Promueve el Gobierno del Estado prevención del acoso contra las mujeres en la vía pública durante el FIC

A través de la Secretaría de las Mujeres, se implementan acciones de prevención en las zonas de mayor afluencia turística en el centro de Guanajuato Capital, para sensibilizar tanto a hombres como a mujeres sobre la importancia de erradicar el acoso callejero.

Política14 de octubre de 2025 Redacción
Prevencion-7

Con el objetivo de garantizar que las mujeres vivan el arte y la cultura en un entorno libre de violencia, el Gobierno del Estado promueve la cero tolerancia al acoso en la vía pública durante el Festival Internacional Cervantino (FIC).

A través de la Secretaría de las Mujeres, se implementan acciones de prevención en las zonas de mayor afluencia turística en el centro de Guanajuato Capital, para sensibilizar tanto a hombres como a mujeres sobre la importancia de erradicar el
acoso callejero.

Durante el primer fin de semana del Festival, se instaló el módulo Plaza de la Paz, en donde el personal brinda información sobre el acoso en la vía pública, cómo prevenirlo y en caso de sufrirlo, reportar al Sistema Integral de Atención a Mujeres (SIAM) 075, al WhatsApp 473 164 0369, donde recibirán atención y orientación, o en su caso reportar directamente al 911.

Previo al inicio del FIC, la Secretaría de las Mujeres impartió capacitaciones a prestadores de servicios, personal de comercios, hoteles, restaurantes y transporte, con el propósito de sensibilizarlos sobre la importancia de detectar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso en la vía pública.

La titular de esta Secretaría, Itzel Balderas, dijo que estas aciones buscan que el sector turístico y comercial se conviertan en un aliado y que esta fiesta cultural también sea un ejemplo de respeto, seguridad e igualdad.

“La gobernadora Libia Dennise ha sido muy clara: en Guanajuato no se permite ningún tipo de violencia contra las mujeres. Nuestro compromiso en la vida cotidiana y en estos eventos es que existan espacios seguros para todas, para quienes viven aquí como para las personas que nos visitan de otras partes del país y del mundo”, señaló Itzel Balderas.

Guanajuato capital, donde se desarrollan la mayoría de las actividades del FIC, es uno de los 16 municipios en la entidad que sanciona por la vía administrativa el acoso en la vía pública con una multa económica que supera los 6 mil pesos o, en
su caso, un arresto de hasta 36 horas y si es reincidencia, la persona infractora de acudir a cursos de reeducación.

Además de Guanajuato, los municipios de Celaya, Cortazar, Doctor Mora, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Dolores Hidalgo C.I.N., Cuerámaro, Irapuato, San Diego de la Unión, Moroleón, Acámbaro, Apaseo el Alto y Coroneo, también lo contemplan como falta administrativa.

En los municipios de San José Iturbide, Comonfort, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Romita, Salvatierra, Juventino Rosas, Manuel Doblado y San Felipe; se trabaja en la reforma de sus reglamentos para incluir el acoso callejero como una falta administrativa.

Con estas acciones, el gobierno encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo reitera su compromiso de promover espacios libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email