Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Política22 de octubre de 2025 Redacción
extorsiones-telefonicas

Para el organismo cúpula que representa al sector agropecuario del país, el campo no puede seguir bajo la amenaza del crimen organizado, de las extorsiones, amenazas y asesinatos como el del líder productor de limón, Bernardo Bravo Manríquez.

Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Añadió que “los altos niveles de extorsión y amenazas que enfrentan los agricultores ya tienen un impacto directo en el precio de los alimentos”.

Se calcula que entre 10% y 20% del costo de varios agroalimentos “responde a pagos exigidos por grupos criminales, lo que hace esta situación insostenible”.

Pide al gobierno estrategia para frenar la violencia e impunidad

El CNA exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno “implementar, con urgencia y de manera coordinada, una estrategia que permita frenar la violencia e impunidad que amenaza la estabilidad del campo mexicano”.

Pidió al gobierno proteger la vida de los productores del campo a fin de garantizar el derecho a la alimentación, el bienestar y la estabilidad de México.

Ofreció al gobierno mantener su compromiso de trabajar con ellos para fortalecer al sector agroalimentario, el cual es pilar de la economía nacional y sustento de millones de familias.

Cabe recordar que Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones.

Bravo Manríquez fue presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingan y de la Asociación Nacional de Citricultores en México, fue secuestrado desde el domingo 19 de octubre y se encontró su cuerpo, con signos de tortura, el pasado 20 de octubre.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lanzó “su más enérgica condena por el homicidio de Bernardo Bravo, líder limonero y representante de los productores del sector agrícola nacional”.

Dijo que este asesinato “enluta a la comunidad productiva y recuerda la urgencia de garantizar condiciones de seguridad para quienes contribuyen al desarrollo económico del país y dijo que la autoridad ya detuvo al presunto autor intelectual.

Hizo un “llamado a fortalecer los mecanismos de colaboración entre autoridades y sectores productivos, a fin de proteger la integridad de quienes trabajan por el progreso de México”.

Expuso que la seguridad es esencial para la productividad y el bienestar social. “Ninguna actividad económica puede desarrollarse plenamente en un entorno de violencia o amenazas”.

Te puede interesar
Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Jorge-Jimenez-Lona-730x410

Agua para gente y campo garantizada, pero el diálogo no se detiene en Acámbaro: Jorge Daniel Jiménez Lona

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Frente a una serie de reclamos en el municipio de Acámbaro, en las que productores y comuneros expresan su rechazo al proyecto del acueducto que pretende transportar agua desde la Presa Solís hacia el corredor industrial del Bajío, y en particular hacia la ciudad de León, el titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, garantizó el abasto de aguaa la vez que señaló que se mantendrá una política de diálogo ante las inquietudes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email