Las 60 horas de lluvia que inundaron el anillo central de México y dejaron un reguero de más de 40 muertos y decenas de desaparecidos

Con la bajada del agua en las zonas anegadas y de los ríos desbordados, cinco Estados hacen recuento de víctimas, afectados y daños mientras empiezan a levantar el lodo de casas y calles.

Política12 de octubre de 2025 El País
lluvias desastre copia

Las lluvias no han dejado dormir a México. Sigue lloviendo, pero ha bajado de intensidad lo suficiente como para que la maquinaria pesada pueda empezar a retirar el lodo de las calles. Como para que el recuento de fallecidos suba a flote y sume ya 41 personas. Como para que las autoridades de los cinco Estados mexicanos afectados empiecen a hacer balance de daños, ofrezcan recopilaciones de cifras de carreteras cortadas, de viviendas afectadas, de ríos desbordados, de hogares sin electricidad o de albergues habilitados que dan cuenta de los estragos que han dejado las últimas 60 horas de lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. “Sigue lloviendo”, ha advertido de todas formas este sábado el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, donde además de haber nueve muertos, ocho personas están desaparecidas.

Hay, según el último reporte de este sábado por la tarde de Coordinación Nacional de Protección Civil, 41 víctimas fatales en todo el país. Junto a las nueve de Puebla, se cuentan hasta ahora otras 16 en Hidalgo -inicialmente, las autoridades reportaron 22-, debido al desbordamiento del río Cazones, en el Estado vecino de Veracruz, que anegó la población de Poza Rica y dejó imágenes de riadas de varios metros fluyendo por las calles y llevándose vehículos y todo lo que estaba a su paso. Asimismo, otras 15 personas han muerto en Veracruz y una en Querétaro. Los desaparecidos llegan a 27. El Gobierno mexicano ha activado protocolos de emergencia en los 117 municipios con mayores afectaciones y ha desplegado 5.400 efectivos entre la Secretaría de Defensa, la Marina y otros equipos de respuesta.

La presidenta Claudia Sheinbaum, que terminó el viernes dando un reporte de incidencias, arrancó el sábado con una actualización del mismo. Cinco estados afectados, 1.056 kilómetros de carreteras federales con problemas, miles de personas perjudicadas, otros tantos efectivos desplegados por el territorio para atender las emergencias y una petición a la población -que fue renovada a mitad de tarde del sábado- para que estén atenta a las advertencias de las autoridades ante el pronóstico del tiempo. Las lluvias de los últimos días, que han provocado el desbordamientos de varios ríos, deslizamientos de tierras e inundaciones, no han terminado.

Son el rezago del paso de Priscilla -hoy tormenta tropical que llegó a ser un huracán de categoría 2- y de la depresión tropical Raymond que continúa su desplazamiento por el océano Pacífico en paralelo a las costa mexicana. Podría entrar a tierra ya degradada, dejando más lluvias esta madrugada en Baja California Sur y Sinaloa. “Una vez que se atienda la emergencia, iniciarán los censos para el apoyo a la población”, ha declarado Sheinbaum. La mandataria, que ha difundido mensajes durante todo el sábado sobre la situación nacional con fotos en donde aparece con abrigo y sentada a la mesa -o por zoom- con autoridades estatales y mandos uniformados, ha prometido además que dará “apoyo a todas las personas que perdieron un familiar” y que “a la población damnificada no le faltará nada”.

Más de 320.000 hogares han experimentado cortes de luz -lo que supone un 2,55% del total de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)-, aunque en más de un 75% de los afectados el servicio de electricidad ya ha sido restablecido, de acuerdo con la actualización vespertina de afectaciones ofrecida por Protección Civil. Asimismo, de los más de 1.000 kilómetros de vías que presentaron problemas, 664 han sido rehabilitados y 112 están interrumpidos.

El gobernador de Puebla, por su parte, ha contado que en su Estado, donde cinco ríos se han desbordado en las últimas horas, había este sábado aún municipios sin electricidad y siete puentes afectados como consecuencia de las inundaciones y de los deslaves de tierra que han caído sobre las comunidades. Armenta se ha mostrado preocupado porque las lluvias no habían cesado en la zona de la sierra norte lo que afecta a su territorio pero también al Estado colindante de Veracruz. El agua que cae en esa zona montañosa llega a Puebla, pero a través de los ríos desemboca en la entidad vecina. Por eso, ha apuntado, todas las zonas más afectadas son las colindantes. A media tarde del sábado, ha dicho el gobernador, había todavía 13 personas resguardadas en los techos de sus casas esperando ayuda.

Te puede interesar
PAN León

Se renuevan dirigencias municipales del PAN

Redacción
Política12 de octubre de 2025

Aldo Márquez, presidente del PAN, reconoció el valor y determinación por participar en la vida partidista rumbo al 2027, y remarcó que el partido ha hecho grandes logros por el estado y es ejemplo nacional.

Lo más visto
G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

Poza Rica

Suman 29 los fallecidos por lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Redacción
Política11 de octubre de 2025

Veintinueve personas fallecieron por las lluvias causadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, las cuales dejaron además una serie de estragos, como la inundación de más de 6 mil viviendas por el desbordamiento de ríos y arroyos, derrumbe de cerros y la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio poblano de Xicotepec.

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 20.03.03

Inauguran la exposición “Calaveras y Diablitos”

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de octubre de 2025

Con alusiones al lado juguetón de la danza del Torito y del eterno conflicto entre la vida y la muerte, el artista silaoense Jesús Azpitarte develó las obras que integran la exposición “Calaveras y Diablitos”. “Es un nuevo vínculo entre comerciantes, artistas y autoridades para crear nuevos espacios expositivos y mostrar las nuevas creaciones del talento local, rescatando, revalorando y divulgando las más profundas señas de nuestra identidad”, dijo el artista durante el recorrido inaugural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email