Otorga Samantha Smith reconocimientos a mujeres líderes y empresarias de comunidades de la capital

En el marco de Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith realizó un evento para reconocer el trabajo incansable de emprendedoras originarias de distintas comunidades de la capital, que encontraron su propósito en la vida y siembran crían, producen o enseñan, y luchan por un futuro mejor.

Guanajuato Capital15 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-15 at 14.54.16

En el marco de Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith realizó un evento para reconocer el trabajo incansable de emprendedoras originarias de distintas comunidades de la capital, que encontraron su propósito en la vida y siembran crían, producen o enseñan, y luchan por un futuro mejor.

“Las mujeres nos hemos ganado con muchas luchas el derecho que hoy tenemos a hablar, a levantar la voz y a decidir el futuro que nosotras queremos. Los derechos de las mujeres de las niñas que no han sido conquistados de un solo golpe, sino que se han tejido a veces con mucha paciencia, a veces con mucha prudencia, pero a veces también con mucha estridencia”, recordó la alcaldesa.

Las invitadas especiales fueron las empresarias Martina Arenas, de Cañada de Bustos, Elena Jasso Quintana, de El Arenal, Verónica Aguirre Aguayo, de Cajones y Rosa María Rico, de la sierra de Santa Rosa; todas ellas han derribado obstáculos para crear emprendimientos que hoy brindan empleo a otras personas y que han permitido la superación de sus hijos y un mejor presente y futuro para ellas y sus familias.

Luego de escuchar la inspiradora historia de Rosa María Rico, la presidenta señaló “hoy celebramos a todas las mujeres y especialmente a las mujeres del campo, ustedes que con un gran corazón con unas manos trabajadoras que representan el alma y la fuerza de nuestras comunidades. Ustedes son liderazgos que inspiran a más mujeres, que nos ayudan a tender la mano y a no dejar a nadie atrás”.

Además de entregar reconocimientos a las mujeres destacadas y disfrutar de exhibiciones de teatro y danza, en este evento, que se realiza por primera vez en Guanajuato capital, se promovieron cursos de gallinas ponedoras, alimentación sana y huerto vertical de lechugas hidropónicas, así como servicios de lentes a bajo costo de la Fundación Volver a Escuchar, Visión Plus, que donó equipo de cómputo que facilitará la capacitación digital y la atención de las y los habitantes del campo.

El evento también lo presidieron el regidor José Carlos Domínguez, las directoras de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Desarrollo Rural; el director de Desarrollo Social; representantes de la Dirección de Fomento Económico y de la Secretaría del Campo; Sara Estrada, presidenta del grupo Reto y Rubén González, presidente de la Fundación Volver a Escuchar, Visión Plus.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 15.24.09

Tenemos que seguir luchando por un país donde cada mujer pueda ejercer sus derechos sin miedo, sin violencia y sin barreras: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital14 de octubre de 2025

La presidenta municipal participó en la Jornada Conmemorativa por el aniversario 72 del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres Mexicanas, que organizaron el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), y la Universidad de Guanajuato (UG), en esta capital.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email