México, principal exportador de vehículos eléctricos a EU, revela informe

La mayor fabricación de vehículos eléctricos en el país se debe a la inversión de fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis.

Política14 de octubre de 2025 Redacción
China-vs.-EE.UU_.-la-batalla-por-el-futuro-de-los-autos-electricos.jpg

El año pasado, México se colocó como el mayor proveedor de vehículos eléctricos en Estados Unidos, con el envío de 145 mil unidades, de acuerdo con el tercer Informe de Movilidad de México de EvolvX.

El informe cuenta con información de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) y destaca que México desplazó a Japón y Corea, quienes anteriormente eran los principales exportadores de vehículos eléctricos hacia Estados Unidos, y que representaron cada uno exportaciones netas de aproximadamente 135 mil vehículos en 2024.

“Este cambio confirma el papel estratégico de México como pieza clave de la cadena de suministro de movilidad limpia en América del Norte, respaldado por su base manufacturera competitiva, capital humano y una red de infraestructura de carga en expansión”, afirmó Rebeca González, cofundadora del foro Latam Mobility.

La mayor fabricación de vehículos eléctricos en el país se debe a la inversión de fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis.

En cuanto a producción, México duplicó la fabricación de vehículos eléctricos de 2023 a 2024 alcanzando las 220 mil unidades.

“El desafío y la oportunidad para el país será alinear su liderazgo manufacturero con una infraestructura de carga a la altura de su potencial en movilidad sostenible.

“Por ello, en el marco de esta edición de Latam Mobility estaremos dialogando sobre ideas y acciones para impulsar a que haya más puntos de recarga en el país, ya que México es una de las naciones con mayor número de vehículos eléctricos por punto de carga pública en el mundo”, destacó González.

Se acelera en México adopción de vehículos eléctricos

El informe EvolvX detalla que, en cuanto a infraestructura de carga en México, el país cuenta con alrededor de 40 vehículos eléctricos ligeros por punto de carga pública.

Esta cifra refleja tanto la rápida adopción de vehículos eléctricos como la necesidad urgente de acelerar el despliegue de cargadores públicos para acompañar el crecimiento del parque vehicular eléctrico.

“México enfrenta retos similares a Australia o Nueva Zelanda, característicos de mercados que están transitando de un crecimiento moderado a una expansión masiva”, apuntó.

El estudio también detalla que, en América Latina, las ventas de autobuses eléctricos pasaron de 600 unidades en 2020 a más de dos mil en 2024.

En México, ocho de cada 100 autobuses vendidos en 2024 fueron eléctricos, frente a poco más del 1% en 2023.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email