajusticia a Ricardo Salinas Pliego y le obliga a pagar 50 mil millones de pesos a Hacienda

El dueño de Elektra y TV Azteca pierde definitivamente contra el SAT tras agotar todas las instancias nacionales por deudas de hasta 17 años. La actuación del Alto Tribunal ha convalidado el proceder de los tribunales colegiados, que ya fallaron contra el millonario ante exigencias de pago del fisco desde que era presidente Enrique Peña Nieto.

Política13 de noviembre de 2025 Redacción
Ricardo_SAT

Ricardo Salinas Pliego deberá saldar sus deudas con Hacienda y desembolsar cerca de 50 mil millones de pesos a las arcas públicas, a la espera de que el SAT detalle el monto preciso final. La Suprema Corte ha ratificado por unanimidad este jueves los créditos fiscales que el empresario litigaba contra el SAT en la Justicia, que ha ido fallando en su contra en todas las instancias anteriores. El camino terminaba en el Alto Tribunal y este ha resuelto, como era previsible, contra los intereses del millonario, que se jugaba inicialmente el pago de 35.873 millones de pesos distribuidos en siete pleitos. Esta cifra ha ido creciendo para incorporar los recargos por los retrasos en el pago, que en algunos casos es de hasta de 17 años. El litigio más cuantioso era de casi 18.500 millones inicialmente y ha sido el primero en ser resuelto por el Pleno, que además ha aprobado una multa para el empresario por intentar recusar a las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres de uno de los recursos relacionados, del que la última se ha abstenido de participar. Tras esta jornada, que pone fin a un periplo de años, solo restarán dos procesos por resolver en la Corte por un valor inicial de algo más de 700 millones.

“Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México”, ha declarado el Grupo Salinas nada más conocerse las resoluciones, que considera “abiertamente violatorias de los derechos humanos”. Los proyectos que han votado los ministros este jueves ―y que han sido argumentados a viva voz por “la importancia de los asuntos en la opinión pública”, a decir del presidente, Hugo Aguilar― son similares entre sí y no entran al fondo de las cuestiones planteadas por el dueño de Elektra, la empresa protagonista de los juicios. El Alto Tribunal ha desechado los recursos de revisión de la compañía —o aceptado las reclamaciones de Hacienda contra ellos— bajo un puñado de argumentos sobre la naturaleza o el alcance de los asuntos.

El Grupo Salinas, en su comunicado, señaló que la Corte se confirma como una "oficina al servicio del poder político y no de la justicia". Además, critica que ni siquiera se abordó el "evidente sesgo dogmático y la dolosa falta de imparcialidad de ministras como Lenia Batres y María Estela Ríos".

En algunos casos, los juzgadores han esgrimido que los asuntos no revisten cuestiones de constitucionalidad, el área de análisis de la Suprema Corte. En otros que, a pesar de existir temas de este ámbito, no tienen un interés excepcional en esa materia o en materia de derechos humanos y, por tanto, no darían lugar a una decisión nueva del tribunal, que ya cuenta con numerosos precedentes en temas fiscales similares que pueden servir de referencia.

En definitiva, la actuación del Alto Tribunal ha convalidado el proceder de los tribunales colegiados, que ya fallaron contra el millonario. Salinas Pliego, en plena embestida contra el Gobierno morenista de Claudia Sheinbaum, ya afirmó el día anterior desde El Salvador que no esperaba “nada distinto” al sentido en el que se han pronunciado los juzgadores. “La Corte, espuria y politizada, ya tomó su decisión”, esgrimió. Las instancias inferiores, no obstante, resolvieron en general sus procesos antes de que tuvieran lugar las elecciones judiciales y lo hicieron en la misma dirección. Los diversos tribunales han argumentado que los agravios planteados por la empresa son “inoperantes” porque hacen recaer la inconstitucionalidad de las normas recurridas en cuestiones circunstanciales, como una situación particular de la compañía, el presunto uso abusivo de una ley o la imprecisión de una redacción. Es decir, no tocan el corazón de la norma.

Los juicios que enfrentaba Elektra en esta jornada, que se antoja histórica por la dimensión pública y simbólica que ha adquirido, abarcan ejercicios fiscales que van del 2008 al 2013 y tienen que ver con un cálculo indebido en las pérdidas de la empresa. Ese cálculo, que el servicio tributario ha considerado inflado, rebajó los impuestos que debía pagar la compañía, que se vio favorecida de un beneficio fiscal que no le correspondía. El SAT entonces le reclamó la diferencia que restaba por pagar, pero la compañía lo ha litigado hasta el final. Aunque las vías nacionales han sido agotadas este jueves, el conglomerado empresarial ha anunciado que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y no descarta demandar a la dependencia pública, a quien acusa de implementar “extorsiones fiscales”. “Que quede claro: seguiremos luchando en otras instancias, defendiendo nuestros derechos en tribunales nacionales e internacionales y exigiendo que los montos sean justos y correctos”, se ha reafirmado esta mañana en un comunicado.

Los pleitos de este jueves eran de vital importancia para el Ejecutivo, que ha hecho del combate contra los grandes deudores uno de sus caballos de batalla. La presidenta necesita aumentar la recaudación para poder sostener los programas sociales que vertebran su proyecto sin recurrir a una reforma fiscal de la que reniega. Para sortearla, está cerrando los agujeros por los que se desliza el dinero que ya debería estar entrando en las arcas públicas. Hay dos billones de pesos atorados en los tribunales por créditos fiscales impugnados. El monto que debe el empresario no es el mayor, pero sí el que concentra la mayor carga simbólica para la mandataria. El rechazo entre Salinas Pliego y Sheinbaum es recíproco y eso solo alimenta las expectación sobre una disputa que, además de en los tribunales, está siendo retransmitida en tiempo real en las redes y las conferencias matutinas de la presidenta. Ganar el favor de la ciudadanía se ha vuelto tan importante como ganar el pleito real.

 Uno de los reproches que ha lanzado reiteradamente la mandataria es la utilización de técnicas dilatorias para retrasar el cumplimiento de las sentencias favorables al SAT. Sin ir más lejos, los nueve juicios principales que el empresario enfrentaba originalmente en la Suprema Corte han derivado en 101 asuntos secundarios, la mayoría a petición del grupo empresarial. No han servido, sin embargo, para evitar el desenlace. La Suprema Corte salida de las urnas ha metido el acelerón y ha despachado este jueves siete de ellos, todos por unanimidad con algún voto concurrente de ministros que han matizado su postura. El quinto hombre más rico de México deberá pagar.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email