Inauguran la exposición documental “Un día de Elecciones de Guanajuato 1917 - 1922” en el Congreso del Estado

La exposición documental “Un día de Elecciones de Guanajuato 1917 - 1922”, tiene como objetivo resaltar el proceso de construcción de la democracia representativa en la sociedad guanajuatense tras la promulgación de la Constitución de 1917. El presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, destacó que en 1917 era una exigencia abrir un proceso democrático a través del cual se renovara y accediera al poder político en México.

Política23 de octubre de 2025 Redacción
exposición

Este miércoles se inauguró la exposición documental “Un día de Elecciones de Guanajuato 1917 - 1922”, que tiene como objetivo resaltar el proceso de construcción de la democracia representativa en la sociedad guanajuatense tras la promulgación de la Constitución de 1917 y que pone en valor la participación de los habitantes de Guanajuato en las múltiples poblaciones, haciendas, ranchos, comunidades y barrios de la entidad, dando a conocer los valiosos documentos históricos y la intervención del Congreso del Estado como Colegio Electoral encargado de validar las elecciones y resolver controversias.

Al hablar sobre este acervo documental, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Roberto Carlos Terán Ramos, destacó que en 1917 era una exigencia abrir un proceso democrático a través del cual se renovara y accediera al poder político en México.  También reconoció la labor de investigación de los curadores Emma Mariela Almaraz Maya y Yahir Rodríguez Alvarado, quienes construyeron parte de la historia política electoral que resalta parte de lo que hoy se vive en Guanajuato.

photo_2025-10-23 02.57.46

Dentro de la inauguración, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, señaló que la exposición documental tiene un lugar de especial trascendencia.

Precisó que en 1917 se promulgó la Constitución Federal que, aún con todas las reformas que ha sufrido durante todos los años, sigue siendo la esencia del país. En este mismo año, el 30 de marzo se expidió por primera vez la Ley Electoral estatal propiciando de esta manera que Fernando Dávila, general de Brigada Gobernador y comandante Militar del Estado de Guanajuato, convocara el 1 de abril de ese año a las elecciones extraordinarias para los poderes legislativos, ejecutivos y judicial.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López, comentó que contemplar el contexto, la incertidumbre tras las batallas bélicas, un nuevo ordenamiento constitucional, la vida que llevaban, el sistema electoral actual y el compendio normativo relacionado con la justicia electoral no podía entenderse sin el movimiento revolucionario de 1910 y el proceso de reconfiguración del estado mexicano que siguió a la lucha armada.

Indicó que, a partir de los preceptos constitucionales de esa época, el Estado mexicano emprendió la tarea de unificar al país; este proceso, dijo, fue paralelo a las elecciones de 1917 celebradas después de los años turbulentos de lucha.

Todos los detalles de la exposición puedes conocerlos agendando tu visita al Congreso del Estado de Guanajuato de lunes a viernes en horario de 09:00 a 17:00 horas.

En el evento estuvieron presentes la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Susana Bermúdez Cano, así como los diputados Roberto Carlos Terán Ramos (presidente del Congreso) y Rodrigo González Zaragoza.

Los acompañaron la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado, Brenda Canchola Elizarraraz; Indira Rodríguez, secretaria ejecutiva del Instituto Electoral del Estado; Yari Zapata López, magistrada presidenta del Tribunal Electoral; Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso del Estado de Guanajuato; los curadores Emma Mariela Almaraz Maya y Yahir Rodríguez Alvarado, y personal del Poder Legislativo.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email