Ciudadanía y gobierno construyen juntos el Instituto Ciudadano por la Paz

El Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato avanza como una iniciativa que busca fortalecer la participación y el liderazgo de la ciudadanía en la construcción de la paz. Surge del compromiso de la presidenta municipal Lorena Alfaro García por consolidar un modelo de paz sostenible, con acciones de colaboración y capacitación que brindan herramientas reales a las personas para transformar su entorno.

Irapuato09 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Instituto-Ciudadano-por-la-Paz-3

El Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato avanza como una iniciativa que busca fortalecer la participación y el liderazgo de la ciudadanía en la construcción de la paz. Surge del compromiso de la presidenta municipal Lorena Alfaro García por consolidar un modelo de paz sostenible, con acciones de colaboración y capacitación que brindan herramientas reales a las personas para transformar su entorno.

Esta propuesta forma parte de las estrategias del Gobierno Municipal para atender los retos de la seguridad desde una visión humana y corresponsable, reforzando el eje “Tu Irapuato”, uno de los pilares del Programa de Gobierno Municipal y de la Estrategia Irapuato 27.

El secretario técnico, Salvador Ruiz García, explicó que el Instituto Ciudadano por la Paz es un organismo en proceso de consolidación que dará continuidad a los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato, impulsados por la alcaldesa Lorena Alfaro.

Ruiz García destacó que este Instituto es un modelo único en México, conformado por un organismo multi-actor, donde ciudadanía y gobierno trabajan de la mano. Su propósito es dar seguimiento al Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz a través de un Presupuesto Participativo por la Paz, mediante el cual las y los ciudadanos decidirán directamente a qué acciones destinar los recursos, además de gestionar financiamiento que fortalezca las labores del Instituto.

A través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Gobierno Municipal, mediante el convenio firmado en abril de 2025, se fortalecen los mecanismos de seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones de paz.

Las estrategias incluyen:

•⁠  ⁠Desarrollar capacidades técnicas y ciudadanas en planeación estratégica, operativa y financiera.
•⁠  ⁠Capacitar a la ciudadanía en procuración de fondos, diseño, ejecución y monitoreo del presupuesto participativo, para asegurar la sostenibilidad del Instituto.
•⁠  ⁠Brindar acompañamiento técnico a integrantes del Instituto y a las dependencias municipales relacionadas con el Plan Ciudadano por la Paz, para facilitar la operación de las propuestas.
•⁠  ⁠Impulsar talleres de formación y ejercicios presupuestales entre ciudadanía y personas servidoras públicas.

Ruiz García informó que el Instituto se encuentra en proceso de protocolización como Asociación Civil (A.C.), con el objetivo de consolidarse como un organismo totalmente ciudadano, en el que el Gobierno Municipal participará durante esta primera etapa, pero con mayoría de representación ciudadana.
Antecedentes

El Instituto Ciudadano por la Paz nació de los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato, impulsados por la presidenta Lorena Alfaro García.

En total se realizaron 16 encuentros con 23 sectores de la sociedad, que reunieron a más de mil 600 ciudadanos y 243 participantes digitales, quienes expresaron sus inquietudes y aportaron ideas para construir soluciones conjuntas.

Posteriormente, se firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que brinda acompañamiento técnico a esta estrategia.

Gracias a esta colaboración se consolidó la Firma del Gran Acuerdo por la Paz, punto de partida para la elaboración del Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato, un esfuerzo colectivo que refleja la convicción de que la paz se construye todos los días y entre todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 11.08.53

Realizan sorteo del Servicio Militar Nacional en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de noviembre de 2025

El secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que el Servicio Militar Nacional debe asumirse con orgullo, pues contribuye a fortalecer el carácter y permite que mujeres y hombres conozcan sus capacidades, además de fomentar el amor por México.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 10.15.59

Certifican en Irapuato personal de Vialidad en temas de sustentabilidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

Con el objetivo de impulsar acciones y programas orientados al desarrollo sostenible, personal de la Dirección de Movilidad y Transporte de Irapuato, así como concesionarios del servicio público de transporte del municipio, fueron capacitados por la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI), a través de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

WhatsApp Image 2025-11-22 at 14.46.28

Reconocen a empresas socialmente responsables en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento de Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este reconocimiento demuestra que, además de aportar en ámbitos como la innovación y la generación de empleos, las empresas también se comprometen con acciones sociales que mejoran la vida de las personas.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 14.35.02

Más de 50 mil infantes y adolescentes irapuatenses respondieron convocatoria de la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció a Francisco Parada y Jorge Ponce, vocales del INE de los distritos 09 y 15, respectivamente, por la entrega de estos resultados, los cuales permitirán a su Administración trabajar en políticas públicas que atiendan las expresiones y necesidades de la niñez y juventud irapuatense.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email