Proyecto de “Agua Sí para Guanajuato” tardará cinco años: Adán Augusto

Durante su visita a León dijo que los guanajuatenses no merecen estar al borde del colapso por la falta de agua

Política22 de junio de 2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-06-22 at 01.10.44
WhatsApp Image 2023-06-22 at 01.10.44

Durante su visita a León, el aspirante a la contienda electoral del 2024 para la presidencia de México, Adán Augusto López Hernández, dijo que el proyecto de Agua Sí para Guanajuato será una realidad aunque tardará hasta cuatro o cinco años.

La tarde de este miércoles llegó al Jardín de los Niños Héroes de León a un costado del Arco de la Calzada para reunirse con un grupo de simpatizantes que lo apoyan para ser presidente. Además de hablar de los temas de seguridad en la entidad, dijo que el proyecto de agua para el estado ya está en proceso.

“Guanajuato no merece estar al borde del colapso y estar sufriendo por la falta de agua para consumo humano y mucho menos para consumo industrial, Guanajuato tiene todo para ser el estado más productivo del país, sucede que se han ocupado los mismos de siempre los caciques, nada más en politiquería, en grilla y en hacer negocio”, dijo.

En el evento estuvo acompañado por Miguel Ángel Chico y el diputado Ernesto Prieto, además de un grupo de trabajadores de Petróleo Mexicanos que sacaron sus pancartas en apoyo al tabasqueño.

En su discurso político, el ex secretario de gobernación federal, dijo que si el proyecto de Agua Sí para Guanajuato no ha avanzado es porque “los de siempre” están ocupados en otras cuestiones.

“¿Qué acaso creen que no sabemos que trafican con los terrenos, con los usos de suelo para desarrollar naves industriales, tiene que haber un verdadero plan hídrico para Guanajuato y yo también se lo digo… a mí también me consta que el gobernador del estado ha presentado un proyecto que tiene que ayudar a que haya agua potable suficiente”, agregó.

Comentó que el proyecto comprende un acueducto para conducir el agua desde la presa Solís de Acámbaro y que costará una cifra multimillonaria, pero que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no lo verán durante su sexenio, aunque sí sentarán las bases.

El aspirante para la próxima contienda electoral dijo que en Guanajuato debe haber una Cuarta Transformación, además de Jalisco, Aguascalientes y la continuación a nivel nacional, mientras se escucharon los grupos de los asistentes de “sí se puede” y “presidente”.

“Ese es nuestro compromiso, el legado de Andrés Manuel López Obrador llegue hasta el último rincón del país este movimiento costó mucho para llegar a la presidencia de la República”.

Fue hace una semana cuando Adán Augusto López renunció a su cargo de la Secretaría de Gobernación para participar en el proceso interno de Morena rumbo a las elecciones del 2024, luego de saberse también la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón por las mismas razones.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email