SIMAPAG es anfitrión de la reunión sectorial de organismos operadores del agua 2025

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), fue anfitrión de la Reunión Sectorial de Organismos Operadores de Agua 2025, un espacio que tiene como propósito fortalecer los lazos de colaboración y el servicio que presta el sector hidráulico a cada uno de los usuarios en la entidad, además de permitir el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre los participantes de diversos municipios de la entidad.

Guanajuato Capital25 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
s

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), fue anfitrión de la Reunión Sectorial de Organismos Operadores de Agua 2025, un espacio que tiene como propósito fortalecer los lazos de colaboración y el servicio que presta el sector hidráulico a cada uno de los usuarios en la entidad, además de permitir el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre los participantes de diversos municipios de la entidad.

El mensaje de bienvenida de este evento, estuvo a cargo del presidente del consejo directivo del SIMAPAG, Eduardo Aboites Arredondo, quien menciono que esta reunión permite entre otras cosas, consolidar los canales de comunicación entre la Secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y los Organismos Operadores, para promover las condiciones que permitan lograr un uso y manejo eficiente del agua en el estado, así como planear y diseñar programas de trabajo entre los 3 niveles de gobierno para hacer frente a los retos que se presenten y garantizar el abasto hasta el año 2050.

Por su parte el secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, agradeció al SIMAPAG la anfitrionía y el apoyo para la organización de este evento, expreso además que la dependencia a su cargo está de puertas abiertas para recibir, analizar y ejecutar los proyectos hídricos que entreguen los organismos operadores en beneficio de los guanajuatenses que habitan en cada uno de los municipios que representan. Señaló que también serán un puente para la gestión de recursos ante la CONAGUA, por lo que les pidió contar siempre con una carpeta de proyectos bien armada y actualizada.

Durante esta reunión se realizó un ciclo de ponencias y entre los temas expuestos que destacaron fueron:

· Fortalecimiento Financiero de los Organismos Operadores

· Proyectos presidenciales en materia hídrica/Reglas de Operación de Programas Federales (funcionamiento y retos)

· Situación de la presentación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el Estado de Guanajuato

· Buenas prácticas del SIMAPAG

En el evento también estuvieron presentes el director general del SIMAPAG, Juan Andrés Balderas Torres; el director local de la CONAGUA en Guanajuato, Ángel Ernesto Ortega Mata; el diputado local, Víctor Zanella Huerta; el subsecretario de Vinculación Hídrica de la SAMA, Héctor Javier Morales Ramírez y el director de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del estado, Gerardo Trujillo Flores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 15.01.23

Gobierno Municipal de Guanajuato y el Archivo General del Estado formalizan su alianza con firma de convenio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de noviembre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y con memoria viva, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Guanajuato, una  alianza que da fe del compromiso de ambas instituciones con la historia, el presente y el futuro de la administración pública, y que permitirá fortalecer el trabajo conjunto para conservar, restaurar y difundir el patrimonio documental de la capital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email