Guanajuato impulsa su transformación digital con visión humana e incluyente

Con el objetivo de fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, la Gobernadora, Libia Dennise, presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital, un espacio estratégico que marca un nuevo paso hacia un gobierno más moderno, cercano y al servicio de la ciudadanía.

Política28 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-28 02.00.39

Con el objetivo de fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, la Gobernadora, Libia Dennise, presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital, un espacio estratégico que marca un nuevo paso hacia un gobierno más moderno, cercano y al servicio de la ciudadanía.
 
Durante el acto realizado en el Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural Guanajuato, la Mandataria destacó que, “cuando hablamos de la importancia de hacer todo más sencillo para el ciudadano, el acceder a cualquier trámite, servicio, apoyo o política pública del gobierno, sería impensable si no lo hacemos a través del uso de las nuevas tecnologías, de forma coordinada entre dependencias”.
 
La Mesa de Coordinación para Guanajuato Digital -integrada por todas y todos los miembros del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente-, articulará el trabajo interinstitucional para consolidar cuatro objetivos: un gobierno digital y eficiente, que simplifique trámites y modernice los servicios públicos; dos, una sociedad conectada e inclusiva, donde nadie se quede fuera de la era digital; tres, una economía digital y competitiva, que impulse la productividad y la innovación, y por último, una gobernanza confiable y ética, que promueva el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial.
 
Por su parte, Antonio Reus Montaño, Titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA Gto), detalló que para consolidar Guanajuato Digital se realizó un diagnóstico internacional y nacional, de la mano de organismos de alto reconocimiento, además se realizó una escucha digital a más de 2 mil guanajuatenses de diferentes municipios, profesiones, edades y enfoques.
 
“La finalidad fue escuchar qué tenían que decir al respecto de Guanajuato Digital, qué miedos, dudas, inquietudes con respecto a la tecnología y todo esto se integró”, mencionó Reus Montaño.
 
La Estrategia Guanajuato Digital, impulsada por IDEA Gto, integra la Agenda de Transformación Digital 2050, con cinco ejes de actuación: Acceso, Bienestar, Competitividad, Desarrollo y Equidad Digital.
 
Además, incluye la Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética, elaborada junto con la UNESCO, que convierte a Guanajuato en el primer estado del país con un marco internacional para el uso ético de la IA.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email