Con la fuerza de sus trabajadores, Japami se consolida: Lorena Alfaro

Para escuchar las necesidades de las y los trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI), la presidenta municipal Lorena Alfaro García sostuvo un Encuentro Ciudadano, así como informar los avances en proyectos, manejo financiero y logros obtenidos durante el primer año de su Administración 2024–2027 en materia hidráulica y de sostenibilidad.

Irapuato15 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 17.01.43

Para escuchar las necesidades de las y los trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI), la presidenta municipal Lorena Alfaro García sostuvo un Encuentro Ciudadano, así como informar los avances en proyectos, manejo financiero y logros obtenidos durante el primer año de su Administración 2024–2027 en materia hidráulica y de sostenibilidad.

El encuentro se llevó a cabo en la Planta de Tratamiento ubicada en la salida a Pueblo Nuevo, la cual se encuentra en proceso de actualización para cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021, incrementando su capacidad a 500 litros por segundo y avanzando hacia el reúso de agua tratada mediante la Línea Morada.

“Para mí era muy importante, después de cuatro años de gestión, en este primer año de esta segunda etapa, hacer una dinámica distinta sobre los resultados del trabajo que realizamos todas y todos. Hoy estamos en el primer encuentro con nuestra gente de Japami, un organismo operador que debe hacernos sentir muy orgullosos. Yo siempre presumo a la Japami de Irapuato, porque a lo largo de muchos años se ha venido consolidando. Pero sí hubo un parteaguas, un antes y un después de su fortalecimiento”, refirió la Alcaldesa.

Alfaro García explicó que al inicio de su Administración se elaboró el Programa de Gobierno Municipal, construido con la participación ciudadana y conformado por seis ejes de trabajo y 72 proyectos estratégicos, para avanzar con paso firme y rumbo claro hacia el Irapuato 27 y consolidar un municipio más humano, solidario, sustentable, próspero, cultural, turístico, innovador y tecnológico.

Durante este primer año de trabajo, JAPAMI ha consolidado avances significativos que se reflejan en una mejor cobertura, calidad y sustentabilidad del servicio de agua potable, drenaje y saneamiento:

•Ampliación de infraestructura hidráulica en colonias con déficit de agua, beneficiando a más de 1,200 habitantes en su primera etapa, con proyectos programados para alcanzar 14 colonias más en 2026.

•Rehabilitación de colectores y subcolectores con una extensión total superior a 87 kilómetros, garantizando la conducción segura de las aguas residuales hacia las plantas de tratamiento.

•99% de cobertura en micro medición, con la sustitución de más de 31,000 medidores antiguos, optimizando el cobro justo y fomentando el uso responsable del agua.

•Construcción de 4 nuevos tanques elevados y rehabilitación de 16 existentes, con una inversión de 44 millones de pesos, beneficiando a casi 100 mil habitantes.

•En 19 localidades rurales, se instalaron nuevas redes de agua potable y se rehabilitaron tanques elevados.

•Implementación de un modelo presupuestal basado en resultados, logrando reducir la cartera vencida en un 10% anual.

•Avance del 100% en el sistema de gestión remota C4 Water dentro de su plan maestro.

•Integración del catastro digital de redes de la ciudad y desarrollo de un cuarto de control con software especializado.

•Intervención en los 63 sectores hidráulicos de la ciudad, con 168 sensores de presión instalados, beneficiando a más de 85 mil usuarios con un servicio más confiable y estable.

•Diseño del Museo Interactivo del Agua, proyecto innovador para sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre el cuidado del recurso hídrico.

La Presidenta Municipal reconoció el compromiso y dedicación del personal de Japami, quienes son pieza fundamental para ofrecer servicios de calidad, garantizar el manejo responsable del agua y avanzar hacia un modelo de sostenibilidad hídrica que proteja el futuro de las próximas generaciones.

Con visión a largo plazo Irapuato 2050, JAPAMI trabaja en proyectos estratégicos como:

•Presa Solís

•Sistema Digital de Gestión del Agua C4 Water

•Reúso del Agua Tratada (Línea Morada)

•Plan Maestro Pluvial

•Incorporación de comunidades rurales mediante el diagnóstico y mejora de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en 159 localidades, beneficiando a más de 17 mil habitantes en su primera etapa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 10.34.58

Fortalecen núcleo familiar a través de talleres de reconstrucción de paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de octubre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que comprende el dolor que muchas y muchos irapuatenses enfrentan ante la pérdida de un ser querido, y enfatizó la importancia de generar acciones que fortalezcan a las familias y promuevan la unión social como base para recuperar la paz.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.45.05

La gente disfruta de la música y la cultura en Irapuato con el FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de octubre de 2025

A través del entremés Los Habladores, del grupo Teatro Anda Sin Zapatos, y del espectáculo Arpas de la Costa y la Niebla de Musas: Ensamble de Arpas, las y los irapuatenses disfrutaron de una tarde llena de música, arte y convivencia, como parte de las actividades del Festival Internacional Cervantino en Irapuato.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 15.36.20

Capacita la Presidencia Municipal contra la violencia y el hostigamiento laboral en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de octubre de 2025

Para prevenir y erradicar la violencia y el hostigamiento laboral, funcionarias y funcionarios de todas las dependencias del Gobierno de Irapuato, así como integrantes del Ayuntamiento, participaron en la capacitación “Prevención de la Violencia Laboral”. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que las y los servidores públicos deben afrontar los conflictos laborales con una visión integral, como parte del compromiso de ser un gobierno humano y cercano a la ciudadanía.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 09.25.36

Irapuato vive fin de semana lleno de cultura

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de octubre de 2025

El Centro Histórico de Irapuato se llenó de arte, cultura y alegría con la presentación de destacadas obras como parte del Festival Internacional Cervantino (FIC), que en su edición número 53 continúa acercando expresiones artísticas a las familias irapuatenses. La cartelera completa con sedes, horarios y actividades se encuentra disponible en las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 16.00.48

Doscientas personas han resuelto faltas cívicas realizando trabajos en beneficio de la sociedad: SSCM Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de octubre de 2025

En lo que va del año, en Irapuato 200 personas en Irapuato han solucionado sus faltas cívicas mediante trabajos en favor de la comunidad, gracias al Sistema de Justicia Cívica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Las labores se realizan a través de áreas municipales como Proximidad Ciudadana, Sustentabilidad, Servicios Públicos y Desarrollo Social. Esta medida fomenta la responsabilidad y la reparación del daño, priorizando criterios como edad, solvencia y reincidencia, contribuyendo al bienestar y orden en la ciudad.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email